Búsqueda

  • Medios de comunicación El Congreso rechaza que Rosa María Mateo defienda su idoneidad para dirigir RTVE La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles con el voto de todos los grupos parlamentarios salvo el PP y ciudadanos que Rosa María Mateo comparezca en la Comisión Consultiva de Nombramientos para informar sobre su idoneidad para el cargo de administradora provisional única de RTVE. Un primer Pleno extraordinario votará esta mañana si la candidata asume ese puesto Noticia pública
  • Sucesión en el PP Ampliación Santamaría garantiza “integración” y “unidad” al PP porque los adversarios “son socialistas, populistas e independentistas” La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría garantizó este sábado en su discurso de presentación de candidatura para liderar el Partido Popular y suceder al frente a Mariano Rajoy que promoverá la “integración” y mantendrá la “unidad” de la formación para ganar las próximas elecciones generales porque los “adversarios están ahí fuera” y “son los socialistas, los populistas y los independentistas” Noticia pública
  • Avance Santamaría se compromete a que la corrupción “no vuelva” al PP si es presidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que aspira a presidir el PP tras la marcha de Mariano Rajoy, se comprometió este sábado en su discurso de presentación de la candidatura a que la corrupción “no vuelva” al partido, dado que considera que es la causa que le ha llevado a perder el Gobierno de España Noticia pública
  • Lucha contra el fraude Sánchez anunciará mañana nuevas medidas legales para impedir una ‘amnistía fiscal’ como la de Montoro El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto hacer mañana, martes, un anuncio relativo a la lucha contra el fraude que, en línea con lo enunciado el pasado viernes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, podría suponer una reforma para que en el futuro se puedan publicar los datos de los beneficiarios de las amnistías fiscales Noticia pública
  • RTVE El Senado rechaza a los candidatos al Consejo de Administración de RTVE y su designación corresponderá al Congreso El Senado rechazó este jueves a los cuatro candidatos al Consejo de Administración de RTVE de la lista presentada por PSOE, Podemos y PNV, ya que sólo votaron a favor de ella 92 senadores y eran necesarios 134 votos para que saliera adelante. Ahora esta designación recaerá en el Congreso de los Diputados, que ayer sí eligió a los otros seis miembros que formarán dicho Consejo Noticia pública
  • Presos de ETA Cs rechaza que “los herederos de ETA” dicten la política penitenciaria El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, rechazó hoy en el Fórum Europa que “los herederos de ETA” dicten la política penitenciaria del Gobierno de España, algo que achaca a las “hipotecas” contraídas por el presidente, Pedro Sánchez, para llegar a La Moncloa por “la puerta de atrás” sin pasar por las urnas Noticia pública
  • Congreso del PP Ampliación Aznar se declara “al margen” de los precandidatos a liderar el PP El expresidente del Gobierno José María Aznar se declaró este martes “al margen” del proceso congresual abierto en el Partido Popular con el objetivo de nombrar un nuevo liderazgo tras la marcha de Mariano Rajoy. Es más, no se ha inscrito porque no quiere participar Noticia pública
  • RTVE El PP acusa a Sánchez de “asaltar RTVE” con la “operación más obscena de reparto de poder de la historia” El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión Mixta de Radio Televisión Española, Ramón Moreno, acusó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “asaltar RTVE” con un “decretazo” que constituye la “operación más escandalosa y obscena de reparto del poder en la historia de España” Noticia pública
  • Mociones de ERC y PP El Congreso rechaza dialogar sin condiciones e intervenir las finanzas y embajadas de la Generalitat El Congreso de los Diputados rechazó este martes sendas mociones de ERC y el PP sobre Cataluña: la primera pedía un diálogo político sin condiciones ni renuncias, y la tumbaron el PP, el PSOE y Ciudadanos (92 votos a favor y 242 en contra), y la segunda pedía intervenir las finanzas de la Generalitat, cerrar las embajadas y retirar los lazos amarillos y sólo la apoyaron el PP y Cs (163 votos a favor y 176 en contra) Noticia pública
  • Laboral El Congreso rechaza tramitar la proposición de ley de Ciudadanos sobre el contrato único El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará previsiblemente este martes la toma en consideración la proposición de ley de Ciudadanos de lucha contra la precariedad laboral, en la que plantea modificar las modalidades de contratación para instaurar un contrato indefinido generalizado, otro de sustitución y otro de formación Noticia pública
  • Presupuestos El Pleno del Senado aprueba los Presupuestos y el Congreso decidirá sobre las enmiendas de PP y PAR El Pleno del Senado dio luz verde este lunes al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 que, al incorporar enmiendas del Partido Popular y el Partido Aragonés (PAR), tendrá que volver al Congreso para que los grupos parlamentarios de la Cámara Baja decidan si aceptan o rechazan los cambios introducidos por la Cámara Alta Noticia pública
  • Presupuestos El Pleno del Senado aprueba esta semana los Presupuestos con las enmiendas del PP El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 finaliza esta semana su tramitación en el Senado con el debate en el Pleno de la Cámara Alta, donde será aprobado por la mayoría absoluta del PP. Tras ello, las cuentas públicas volverán al Congreso de los Diputados para que el Pleno de la Cámara Baja decida si acepta o rechaza las enmiendas introducidas por el PP en el Senado Noticia pública
  • Presupuestos El Pleno del Senado aprueba esta semana los Presupuestos con las enmiendas del PP El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 finalizará esta semana su tramitación en el Senado con el debate en el Pleno de la Cámara Alta, donde será aprobado por la mayoría absoluta del PP. Tras ello, las cuentas públicas volverán al Congreso de los Diputados para que el Pleno de la Cámara Baja decida si acepta o rechaza las enmiendas introducidas por el PP en el Senado Noticia pública
  • Presupuestos El PP saca adelante sus enmiendas en la Comisión de Presupuestos del Senado Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 superaron este jueves una nueva etapa de su tramitación tras pasar por la Comisión de Presupuestos de la Cámara Alta, en la que se han incorporado un total de 44 enmiendas. El dictamen de la Comisión fue aprobado por los 15 votos a favor del Grupo Popular, cuatro votos en contra (dos de Unidos Podemos, uno de ERC y uno de Compromís), y siete abstenciones, entre ellas seis del PSOE Noticia pública
  • Solo UPN se suma a Cs en la petición de elecciones generales y el PP se abstiene Solo UPN sumó este martes sus dos escaños en el Congreso de los Diputados a los 32 de Ciudadanos para reclamar la convocatoria inmediata de elecciones generales, mientras que el PP se abstuvo y su portavoz criticó con dureza la iniciativa del partido liderado por Albert Rivera Noticia pública
  • Presupuestos PP y PSOE rechazan en el Senado los vetos generales a los Presupuestos El Pleno del Senado rechazó este lunes los cinco vetos generales presentados al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 por Unidos Podemos, ERC, PDECat, Compromís y Bildu Noticia pública
  • Presupuestos El PNV califica de “irresponsabilidad” las enmiendas del PP a los PGE y critica que van contra el País Vasco El PNV tildó este lunes de “irresponsabilidad” las enmiendas presentadas por el PP en el Senado al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, al considerar que van contra el País Vasco Noticia pública
  • Presupuestos El PP presenta 19 enmiendas en el Senado y ‘quita’ 26,6 millones del Servicio Vasco de Empleo El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado 19 enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 que suponen un total de 35 millones de euros en medidas que, según los populares, son de carácter “social” y no suponen una venganza hacia ningún otro partido político Noticia pública
  • Presupuestos Montero asiste al debate de los PGE en el Senado “por el bien de la estabilidad” pero no los defenderá La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asistirá hoy al debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 que se celebra en el Senado, pero no para defenderlos, sino “por el bien de la estabilidad del país” Noticia pública
  • Presupuestos El Senado debate hoy los vetos a los Presupuestos, que el PP enmendará El Senado debate este lunes los vetos al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 en una sesión plenaria que se celebrará una semana después de lo previsto inicialmente. El aplazamiento se produjo a petición del Grupo Popular con la intención de que el debate tuviera lugar cuando el Gobierno de Pedro Sánchez tuviera ya un nuevo titular para el Ministerio de Hacienda, que el sábado confirmó que la nueva ministra, María Jesús Montero, intervendrá en el debate aunque no defenderá el proyecto Noticia pública
  • Presupuestos Montero acudirá mañana al debate de los PGE en el Senado “por el bien de la estabilidad” pero no los defenderá La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acudirá mañana, lunes, al debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 que se celebrará en el Senado, pero no para defenderlos, sino “por el bien de la estabilidad del país” Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Sánchez hizo su gobierno con personas a las que tanteó para la Alcaldía de Madrid Pedro Sánchez ha incluido en su gobierno a varias personas que había pensado e incluso tanteado en algunos casos para encabezar la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Madrid en las próximas elecciones municipales de 2019 Noticia pública
  • Presupuestos El Senado debatirá mañana los vetos a los Presupuestos, que el PP enmendará El Senado debatirá este lunes los vetos al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 en una sesión plenaria que se celebrará una semana después de lo previsto inicialmente. El aplazamiento se produjo a petición del Grupo Popular con la intención de que el debate tuviera lugar cuando el Gobierno de Pedro Sánchez tuviera ya un nuevo titular para el Ministerio de Hacienda, que este sábado confirmó que la nueva ministra, María Jesús Montero, intervendrá en el debate aunque no defenderá el proyecto Noticia pública
  • Presupuestos Montero acudirá al debate de los PGE en el Senado “por el bien de la estabilidad” pero no los defenderá La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acudirá al debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 que se celebrará el próximo el lunes en el Senado, pero no para defenderlos, sino “por el bien de la estabilidad del país” Noticia pública
  • Senado El PP rechaza liquidar la comisión del Senado sobre financiación de partidos El PP utilizó su mayoría absoluta en el Senado para tumbar una moción del PSOE que proponía cerrar la comisión de investigación sobre la financiación de partidos políticos que se desarrolla en esta Cámara; la iniciativa socialista fue apoyada por el resto de grupos hasta un total de 96 votos, salvo Ciudadanos y ERC, que se abstuvieron (16), y los 142 senadores del PP que la rechazaron Noticia pública