Búsqueda

  • Madrid. El Ayuntamiento inicia hoy limpiezas intensivas en otros 18 barrios El Ayuntamiento de Madrid continúa esta semana su plan de limpiezas intensivas por otros 18 barrios y zonas de la ciudad, donde se actuará sobre un total de 782.783 metros cuadrados Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento hará esta semana limpiezas intensivas en 18 barrios más El Ayuntamiento de Madrid continuará esta semana su plan de limpiezas intensivas por otros 18 barrios y zonas de la ciudad, sobre un total de 782.783 metros cuadrados Noticia pública
  • Madrid. Las limpiezas intensivas llegan esta semana a otros 18 barrios El plan de limpiezas intensivas puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid llega esta semana, la tercera, a otros 18 barrios de la capital. Desde hoy hasta el viernes se actuará en diferentes zonas de los distritos de Centro, Chamberí, Tetuán, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina, Hortaleza, San Blas-Canillejas, Barajas, Ciudad Lineal, Puente de Vallecas, Vicálvaro, Carabanchel y Usera Noticia pública
  • RSC. La recogida de papel aumentó un 4,1% en 2014 en España Coincidiendo con la recuperación del consumo de papel (2,8%) en España, la recogida de papel creció de nuevo en 2014 y lo hizo con fuerza, incrementándose un 4,1%, según la IV Memoria de Sostenibilidad de la Industria del Papel, editada por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) Noticia pública
  • Incendios. Medio Ambiente pide extremar las precauciones El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pidió este sábado extremar las precauciones para prevenir incendios, ante el aumento de las temperaturas y el mayor riesgo de que se produzcan Noticia pública
  • Cataluña. Un estudio constata que Cataluña se quedaría sin 'motor' económico con la secesión El 'motor' de la economía catalana es el resto de España, según revela un estudio elaborado por la asociación Convivencia Cívica Catalana, que destaca las dificultades que tendría esta comunidad autónoma si se independiza Noticia pública
  • Caen un 4,5% las emisiones de CO2 de la industria más contaminante de la UE Las emisiones de CO2 en los sectores industriales de la UE sujetos al comercio de derechos de emisión, (como centrales térmicas, instalaciones de combustión de potencia térmica superior a 20 megavatios, refinerías, coquerías, siderurgia, cemento, cerámica, vidrio y papeleras), esto es, los más contaminantes, disminuyeron aproximadamente un 4,5% durante el año pasado Noticia pública
  • RSC. Barclaycard Center apuesta por la recogida selectiva de residuos Barclaycard Center se ha sumado a un proyecto de Ecoembes y Coca-Cola para mejorar la recogida selectiva y facilitar el reciclaje de residuos durante los eventos Noticia pública
  • 24-M. Maroto pide apoyo para que su iniciativa de reforma de las ayudas sociales “no se tire a la papelera” El actual alcalde de Vitoria y candidato del Partido Popular vasco, Javier Maroto, pidió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' el apoyo de los ciudadanos para que su iniciativa de reforma legislativa popular para cambiar el sistema de ayudas sociales no “se tire a la papelera” Noticia pública
  • Acogen cifra en un 20% la caída de la producción de cogeneración por la reforma eléctrica Las consecuencias de la reforma eléctrica han ocasionado una caída del 20% de la producción de la cogeneración, por lo que su contribución ha disminuido del 12 al 10%, según informó este martes la Asociación Española de Cogeneración (Acogen) Noticia pública
  • De la Torre responsabiliza a Blesa de las tarjetas y dice que las llamaba `black´ porque eran “neutrales” para Hacienda El ex secretario general de Caja Madrid Enrique de la Torre responsabilizó de la operativa y la decisión de entregar tarjetas opacas a los consejeros de la entidad al que fuera presidente de la caja Miguel Blesa y al director financiero Ildefonso Sánchez Barcoj y explicó al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, ante el que declaró hoy como imputado, que llamaba “black” a este sistema retributivo en sus correos electrónicos porque eran plásticos “neutrales para Hacienda” Noticia pública
  • Tarjetas. Araujo, acosado por los preferentistas tras declarar en la Audiencia, dice que les entiende El exdirectivo de Caja Madrid Miguel Ángel Araujo, nombrado consejero de la entidad a propuesta del PP, fue objeto este lunes de persecución y acoso por parte de un grupo de preferentistas que le esperaban a la salida de su declaración como imputado en la causa de las tarjetas `black´ en la Audiencia Nacional. Le llamaron “bandido” y “ladrón” y gritaron que “los de las tarjetas, sois peor que ETA”. El imputado les respondió: “Yo les entiendo” Noticia pública
  • Falsa alarma de bomba por un paquete sospechoso en Nuevos Ministerios El Gobierno confirmó esta tarde como una "falsa alarma" el paquete sospechoso de ser un artefacto explosivo encontrado en una papelera en la estación madrileña de Metro y Cercanías de Nuevos Ministerios Noticia pública
  • Desalojada la estación de Nuevos Ministerios por sospecha de bomba La estación de Metro y Cercanías de Nuevos Ministerios ha sido desalojada esta tarde por sospecha de bomba y el servicio ha quedado interrumpido en las líneas 6, 10 y 8 del suburbano y en las líneas de Renfe que pasan por este lugar (C-1, C-2, C-3, C-4, C-7, C-8 y C-10 Larga y Media Distancia), según confirmaron a Servimedia fuentes de Metro de Madrid y de Renfe Noticia pública
  • Madrid. Menos avisos por reyertas y accidentes de tráfico en las fiestas navideñas El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 registró entre las 00.00 y las 9.00 horas de Nochebuena, Nochevieja y Reyes un total de 8.028 llamadas, lo que supone un incremento de casi el 14% con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que hubo 6.983, si bien disminuyeron los avisos motivados por reyertas y accidentes de tráfico, según informó hoy el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria Noticia pública
  • El Gobierno subvencionará en 2015 a industrias por emisiones indirectas de CO2 El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que crea un mecanismo de compensación de los costes indirectos imputables a las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidas en los precios de la electricidad de algunos sectores industriales Noticia pública
  • La lengua española genera el 15% del PIB en España El idioma español representa en torno al 15% del Producto Interior Bruto (PIB) y del empleo en España, lo que significa que la lengua castellana, de celebración esta semana con la llegada a las librerías de la 23ª edición del Diccionario de la RAE, aporta el equivalente a 150.000 millones de euros a nuestro país Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de Getafe invierte en dotaciones deportivas La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe aprobó hoy los proyectos y los pliegos para la licitación de construcción de pistas multideportivas de uso libre en Los Molinos y Buenavista, así como la ampliación del Polideportivo de El Bercial, entre otras cuestiones Noticia pública
  • Iberpapel redujo un 60,7% su beneficio en el primer semestre, hasta 3,12 millones Iberpapel registró un beneficio neto de 3,12 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un descenso del 60,72% respecto al mismo período del ejercicio precedente, cuando ganó 7,95 millones de euros, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Trece patronales industriales piden a Soria una “vía de diálogo” sobre cogeneración Las trece asociaciones industriales firmantes del manifiesto lanzado a finales de marzo en contra de los recortes a la cogeneración, han enviado una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que le piden una “vía de diálogo” y ofrecen su “leal y sincera” colaboración para buscar fórmulas que mitiguen los “negativos” efectos de la nueva normativa sobre cogeneración Noticia pública
  • El Gobierno difunde recomendaciones para evitar incendios forestales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha difundido una serie de recomendaciones para evitar los incendios forestales y ha pedido a los ciudadanos que extremen las precauciones a la hora de realizar actividades susceptibles de provocar fuego Noticia pública
  • 'Signo editores' propone libros ecológicos y responsables La digitalización de los catálogos de productos y el sistema de fax, la implantación de un horario que favorece el ahorro energético y el reciclaje de papel son las medidas adoptadas por la editorial española 'Signo editores' para hacer su actividad más responsable y respetuosa del medio ambiente Noticia pública
  • (VÍDEO) Europeas. 801 personas están votando en braille este domingo Un total de 801 personas ciegas o con discapacidad visual grave están votando en braille en las elecciones europeas de este domingo, algo para lo que se les está facilitando un ‘kit de voto accesible’, que permite a estos ciudadanos ejercer su derecho al sufragio con plena autonomía y privacidad Noticia pública
  • España llena siete piscinas olímpicas con tapones “solidarios” Los tapones “solidarios” que han recogido millones de españoles para ayudar a 68 niños llenarían siete piscinas olímpicas y cubrirían una distancia de más de 37.000 kilómetros. Así se desprende de los últimos datos de la Fundación SEUR, entidad que gestiona el transporte de tapones en parte de estas campañas en España, Andorra y Portugal Noticia pública
  • Sectores industriales advierten de que el cierre de las plantas de cogeneración destruiría 70.000 empleos Las organizaciones empresariales FIAB, Ascer, Aspapel, Hispalyt, Asaja y Cooperativas Agroalimentarias han firmado un manifiesto conjunto en el que advierten de que la orden ministerial que desarrolla la Ley Eléctrica podría generar un escenario de cierres de plantas de cogeneración que provocarían impactos socioeconómicos del 1% del PIB y la pérdida de 70.000 empleos Noticia pública