MadridLa Comunidad de Madrid aumenta un 124% de espirometrías en Atención Primaria para detectar enfermedades respiratoriasLa Comunidad de Madrid incrementó el pasado año un 124% el número de espirometrías realizadas en Atención Primaria (AP) para la detección de enfermedades respiratorias. Concretamente, los profesionales de los centros de salud realizaron 46.967 frente a las 20.975 de 2023. Con este procedimiento se puede medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones, así como la velocidad de las inhalaciones y exhalaciones durante la respiración
ObesidadRecomiendan un nuevo enfoque del diagnóstico de la obesidad más allá del índice de masa corporalLa Comisión sobre Obesidad Clínica, respaldada por 75 organizaciones médicas de todo el mundo, recomienda un nuevo enfoque del diagnóstico de la obesidad como enfermedad que, hasta ahora, se basaba en el índice de masa corporal (IMC), una medida que en opinión de los especialistas ya no es fiable
Salud escolarLas enfermeras alertan del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileñosEl Colegio Oficial de Enfermería de Madrid alerta del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileños, según se desprende de la encuesta ‘Salud y Enfermería escolar: preocupación y problemas de salud en los niñas y niños madrileños’, realizada entre padres y madres de la Comunidad de Madrid con hijos en edad escolar de Infantil, Primaria y Secundaria, y presentada este martes en Madrid
InvestigaciónExploran la influencia de la neurociencia en el rendimiento deportivo y la salud cerebral para mejorar el bienestar de la poblaciónLa Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Neuros, una empresa ubicada en el Campus Donostia del Parque Tecnológico de Euskadi (Guipúzcoa), han puesto en marcha una investigación que explora cómo la neurociencia puede transformar tanto el rendimiento deportivo como la salud cerebra y que se extenderá hasta octubre de 2027. Mejorar la salud de los deportistas de élite y el bienestar de la población general son los objetivos principales del proyecto
Día de la DepresiónReportajeFrancisco tiene una discapacidad del 60% sobrevenida por "una depresión fantasma" que algunos no venFrancisco Rubio es un ‘bommer’ de 60 años que sufrió acoso en el colegio (entonces no se llamaba ‘bullying’) y recuerda que siempre fue un niño triste y diferente. Con el paso del tiempo, “la cosa empeoró” y, tras más de 15 años trabajando como ingeniero industrial, la depresión que llevaba arrastrando durante años le condujo a un intento de suicidio
GripeLos contagios por gripe llegarán al máximo en los próximos díasEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en su último informe semanal, mostró que la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Atención Primaria fue de 639,8 casos por cada 100.000 habitantes en España, aunque los contagios por gripe llegarán al máximo en los próximos días cuando se espera el pico epidémico
UrgenciasEl Sindicato de Enfermería denuncia el colapso de las urgencias en hospitales de MadridEl Sindicato de Enfermería Satse Madrid, denunció este jueves el colapso de las urgencias existente en la mayoría de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) que “están al límite o directamente superadas por la alta frecuencia de usuarios y la falta de plantillas enfermeras”
InvestigaciónDemuestran la primera mejora terapéutica en 20 años de un subtipo de cáncer de hígadoUn estudio internacional liderado por un investigador del Clínic-Idibaps (Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer) ha demostrado la primera mejora significativa en 20 años en el tratamiento de un subtipo de pacientes con cáncer de hígado
SaludEl Hospital Gregorio Marañón atiende cerca de 40.000 consultas anuales en su Centro de Enfermedades InflamatoriasEl Centro de Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (Ceimi) del Hospital público Gregorio Marañón ha atendido en sus seis primeros años de funcionamiento alrededor de 14.000 pacientes. Sus profesionales reciben cada año cerca de 40.000 consultas médicas de enfermería y de farmacia y hasta el 35% de estos pacientes puede ser tratado por varios especialistas, según sus patologías
PacientesLa Fundación Farmaindustria dará “más y mejor servicio” a las asociaciones de pacientes en EspañaLa Fundación Farmaindustria renueva su proyecto ‘Somos Pacientes’ para dar “más y mejor servicio” a las asociaciones de pacientes en España, mediante el que será un espacio de encuentro, comunicación y participación “más accesible para los pacientes, sencilla, intuitiva y con información de valor y herramientas de utilidad” para las organizaciones
MadridMadrid invertirá casi 46 millones en ampliar y reformar el Hospital Universitario de MóstolesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado destinar 45,7 millones de euros a la ampliación y reforma del Hospital Público Universitario de Móstoles, que comenzará en el primer trimestre de 2025 con un plazo de ejecución de 36 meses –tres años–, según informó este lunes el Ejecutivo autonómico
EnfermerasLas enfermeras editan una guía para el correcto uso de un fármaco en enfermedades inflamatoriasEl Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación y la colaboración de la Asociación ConArtritis, ha editado una guía para el correcto uso de ‘metotrexato’, uno de los medicamentos de referencia en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas
SaludLos microplásticos en el aire podrían provocar cáncer de pulmón y colonLa exposición a microplásticos en el aire, que miden menos de cinco milímetros -son más pequeños que un grano de arroz-, está relacionada con problemas de salud como la infertilidad masculina y femenina, el cáncer de colon y el mal funcionamiento de los pulmones
SaludLa sífilis tiene sus raíces en América antes de Colón, según un estudioLa sífilis, una infección de transmisión sexual causada por una bacteria, tiene su origen en América antes de la llegada de Cristóbal Colón a ese continente y se extendió por el mundo con el dominio europeo en aquella época del año
Salud y medio ambienteLos microplásticos en el aire podrían causar cáncer de pulmón y colonLa exposición a microplásticos en el aire, que miden menos de cinco milímetros -son más pequeños que un grano de arroz-, está relacionada con problemas de salud como la infertilidad masculina y femenina, el cáncer de colon y el mal funcionamiento de los pulmones
MadridLa Comunidad de Madrid crea el Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humanoLa Comunidad de Madrid anunció la creación del Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología para el estudio del cerebro humano, que persigue convertirse en un instituto de referencia internacional en el desarrollo de nuevos avances a través de la integración de las neurociencias, la Inteligencia Artificial y la ética de estos avances
Esclerosis MúltipleLa depresión y la ansiedad en pacientes con esclerosis múltiple triplica a la de la población generalLa Sociedad Española de Neurología (SEN) informó este miércoles que la depresión y la ansiedad en pacientes con esclerosis múltiple triplican a la de la población general en una enfermedad que afecta en España a más de 55.000 personas y cada año se diagnostican cerca de 2.000 nuevos casos, sobre todo en adultos jóvenes