Búsqueda

  • Tiempo La borrasca Armand trae a España el primer temporal de lluvias del otoño Este miércoles llega un cambio de tiempo en muchas zonas de España porque el 'veroño' de los últimos días, con muchas horas de sol y temperaturas superiores a los 30 grados, da paso al primer temporal de lluvias del otoño gracias a la profunda borrasca atlántica Armand Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 30% de los bomberos forestales en España van al paro tras la temporada de riesgo alto Entre un 30% y un 40% de los cerca de 20.000 a 25.000 bomberos forestales en España engrosan estos días las listas del paro al ser despedidos tanto por el Gobierno central como por las comunidades autónomas tras la temporada de riesgo alto de fuegos Noticia pública
  • Tiempo El sol conquista España tras varios días lluviosos en el Mediterráneo El tiempo soleado se impondrá este jueves en la mayor parte de España después de varios días lluviosos en zonas del Mediterráneo por la influencia de una DANA (depresión aislada en niveles altos), que causó aguaceros sobre todo en Baleares y Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Tiempo Lluvia fuerte en el Mediterráneo y 30 grados en el sur durante el día de la Fiesta Nacional El tiempo de este miércoles, festivo en toda España por ser el día de la Fiesta Nacional, será mayormente soleado y agradable en la mayor parte del país, con 30 grados en el sur de la península, aunque estará inestable en el este peninsular y Baleares, y se esperan lluvias fuertes y persistentes en Baleares, Comunidad Valenciana y Melilla Noticia pública
  • Tiempo Más sol que lluvia en España durante el día de la Fiesta Nacional El tiempo de este miércoles, festivo en toda España por ser el día de la Fiesta Nacional, será mayormente soleado y agradable en la mayor parte del país, aunque estará inestable en el este peninsular y Baleares, además se esperan lluvias fuertes y persistentes en Baleares, Comunidad Valenciana y Melilla Noticia pública
  • Clima España vive el tercer año más cálido y el tercero más seco desde al menos 1961 Este año está siendo el tercero más cálido y el tercero menos lluvioso de la serie histórica de temperaturas y precipitaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que comienza en 1961 Noticia pública
  • Clima España anota el tercer año hidrológico menos lluvioso desde al menos 1961 El actual año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2021 y finalizará este viernes, acabará siendo probablemente el tercero más seco en España desde que la serie histórica comenzara en 1961 Noticia pública
  • Clima España registra el tercer año hidrológico menos lluvioso desde al menos 1961 El actual año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2021 y finalizará este viernes, acabará siendo probablemente el tercero más seco en España desde que la serie histórica comenzara en 1961 Noticia pública
  • Tiempo El veranillo de San Miguel vuelve el fin de semana y se alargará hasta el miércoles El conocido como veranillo de San Miguel se retrasa este año a este fin de semana, el primero de octubre, y traerá un tiempo agradable hasta al menos el próximo miércoles, con los termómetros a cerca de 35 grados en los valles del Guadalquivir y el Guadiana, sol en la mayor parte del país y lluvia solo en el extremo norte peninsular Noticia pública
  • Tiempo El ciclón Hermine bate el récord histórico de lluvia en septiembre en casi toda Canarias El ciclón tropical Hermine ha llevado a la mayor parte de Canarias el récord de lluvia jamás registrada en septiembre y en algunas zonas ha llovido cerca del 80% de lo habitual en todo un año normal Noticia pública
  • Tiempo Canarias registra lluvias históricas desde al menos 1924 por el ciclón Hermine El ciclón tropical Hermine, que adquirió características de tormenta tropical el pasado viernes mientras se acercaba a Canarias desde Cabo Verde y la costa africana, y después se degradó a depresión tropical, ha llevado al archipiélago canario récords de lluvia nunca registrada en septiembre desde al menos 1924 Noticia pública
  • Tiempo El otoño irrumpe con un fin de semana lluvioso en el norte peninsular, Canarias y el Mediterráneo El otoño astronómico, que llegó este viernes a las 3.04 (hora peninsular), traerá un cambio de tiempo en muchas zonas de España porque durante su primer fin de semana se esperan lluvias intensas en Canarias por el acercamiento del ciclón tropical Ten, precipitaciones en el norte y el este peninsular, así como en Baleares, y frío en la mitad norte Noticia pública
  • Meteorología España vive el segundo año hidrológico menos lluvioso desde al menos 1961 La escasez de precipitaciones en España tiene su reflejo en que desde el pasado 1 de octubre ha llovido un 25% menos de lo normal, lo que supone que el actual año hidrológico está siendo el segundo más seco desde que la serie histórica comenzara en 1961 Noticia pública
  • Tiempo El otoño se estrena lluvioso en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana El primer día del otoño astronómico, que comenzó este viernes a las 3.04 (hora peninsular), traerá chubascos y tormentas localmente fuertes en el norte de Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Tiempo El verano se marchará con tormentas en el sur y el Mediterráneo El verano astronómico, que concluirá este viernes a las 3.04 horas (horario peninsular), cuando llegará el otoño, se despedirá con cielos soleados en la mitad norte peninsular y lluvias en el sur y el área mediterránea, mientras que los termómetros marcarán temperaturas similares a las normales para la época del año Noticia pública
  • Clima El otoño será cálido tras el verano más caluroso desde al menos 1961 El próximo otoño, que comenzará a las 3.04 horas de este viernes (horario peninsular), será más cálido de lo habitual en España, sobre todo en el área mediterránea de la península y en Baleares, y menos lluvioso de lo normal en el noroeste después del verano más caluroso jamás registrado en España desde al menos 1961 Noticia pública
  • Tiempo Barcelona registra la noche más calurosa de septiembre desde 1924 El cambio de tiempo de comienzos de esta semana, con el primer episodio generalizado de lluvias desde el pasado mes de abril debido a la influencia de la borrasca ex-Danielle, no ha sido un obstáculo para que se hayan producido varios récords de temperatura, entre ellos el de la noche más calurosa de septiembre en Barcelona desde 1924 Noticia pública
  • Tiempo La lluvia se queda hasta el domingo en el oeste, el Cantábrico y el Mediterráneo El primer temporal generalizado de lluvias en España desde el pasado mes de abril debido a la influencia de la borrasca ex-Danielle mantendrá precipitaciones intensas en el oeste peninsular, el área cantábrica y zonas del Mediterráneo Noticia pública
  • Tiempo España aparcará la sequía si el otoño y el invierno están entre los cinco más lluviosos La actual situación de sequía meteorológica que afecta a amplias zonas de España desde finales del pasado invierno persistirá salvo que el próximo semestre de otoño e invierno esté entre los cinco más lluviosos de la serie histórica, que comienza en 1961 Noticia pública
  • Tiempo El temporal afloja con lluvia en el oeste y sol en el este El ambiente otoñal adelantado de esta semana por los restos del ciclón 'Danielle' afloja este miércoles porque el temporal de lluvias se queda principalmente en la mitad oeste peninsular, mientras que el sol brillará en el este Noticia pública
  • Meteorología Septiembre podría ser menos lluvioso y más cálido en las regiones mediterráneas Aunque en los primeros días de septiembre se notará "una bajada progresiva de las temperaturas" en la mayor parte del país, de manera que de cara al fin de semana predominará el ambiente "más fresco de lo normal para la época del año, especialmente en el oeste de la península", septiembre podría ser menos lluvioso y más cálido en las regiones mediterráneas Noticia pública
  • Tiempo Llega el día más tormentoso del verano por una DANA en el noroeste Este miércoles será presumiblemente el día más tormentoso en lo que va de verano gracias a la influencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) situada al oeste de las costas de Portugal, que producirá un aumento de la inestabilidad en el noroeste peninsular y el área pirenaica Noticia pública
  • Clima Julio de este año fue el mes más caluroso jamás registrado en España El pasado julio se convirtió en el mes más caluroso en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas comenzara en 1961, así como en el julio más seco de los últimos 15 años en el conjunto del país, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este lunes Noticia pública
  • Medio ambiente Expertos sostienen que la plaga de la mosca negra en España “era previsible y prevenible” El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), Sergio Monge, sostiene que la plaga de la mosca negra en España “era previsible y prevenible”, ya que los veranos cada vez son más calurosos y secos, debido a los efectos del cambio climático, y las Administraciones Públicas deberían haber tomado medidas de prevención eficaces a corto, medio y largo plazo Noticia pública
  • Tiempo España vive uno de los dos julios más calurosos desde 1961 Este mes probablemente acabará siendo uno de los dos julios más calurosos en España desde que la serie histórica de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1961 y se despedirá este fin de semana con temperaturas en ascenso y tormentas en el este peninsular Noticia pública