Discapacidad. La mayoría de los usuarios con discapacidad auditiva usan el subtitulado en la TDTEl Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) ha cerrado la Encuesta de satisfacción de usuarios ante los servicios de subtitulado y audiodescripción de la TDT, que evidencia que la mayoría de los espectadores con problemas auditivos usa el subtitulado y que solo el 30% de los que tienen discapacidad visual se sirve de la descripción hablada
Discapacidad. El Festival de Cine de San Sebastián vuelve a ser accesibleEl Festival de Cine de San Sebastián apuesta por acercarse al público con discapacidad sensorial por tercer año consecutivo. Todas sus galas serán subtituladas en directo en tres idiomas: español, euskera e inglés de forma simultánea en pantallas integradas en la escenografía
Predif forma a once alumnos con discapacidad en redacción de guiones de audiodescripción y subtituladoLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), con la colaboración del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), la Universidad Carlos III de Madrid y Dilofácil han ofrecido a once alumnos con discapacidad formación en la redacción de guiones de audiodescripción y subtitulado
La función 'Lobas', accesible para personas con discapacidad sensorialEl teatro Fernán Gómez representa la función 'Lobas', una comedia que reflexiona sobre el miedo, la pérdida del amor y del pasado y que se hace accesible para las personas con algún tipo de discapacidad sensorial
Cine y Discapacidad, hoy en el Festival de MálagaEl Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (Cesya), ha organizado para hoy una mesa redonda en el marco de la 17 edición del Festival de Málaga Cine Español, en la que se abordará la accesibilidad en el cine
Andalucía. Cine y Discapacidad en el Festival de MálagaEl Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (Cesya), organiza el próximo 24 de marzo una mesa redonda, en el marco de la 17 edición del Festival de Málaga Cine Español, donde se abordará la accesibilidad a las películas
La gala de los Premios Goya será accesible en dispositivos móviles para personas con discapacidad auditivaLa gala de la 28 edición de los Premios Goya será accesible de nuevo en directo para personas con discapacidad auditiva gracias a un sistema de subtitulado que se ofrecerá en tabletas y dispositivos móviles con la aplicación WhastCine, desarrollada por el Real Patronato sobre Discapacidad, además del sistema de subtitulado en televisión
Arranca el proyecto Arte y Cultura para Todos de PredifEl Ayuntamiento de Ávila y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Gran Discapacidad Física (Predif) organizarán el próximo 15 de diciembre la representación de la obra "La familia bien, gracias", de la compañía teatral Nueva Escena
Discapacidad. El Gobierno seguirá colaborando con la Universidad Carlos III en la financiación del CESyAEl Consejo de Ministros ratificó este viernes la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Universidad Carlos III de Madrid, un acuerdo mediante el que se canaliza la subvención nominativa a favor de esta universidad destinada al Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA)
Discapacidad. El Festival de Cine de San Sebastián vuelve a ser accesibleEl Festival de Cine de San Sebastián apuesta por acercarse al público con discapacidad sensorial. Todas sus galas serán subtituladas en directo en tres idiomas: español, euskera e inglés de forma simultánea en pantallas integradas
La accesibilidad audiovisual continúa siendo un reto de sensibilización social en España“La accesibilidad audiovisual continúa siendo un reto de sensibilización social en España”, según aseguraron los participantes de la mesa redonda sobre ‘Soluciones de subtitulación en el mercado’, organizada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
La accesibilidad audiovisual continúa siendo un reto de sensibilización social en España“La accesibilidad audiovisual continúa siendo un reto de sensibilización social en España”, según aseguraron los participantes de la mesa redonda sobre ‘Soluciones de subtitulación en el mercado’, organizada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Discapacidad. Las cadenas de televisión de máxima audiencia incumplen sistemáticamente la ley en materia de accesibilidadLa directora del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), Belén Ruiz, analizó este martes el grado de cumplimiento de la Ley General de la Comunicación Audiovisual en lo que concierne a los aspectos relacionados con la accesibilidad y afirmó que “hay más de dos terceras partes de cadenas de televisión que cumplen la normativa, pero hay cadenas de máxima audiencia que la incumplen sistemáticamente”
Las obras finalistas de los X Premios Buero de Teatro Joven serán accesiblesEl Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (Cesya) hará accesibles, mediante el subtitulado y la audiodescripción, las funciones de las cuatro obras finalistas de los X Premios Buero de Teatro Joven organizados por la Fundación Coca-Cola
El Cermi entra a formar parte del Consejo Asesor de CeysaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha entrado a formar parte con un representante del Consejo Asesor del Centro Español de Subtitulado y Audiodescricpción (Cesya), órgano dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad encargado de promover la accesibilidad audiovisual