La CNMC incoa un expediente sancionador al Consejo General de la Abogacía EspañolaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) incoó el pasado 25 de febrero un expediente sancionador contra el Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara por el establecimiento de requisitos a los abogados que deseen participar en la prestación de servicios asociados a la asistencia jurídica gratuita en esta provincia
Justicia convocará 100 nuevas plazas de jueces y fiscalesEl Ministerio de Justicia convocará 100 nuevas plazas de jueces y fiscales, según dieron a conocer este martes en el Congreso los altos cargos de este departamento, que acudieron a explicar sus cuentas para 2015
El PSOE pide a Catalá que se replantee la política en materia de JusticiaLa portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Isabel Rodríguez, pidió este lunes al nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, que se replantee la política en materia de Justicia "llevada a cabo por su antecesor en el cargo", Alberto Ruiz-Gallardón
Catalá ofrece diálogo y un “gran acuerdo” para completar las reformas en JusticiaEl nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, ofreció hoy diálogo y un “gran acuerdo” a los operadores jurídicos para llevar a cabo las “reformas pendientes” que deben abordarse tras la salida del anterior responsable del departamento, Alberto Ruiz-Gallardón
Los abogados de Madrid piden a Catalá que pare las leyes de Tasas y de Justicia GratuitaEl Colegio de Abogados de Madrid expresó este miércoles su confianza en que el nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, paralice la Ley de Tasas Judiciales, y la de Asistencia Jurídica Gratuita en los términos que pretendía aprobar su antecesor, Alberto Ruíz-Gallardón
Los abogados de Madrid desmienten a Gallardón y le acusan de simplificar sus demandasLa decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, dijo hoy que “no es cierto” que los abogados del turno de oficio reclamen un aumento de sus honorarios, en referencia a unas declaraciones previas del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien afirmó que lo que buscan los abogados de oficio es un aumento de salario
Carnicer responde a Gallardón que “no es cierto” que los abogados de oficio pidan un salario más altoEl presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, respondió este jueves al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que “no es cierto en absoluto” que los abogados del turno de oficio reclamen un salario más alto, al tiempo que le invitó a revisar toda la documentación entregada para corroborar que el problema no es que se quiere cobrar más
Los abogados de Madrid llevan a Bruselas el proyecto de Ley de Justicia GratuitaLa decana del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), Sonia Gumpert, anunció este viernes que han solicitado a la Comisión Europea su intervención ante el desacuerdo que existe entre el Ministerio de Justicia y la abogacía con respecto al proyecto de Ley de Justicia Gratuita que tramita el Gobierno
Los abogados piden a Rajoy su "implicación personal" ante el riesgo para la asistencia jurídica gratuitaEl presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para pedirle su implicación personal en un diálogo "concreto, urgente, reflexivo, abierto y sincero" para que la tramitación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita no ponga en riesgo ese servicio fundamental para garantizar el derecho de defensa de los ciudadanos más vulnerables
La Abogacía critica el proyecto de justicia gratuita por ser un “retroceso” para abogados y ciudadanosEl Pleno del Consejo General de la Abogacía Española ha estimado por unanimidad que el texto del proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita del Gobierno es “insatisfactorio” porque no recoge las “reivindicaciones históricas de la abogacía y supone un retroceso respecto a la legislación vigente” para ciudadanos, abogados y Colegios de Abogados
Gallardón reprocha al PSOE su “actitud conservadora” hacia la reforma de la JusticiaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, reprochó hoy al PSOE que, en materia de reforma del sistema judicial español, esté actuando con una “actitud conservadora” y que defienda los “intereses corporativos” de algunos profesionales que actúan ante los tribunales, como los abogados
La defensora del Pueblo pide que se escuche mejor a los menores en los procesos judicialesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes en el Senado un informe en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
El Defensor del Pueblo denuncia deficiencias en la atención judicial a los menoresLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes un informe de su institución en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
El Cermi traslada al PP la necesidad de incluir la discapacidad en la agenda política europeaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en representación de la discapacidad organizada, ha trasladado este jueves al cabeza de lista del Partido Popular a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, sus propuestas en materia de discapacidad ante las próximas elecciones europeas y ha reivindicado que la discapacidad esté en la agenda política europea
El Cermi traslada al PP la necesidad de incluir la discapacidad en la agenda política europeaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en representación de la discapacidad organizada, ha trasladado este jueves al cabeza de lista del Partido Popular a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, sus propuestas en materia de discapacidad ante las próximas elecciones europeas y ha reivindicado que la discapacidad esté en la agenda política europea
Justicia universal. IU pide un cambio “exprés” de la ley para no excarcelar a narcosIU pidió hoy en el Congreso una “modificación exprés” de la limitación de la justicia universal para evitar que siga excarcelándose a narcotraficantes detenidos en alta mar, después de que la Audiencia Nacional haya establecido que no podrá juzgar a parte de estos delincuentes
Justicia universal. UPyD pide que Gallardón dimita por la excarcelación de narcosUPyD pidió hoy en el Congreso que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, abandone el cargo después de que la Audiencia Nacional haya ratificado su criterio de que, tras la limitación de la justicia universal, deben ser liberados los narcotraficantes detenidos en alta mar que no son españoles, no llevaban pabellón español o no transportaban su cargamento hacia territorio nacional