OCU CRITICA EL "PASO ATRAS" DE LA LEY DE HORARIOS COMERCIALES DEL PSOE Y APLAUDE LA LEY ANTITABACOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) criticó hoy, con motivo del Día Mundial del Consumidor, la Ley de Horarios Comerciales aprobada en el primer año de Gobierno del PSOE y celebró, en cambio, el anteproyecto de Ley Antitabaco, que prohibirá, entre otras medidas, fumar en los centros de trabajo
LA COMUNIDAD DENUNCIA QUE LA LEY ANTITABACO NO HA CONTADO CON EL CONSENSO DE LAS AUTONOMIASLa Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid denunció hoy que el Anteproyecto de Ley Reguladora de la Venta, Suministro, Consumo y Publicidad del Tabaco que ha elaborado el Ministerio de Sanidad, no sólo no ha contado con el consenso de las autonomías, sino que, además, su aplicación incurre en una ingerencia en las competencias regionales
TABACO. LA FADSP PIDE A SANIDAD QUE PONGA EN MARCHA YA LOS PLANES CONTRA EL TABAQUISMOEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, pidió hoy a la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, que no retrase más los planes de lucha contra el tabaquismo y que aporte los recursos económics necesarios para trasladar los planes "del papel a la práctica"
LOS JOVENES ESPAÑOLES PIDEN ALTERNATIVAS GRATUITAS AL "BOTELLON" Y DEMANDAN PARTICIPACION EN LA TOMA DE DECISIONESLos jóvenes españoles entre 13 y 29 años demandan mayor participación en la toma de decisiones relacionadas con ellos y piden alternativas de ocio gratuitas o baratas a la práctica del "botellón", según se desprende de la investigación sobre "Salud y Juventud" realizada porel Consejo de la Juventud de España en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública
MADRID. EL HOSPITAL LA PAZ PROHIBE DESDE HOY FUMAR EN TODAS SUS INSTALACIONESEl Hospital La Paz de Madrid prohíbe desde hoy fumar en todas sus instalaciones, tanto asistenciales como no asistenciales, culminando así la campaña puesta en marcha el pasado mes de noviembre bajo el lema "La Paz sin humo en 200 días", coordinada por el Comité Antitabaco creado a tal efecto
TABACO. LA OMS LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA EL TABACO EN EL CINE Y LA TELEVISIONCon motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha abierto un nuevo frente en su lucha contra el tabaco y ha denunciado a la industria cinematográfica y a la televisión por promover el consumo de cigarrillos, sobre todo entre los jóvenes
NAVARRA SUBVENCIONARA A LOS FUMADORES QUE DEJEN EL TABACOEl Gobierno de Navarra ha dado el visto bueno a un proyecto de Plan Foral de Acción sobre el Tabaco, que someterá a la aprobación de las Cortes Forales, en el que se prevé subvencionar a los fumadores que inicien programas de deshabituación, ya sea de manera individual o participando en terapias de grupo
LA CAMPAÑA EUROPEA CONTRA EL CANCER SE CENTRA EN LOS JOVENES Y EL TABACOLas autoridades sanitarias nacionales, las organizaciones de prevención contra el cáncer y la Comisión Europea han organizado un año más la Semana Europea contra el Cáncer, que se desarrollará hasta el próximo día 10 y que en esta ocasión se centra en los jóvenes y el tabaco. De acuerdo con los expertos, la mayoría de los adultos fumadores empezaron a hacerlo cuando eran jóvenes. A pesar de las medidas anti-tabaco en toda la Unión Europea, el hábito sigue siendo un grave problema de salud pública, sobre todo entre los jóvenes. Por esta razón, la primera recomendación de la campaña se concentra en un eslogan: "No fumes. Fumadores, dejadlo lo antes posible y no fumeis en presencia de otros. Si no fumas, no lo intentes"
DIA SIN TABACO. LOS JOVENES DESTINAN ENTRE EL 50% Y EL 75% DE SU PAGA SEMANAL A COMPRAR TABACOLos jóvenes destinan a la adquisición de tabaco entre el 50 y el 75% de su aga semanal, según un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón (Madrid) a estudiantes y trabajadores de entre 15 y 25 años residentes en los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Villaviciosa de Odón
EL INSALUD REFORZARA LAS MEDIDAS ANTITABACO EN SUS HOSPITALESEl Insalud va a reforzar en los hospitales de su red las medidas antitabaco contenidas en el decreto 192/88. En concreto, se acotarán áreas específicas para fumar, diferenciando las destinadas a pacientes y familiares de las del personal sanitario, y se reforzarán ls avisos adviertiendo sobre la prohibición de fumar