Búsqueda

  • TRABAJADORES DE ALTADIS PIDEN QUE EL GOBIERNOREVISE LAS POLITICAS ANTITABACO PORQUE DESTRUYE PUESTOS DE TRABAJO El Comité de Empresa de Altadis en Sevilla trasladó hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, su preocupación por la política antitabaco del Gobierno y le pidió que suavice las campañas contra el consumo de tabaco porque pone en riesgo muchos puestos de trabajo Noticia pública
  • TABACO. EL COMITE ANTITABACO APOYA LA INCLUSION DE FOTOS DE ENFERMOS DE CACER EN LAS CAJETILLAS El Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo respaldó hoy la recomendación de la Unión Europea de incluir en los paquetes de tabaco fotografías de enfermos de cáncer, una medida optativa que entraría en vigor el 1 de octubre de 2004 Noticia pública
  • TABACO. EL PRESIDENTE DEL COMITE ANTITABACO CREE QUE HAY QUE ESTUDIAR CON TIEMPO LA GRATUIDAD DE TERAPIAS PARA DEJAR D FUMAR El presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), Juan Ramon Villalbí, aseguró hoy en declaraciones a Servimedia, que es interesante que aumenten las ofertas públicas de tratamiento para los fumadores que quieren dejar de fumar pero, no solo, las terapias farmacológicas, y que esta decisión requiere tiempo y estudio Noticia pública
  • TABACO. LA FADSP PIDE A SANIDAD QUE PONGA EN MARCHA YA LOS PLANES CONTRA EL TABAQUISMO El presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, pidió hoy a la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, que no retrase más los planes de lucha contra el tabaquismo y que aporte los recursos económics necesarios para trasladar los planes "del papel a la práctica" Noticia pública
  • TABACO. PASOR PIDE EL "ESFUERZO DE TODOS" PARA PREVENIR EL CONSUMO ENTRE LA POBLACION MAS JOVEN La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, advirtió hoy que el consumo de tabaco en España se inicia a edades muy tempranas, y pidió el "esfuerzo de todos" para poner en marcha medidas de prevención dirigidas sobre todo a la población más joven Noticia pública
  • TABACO. EL COMITE DE PREVENCION CREE QUE LA OMS LEGITIMA LA LUCHA CONTRA EL TABACO Y FACILITA SU APLICACION EN EL TERCER MUNDO El presidente del Comité para la Prevención del Tabaquismo, Juan Ramón Villalbí, cree que el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS legitima la medidas de lucha contra esta adicción adoptadas en el mundo desarrollado y hará más fácil a los Estados en vías de desarrollo el inicio de políticas restrictivas Noticia pública
  • LOS JOVENES ESPAÑOLES PIDEN ALTERNATIVAS GRATUITAS AL "BOTELLON" Y DEMANDAN PARTICIPACION EN LA TOMA DE DECISIONES Los jóvenes españoles entre 13 y 29 años demandan mayor participación en la toma de decisiones relacionadas con ellos y piden alternativas de ocio gratuitas o baratas a la práctica del "botellón", según se desprende de la investigación sobre "Salud y Juventud" realizada porel Consejo de la Juventud de España en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública Noticia pública
  • TABACO. UGT CALIFICA DE "CAMPAÑA PUBLICITARIA" LA APROBACION DEL PLAN ANTI-TABACO La secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, calificó hoy de "campaña publicitaria" la aprobación de Plan Nacional contra el Tabaquismo, por considerar que promueve "medidas vagas" tomadas de forma "unilateral" Noticia pública
  • MADRID. EL HOSPITAL LA PAZ PROHIBE DESDE HOY FUMAR EN TODAS SUS INSTALACIONES El Hospital La Paz de Madrid prohíbe desde hoy fumar en todas sus instalaciones, tanto asistenciales como no asistenciales, culminando así la campaña puesta en marcha el pasado mes de noviembre bajo el lema "La Paz sin humo en 200 días", coordinada por el Comité Antitabaco creado a tal efecto Noticia pública
  • TABACO. LA OMS LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA EL TABACO EN EL CINE Y LA TELEVISION Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha abierto un nuevo frente en su lucha contra el tabaco y ha denunciado a la industria cinematográfica y a la televisión por promover el consumo de cigarrillos, sobre todo entre los jóvenes Noticia pública
  • NAVARRA SUBVENCIONARA A LOS FUMADORES QUE DEJEN EL TABACO El Gobierno de Navarra ha dado el visto bueno a un proyecto de Plan Foral de Acción sobre el Tabaco, que someterá a la aprobación de las Cortes Forales, en el que se prevé subvencionar a los fumadores que inicien programas de deshabituación, ya sea de manera individual o participando en terapias de grupo Noticia pública
  • LA CAMPAÑA EUROPEA CONTRA EL CANCER SE CENTRA EN LOS JOVENES Y EL TABACO Las autoridades sanitarias nacionales, las organizaciones de prevención contra el cáncer y la Comisión Europea han organizado un año más la Semana Europea contra el Cáncer, que se desarrollará hasta el próximo día 10 y que en esta ocasión se centra en los jóvenes y el tabaco. De acuerdo con los expertos, la mayoría de los adultos fumadores empezaron a hacerlo cuando eran jóvenes. A pesar de las medidas anti-tabaco en toda la Unión Europea, el hábito sigue siendo un grave problema de salud pública, sobre todo entre los jóvenes. Por esta razón, la primera recomendación de la campaña se concentra en un eslogan: "No fumes. Fumadores, dejadlo lo antes posible y no fumeis en presencia de otros. Si no fumas, no lo intentes" Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. PIDEN A SANIDAD QUE PONGA EN MARCHA PROGRAMAS QUE PERMITAN A LOS FUMADORES DEJAR EL TABACO La Sociedad Española de Neumología y Cirugia Toracica (Separ) ha pedido al Ministerio de Sanidad y Consumo que ponga en archa iniciativas que permitan ayudar a los fumadores que lo deseen a dejar el tabaco Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. LOS JOVENES DESTINAN ENTRE EL 50% Y EL 75% DE SU PAGA SEMANAL A COMPRAR TABACO Los jóvenes destinan a la adquisición de tabaco entre el 50 y el 75% de su aga semanal, según un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón (Madrid) a estudiantes y trabajadores de entre 15 y 25 años residentes en los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Villaviciosa de Odón Noticia pública
  • EL INSALUD REFORZARA LAS MEDIDAS ANTITABACO EN SUS HOSPITALES El Insalud va a reforzar en los hospitales de su red las medidas antitabaco contenidas en el decreto 192/88. En concreto, se acotarán áreas específicas para fumar, diferenciando las destinadas a pacientes y familiares de las del personal sanitario, y se reforzarán ls avisos adviertiendo sobre la prohibición de fumar Noticia pública
  • UNA CADENA HOTELERA BRITANICA HABILITA SAAS PARA FUMADORES DE PUROS La cadena de hoteles británica Forte habilitará salas privadas para los fumadores de puros y para sus clientes más selectos, en una iniciativa que ya ha recibido críticas de los grupos anti-tabaco Noticia pública
  • LOS "QUINCE" BUSCAN UNA POSICION COMUN SOBRE LA PREVENCION DE ACCIDENTES Los ministros de Salud de los Quince buscan hoy una posición común sobre el próximo programa de acción relativo a la prevención de accidentes. Otros puntos de la sesión son la exposición de conclusiones de trabajos acercade las enfermedades transmisibles, los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos, la armonización de las legislaciones nacionales sobre medicamentos homeopáticos y la eficacia de las estrategias europeas para combatir el tabaquismo Noticia pública
  • TABACO. EL COMITE ANTITABACO CRITICA AL PP POR HABER VOTADO CONTRA LA PROHIBICION DE LA PUBLICIDAD El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, el doctor Víctor López García Aranda, tachó hoy de "tomadura de peleo" la actitud de los eurodiputados del PP, que votaron ayer en contra de la directiva que prohibirá la publicidad del tabaco a partir del año 2006 Noticia pública
  • TABACO. LOS EDITORES EUROPEOS TACHAN DE ILEGAL LA FUTURA DIRECTIVA ANTITABACO El Consejo de Editores Europeos, la Federación Europea de Editores de Revistas, La Asociación de Editores Europeos y el Grupo Tripartito de Publicistas Europeos denunciaron hoy que la futura directiva que prohibirá l publicidad del tabaco en la UE a partir del año 2006 es ilegal Noticia pública
  • TABACO. SE ENDURECEN LAS MEDIDAS ANTITABACO EN LA UNION EUROPEA Las autoridades comunitarias son cada vez menos permisivas con eltabaco. Las últimas normas, aprobadas el pasado diciembre, prohíben cualquier publicidad del tabaco en las calles y estaciones de metro a partir de finales del 2001. El objetivo es claro: evitar que el tabaco siga siendo la primera causa de muerte evitable en la Unión Europea, donde el 42% de los adultos fuma Noticia pública
  • DIA MUNDIAL SIN TABACO. LOS FUMADORES RECLAMAN LIBERTAD Y RECHAZAN LAS DENUNCIAS CONTRA PEDRO PEREZ Tanto el Club de Fuadores por la Tolerancia como la Asociación en Defensa de los Intereses de los Consumidores de Tabaco (ADICTA) reclamaron su libertad para disfrutar del tabaco y rechazaron las denuncias interpuestas contra el presidente de Tabacalera, Pedro Pérez, ante el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra mañana, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • LA CAM EDITA UNA PUBLICACION CON CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR La Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM) acaba de editar un cuadernillo que recoge consejos prácticos y datos que pueden contribuir a dejar de fumar. También contiene una guía práctica para dejar el tabaco, con enumeración de razones para abandonar el hábito. En el cuadernillo se asegura que la decisión de dejar de fumar pasa por la experiencia directa o indirecta de la enfermedad, como lo demuestran las opiniones vertidas en grupos de discusión realizados por la CAM entre ex-fumadores Noticia pública
  • EL CONSUMO DE TABACO COMIENZA A DESCENDER LEVEMENTE EN ESPAÑA, SEGUN UN INFORME DE LA UGT A pesar de que España figura como uno de los países de mayor consumo de tabaco del mundo, parece ser que la campaña antitabaco comienza a dar sus frutos y los españoles disminuyen su hábito fumador Noticia pública