Discapacidad. El Congreso pide que se modifique el criterio para asignar grado de discapacidad a las personas con epilepsiaLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a que modifique el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, en lo relativo a los criterios para la asignación del grado de discapacidad por epilepsia, puesto que depende fundamentalmente del número y tipo de crisis y no de sus consecuencias
Discapacidad. Ciudadanos pide que se modifique el criterio para conceder la discapacidad a las personas con epilepsiaEl Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a que modifique el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, en lo relativo los criterios para la asignación del grado de discapacidad por epilepsia, puesto que depende fundamentalmente del número y tipo de crisis y no de sus consecuencias
Expertos debaten hoy y mañana en Madrid los retos del paciente con epilepsia y autismoExpertos nacionales e internacionales participarán hoy y mañana en Madrid en el VII Congreso Internacional Síndrome de West, que se centrará en los retos del paciente con epilepsia y autismo. El encuentro está organizado por la Fundación Síndrome de West y busca despertar el interés por la investigación de esta enfermedad poco frecuente
Expertos abordan en Madrid los retos del paciente con epilepsia y autismoExpertos nacionales e internacionales se darán cita en Madrid, los próximos 9 y 10 de noviembre, en el VII Congreso Internacional Síndrome de West que se centrará en los retos del paciente con epilepsia y autismo, un evento que está organizado por la Fundación Síndrome de West y que busca despertar el interés por la investigación de esta enfermedad poco frecuente
Entrenan a perros para predecir ataques epilépticos en personasUn grupo de ocho perros ha sido entrenado para detectar crisis epilépticas en humanos hasta diez minutos antes de que se produzcan, una iniciativa que ha sido presentada en el IV Congreso de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) y que cuenta con el aval del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante
Las crisis epilépticas son las urgencias neurológicas más frecuentesLas crisis epilépticas son las urgencias neurológicas más frecuentes después del infarto cerebral y las cefaleas, según datos de un estudio llevado a cabo por médicos residentes de Neurología del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid y que ha registrado las urgencias de esta especialidad desde febrero de 2017
Discapacidad. Un 30% de los niños con autismo sufren episodios de epilepsiaUn 30% de los niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) presentan episodios de epilepsia, una cifra que podría llegar hasta el 60% si existe una discapacidad intelectual o trastorno asociado como la parálisis cerebral, según datos de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) dados a conocer este jueves en su IV Congreso
Neurólogos realizarán pruebas gratuitas para revisar la salud cerebral de los ciudadanosVarios neurólogos realizarán esta semana, tanto a niños como adultos, pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebro-vascular, el funcionamiento del sistema nervioso periférico o la agilidad mental, en el autobús de la ‘Semana del Cerebro’, que recorrerá un total de cinco ciudades españolas
Neurólogos realizarán pruebas gratuitas para revisar la salud cerebral de los ciudadanosVarios neurólogos realizarán la próxima semana, tanto a niños como adultos, diversas pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebro-vascular, el funcionamiento del sistema nervioso periférico o la agilidad mental, todo ello en el autobús de la ‘Semana del Cerebro’ que recorrerá un total de cinco ciudades españolas
Madrid. El Hospital La Paz pondrá en marcha un estudio sobre el síndrome de Wolf-HirschhornEl Hospital Universitario La Paz de Madrid, a través del Instituto de Genética Médica y Molecular (Ingemm), estudiará la correlación entre genotipo/fenotipo para establecer un mejor conocimiento sobre los genes implicados en el síndrome de Wolf-Hirschhorn, especialmente los relacionados con la epilepsia
Discapacidad. Cantabria regula por ley el acceso de personas con discapacidad con perros de asistenciaEl Boletín Oficial del Estado pública este miércoles la Ley de Cantabria 6/2017, de 5 de julio, de acceso al entorno de personas con discapacidad que precisan el acompañamiento de perros de asistencia, por la que se regula el reconocimiento de la condición de perro de asistencia y se establecen los derechos y obligaciones de sus usuarios
El presidente de Feder pide "más visibilidad" sobre el Síndrome de Koolen de VriesEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, pidió hoy, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Sindrome de Koolen de Vries, “que los medios visibilicen sobre esta patología, de la que existen unos treinta casos diagnosticados en España, en su mayoría niños”
El 50% de los adolescentes europeos con epilepsia ocultan su enfermedadEl 50% de los adolescentes europeos con epilepsia ocultan su enfermedad por el estigma social que aún acompaña a esta patología, según advirtieron este miércoles varios expertos durante la presentación del videojuego ‘Epidays’, que, con el apoyo de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), pretende normalizar su percepción en la sociedad
RSC. La Fundación Atlético de Madrid apoya una campaña para concienciar sobre la epilepsiaLa Fundación Atlético de Madrid apoya la campaña ‘Conocer la Epilepsia Nos Hace Iguales’, promovida por la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y el laboratorio UCB, que tiene como objetivo concienciar sobre la enfermedad en el ámbito escolar y fomentar la práctica de deporte en niños con epilepsia
RSC. Citroën y emov ponen en marcha 'Kilómetros que importan' para luchar contra las enfermedades rarasCitroën y la empresa de 'car sharing' emov pondrán en marcha el 28 de febrero en Madrid, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la iniciativa 'Kilómetros que importan', a través de la cual los kilómetros que recorran los ciudadanos en los 500 Citroën C-Zero de emov durante esa jornada se convertirán en euros destinados a proyectos de investigación sobre enfermedades raras
Un derivado del cannabis demuestra su eficacia en el tratamiento de la epilepsiaUn derivado del cannabis ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la epilepsia en dos ensayos clínicos con pacientes con epilepsias graves, al reducir la frecuencia y severidad de las crisis en un 45%, según dio a conocer este jueves el Centro Médico Teknon de Barcelona