Cáncer MamaArranca la campaña ‘Yo Doy Duro Por Ellas’ para prevenir el cáncer de mama con ejercicio físicoEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha puesto en marcha la campaña #YoDoyDuroPorEllas para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad, así como concienciar sobre el papel del ejercicio físico en la prevención de este tumor, así como durante el proceso oncológico
LaboralAmpliaciónMadrid acogerá en noviembre el primer Congreso Internacional del Trabajo con la participación de PalestinaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que Madrid acogerá el 13 y 14 de noviembre el Congreso Internacional del Trabajo, en el que se abordarán las diferentes cuestiones que afectan al impulso del empleo “decente” y al que asistirán, entre otras personas, la ministra de Trabajo de Palestina, Enas Attari, en un contexto marcado por los ataques de Israel a Gaza tras los atentados terroristas de Hamás de hace más de un año
Salud mentalLa Reina reivindica tener “paciencia, información y comprensión” con la salud mentalLa Reina reivindicó este jueves la necesidad de tener “paciencia, información y comprensión” en relación con la salud mental y recordó que se está impulsando la figura de los “agentes de apoyo mutuo”, que son personas con experiencia propia en salud mental que acompañan a otras que están en un proceso de recuperación
ClimaLa crisis del agua pondrá en riesgo el 50% de la producción alimentaria en 2050Un grupo internacional de líderes y expertos advierte que, a menos que la humanidad actúe con mayor audacia y urgencia, un ciclo del agua cada vez más desequilibrado causará estragos en las economías y en la humanidad en todo el mundo
EmpresasMabel Lozano y Novartis presentan el corto ‘Lola, Lolita, Lolaza’ que relata la experiencia de la directora de cine con el cáncer de mamaEn el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, Mabel Lozano, con la colaboración de Novartis, ha presentado ‘Lola, Lolita, Lolaza’, un cortometraje que relata en clave de humor el viaje en primera persona de la directora de cine tras ser diagnosticada con cáncer de mama en 2020. El corto es una producción de Ábano, Secuoya Studios y Mafalda Entertainment y cuenta con el apoyo de Comunidad de Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, Novartis y Marnys
FracturasLa fractura vertebral multiplica por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el primer añoLas fracturas vertebrales multiplican por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el plazo de un año, y entre dos y cuatro veces más de una fractura de cadera en los cuatro años siguientes, por lo que asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios han puesto en marcha la campaña #RompeConLas(Re)Fracturas que fue presentada este martes en Madrid
DiscapacidadLa reina Letizia arropa a un joven con una enfermedad rara que sólo tiene diez casos en EspañaAndrés Marcio es un joven con discapacidad que comparte dos pasiones con la reina Letizia. Una es el periodismo y la otra las enfermedades raras. A sus 21 años, quiere seguir los pasos profesionales de quien presentó el Telediario de Televisión Española antes de casarse con Felipe VI. Además, vive con una enfermedad de la que solo se conocen diez casos en el país. Y este motivo les ha vuelto a unir
Salud mentalTÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajoTÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento
EmpresasOcho de cada diez españoles consideran la visión uno de los aspectos más críticos del envejecimientoEl 76% de los españoles manifiesta tener problemas de salud visual. En el marco del Día Mundial de la Visión, Alcon y la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (Secoir), han presentado la campaña ‘Enfoca tu Mirada’ para concienciar sobre las diferentes condiciones que afectan a la visión y la importancia de cuidar la salud visual
Salud mentalLa POP demanda el diseño de planes asistenciales que “den prioridad” a la salud psicológica y emocionalCoincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) demandó este jueves que la salud psicológica y emocional sea reconocida como una prioridad en el diseño de planes asistenciales. Así lo manifestó su presidenta, Carina Escobar, quien también apuntó que la atención a la salud mental “debe ser vista desde un enfoque biopsicosocial, integrando no solo el componente médico, sino también los factores psicológicos y sociales que influyen en el bienestar de los pacientes”
SALUD MENTALEmpeora la salud mental de la juventud españolaCasi seis de cada diez jóvenes afirmaron haber experimentado malestar psicológico en 2023, y el número de quienes lo sufrieron con frecuencia (17,4%) se ha triplicado desde 2017 (6,2%). Además, casi la mitad de jóvenes (48,9%) declaró haber tenido ideaciones suicidas en algún momento del año, según se desprende de un estudio de Fad Juventud
Salud mentalLos médicos abogan por la promoción de un “entorno de trabajo saludable”La vicepresidenta primera de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), la doctora Mª Isabel Moya, aseguró este miércoles que este organismo no solo se preocupa por el tratamiento y abordaje de los trastornos mentales sino también “por la promoción de un entorno de trabajo saludable, la prevención del desgaste emocional y la creación de un espacio de apoyo para los sanitarios”