Líderes políticosLa valoración de Iglesias lleva cayendo los últimos cinco mesesLa valoración entre los españoles del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, lleva cayendo los últimos cinco meses, según reflejan los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el último de los cuales fue dado a conocer este martes
SondeoAmpliaciónEl CIS apunta que el PSOE subía y el PP bajaba antes del terremoto político en MurciaEl PSOE mantenía en marzo, antes de los consecuencias provocadas por la moción de censura en Murcia, la tendencia al alza en intención de voto que viene registrando durante 2021, mientras que PP y Podemos bajaban, de acuerdo con el barómetro de este mes del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Operación policialDetenidas dos personas en Huelva por vender moneda falsa en redes socialesLa Policía Nacional ha desarrollado una operación con la colaboración de Europol en el marco de la cual ha detenido a dos personas de nacionalidad rumana en Almonte (Huelva) por presuntamente vender billetes falsos a través de varias redes sociales
EmpresasGerardo Cuerva será elegido hoy presidente de CepymeLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) prevé elegir hoy, martes, a Gerardo Cuerva como presidente, de manera que continúe en el cargo que venía ocupando de forma interina después de que Antonio Garamendi lo dejara vacante cuando fue elegido presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
EmpresasGerardo Cuerva será elegido presidente de Cepyme esta semanaLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) prevé elegir esta semana a Gerardo Cuerva como presidente, de manera que continúe en el cargo que venía ocupando de forma interina después de que Antonio Garamendi lo dejara vacante cuando fue elegido presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
EmpresasGerardo Cuerva será elegido presidente de Cepyme esta semanaLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) prevé elegir esta semana a Gerardo Cuerva como presidente, de manera que continúe en el cargo que venía ocupando de forma interina después de que Antonio Garamendi lo dejara vacante cuando fue elegido presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
TransportesLas aerolíneas bajan un 12% el precio de los billetesLas aerolíneas que operan en España bajaron un 11,9% el precio de los billetes en febrero (en comparación con idéntico mes de 2020), con lo que se produjo el tercer mayor descenso desde junio, cuando se inició la desescalada tras el primer estado de alarma
IgualdadLa ONCE pone rostro a sus 22 agentes de igualdadEn el marco de las diferentes conmemoraciones en torno al Día Internacional de la Mujer, la ONCE acaba de hacer público el nombramiento de sus 22 agentes de igualdad que, repartidos por los diferentes puntos de la geografía española, velarán por el cumplimiento de las políticas de igualdad dentro de la Organización
TribunalesEl TS anula la resolución de la JEC que denegó medidas a policías destinados a Cataluña para votar en las elecciones generales del 10-NLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado la resolución de la Junta Electoral Central (JEC), de 6 de noviembre de 2019, por la que se denegó la adopción de medidas para que 1.500 policías nacionales destinados a Cataluña con carácter excepcional, urgente y sin previo aviso, en funciones de apoyo y refuerzo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pudiesen ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del 10 de noviembre de ese año
CooperaciónUnos 10.000 menores de cinco años entran cada mes en riesgo de morir de hambre a causa de la pandemiaAlrededor de 54 millones de niños menores de cinco años presentaban un peso muy inferior a la media potencialmente mortal a causa de la desnutrición en noviembre de 2020, lo que supone un aumento del 14% (unos seis o siete millones de niños más) durante el año pasado como consecuencia del coronavirus
NatalidadLos nacimientos cayeron un 20% en enero respecto al mismo mes del año pasado, que cerró con el mínimo desde 1941 en diciembreEl número de nacimientos disminuyó en España un 20% en enero de este año respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 24.061. No obstante, esta cifra supone un ligero repunte con respecto a diciembre de 2020, mes en el que nacieron 23.226 niños, un 20,4% menos que en el mismo mes de 2019 y el valor mínimo en un mes desde que comenzó la serie estadística, en el año 1941
EmpresasAbertis perdió 392 millones el pasado año tras caer un 21% el tráfico en sus autopistas por el CovidAbertis perdió 392 millones de euros el pasado ejercicio frente a una ganancia de 352 millones durante el 2019 “debido principalmente a la menor actividad por el impacto del Covid-19”, según informó este miércoles la compañía, que llevará a su próxima Junta de Accionistas el pago de un dividendo de 601 millones a finales de abril
FamiliaEspaña registra una caída histórica de divorcios del 13% en 2020Las disoluciones matrimoniales han caído un 13,3% entre 2019 y 2020, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una caída mucho más fuerte que la de los últimos años y que deja una tasa de 20 divorcios por cada 10.000 habitantes en España
Transición ecológicaEl Gobierno rechaza rebajar el IVA del vehículo eléctricoComprar un vehículo eléctrico continuará estando gravado con un 21% de IVA y el Gobierno no se plantea una rebaja de ese tipo impositivo para incentivar su adquisición con el fin de que el parque móvil sea menos contaminante
Deuda públicaEl Tesoro capta 6.180 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 6.180,41 millones de euros en una subasta de Bonos a 5 años, Obligaciones a 10 y a 15 años y Obligaciones con vida residual, por un lado a 7 años, y, por otro, a 9
EnergíaEl 85% del terreno afectado por el accidente nuclear de Fukushima sigue contaminado 10 años despuésLos esfuerzos por limpiar las áreas afectadas por el accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), del que el próximo jueves se cumplirán 10 años, son limitados porque el 85% de la Zona Especial de Descontaminación continúa contaminada y el plan para desmantelar la central tiene obstáculos técnicos que lo hacen inalcanzable
EnergíaEl 85% del terreno afectado por el accidente nuclear de Fukushima sigue contaminado, según GreenpeaceLos esfuerzos por limpiar las áreas afectadas por el accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), del que el próximo jueves se cumplirán 10 años, son limitados porque el 85% de la Zona Especial de Descontaminación continúa contaminada y el plan para desmantelar la central tiene obstáculos técnicos que lo hacen inalcanzable
ClimaEl mundo debe multiplicar por 10 la caída de emisiones de CO2 para frenar la crisis climáticaUn total de 64 países o territorios rebajaron sus emisiones fósiles de dióxido de carbono (CO2) en el cuatrienio entre 2016 y 2019, pero la tasa de reducción global debe multiplicarse por 10 para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de hacer frente al cambio climático
Movilidad sostenibleEl Gobierno descarta rebajar el IVA del vehículo eléctricoComprar un vehículo eléctrico continuará estando gravado con un 21% de IVA y el Gobierno no se plantea una rebaja de ese tipo impositivo para incentivar su adquisición con el fin de que el parque móvil sea menos contaminante
TribunalesLa Audiencia Nacional rechaza el recurso de súplica del fiscal contra la libertad de VillarejoLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que confirma su decisión de libertad para el excomisario Jose Manuel Villarejo respecto a las piezas acumuladas del ‘caso Tandem’ número 2 (‘Iron’) , número 3 (‘Land’) y número 6 (‘Pintor’)