Búsqueda

  • Empresas Grant Thornton alcanza una cifra récord de facturación mundial con casi 6.000 millones de euros Grant Thornton International Ltd ha anunciado un aumento de sus ingresos, desde los 5.800 millones de dólares (5.147 millones de €) registrados el pasado ejercicio hasta alcanzar la cifra récord de 6.600 millones de dólares (5.857 millones de euros), en el ejercicio cerrado el 30 de septiembre de 2021, lo que supone un aumento del 14,3% Noticia pública
  • Crisis climática Los peritos del ‘Juicio por el Clima’ comparecen en el Tribunal Supremo Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón celebraron este martes un “nuevo logro judicial” en el litigio abierto contra el Gobierno de España por su inacción ante el cambio climático, pues los peritos propuestos por estas organizaciones comparecerán presencialmente este miércoles en el Tribunal Supremo pese a la negativa inicial de la Sala y la oposición de la Abogacía del Estado Noticia pública
  • Ciencia Los embriones de dinosaurios se asemejaban las aves antes de salir del huevo Un embrión de 72 a 66 millones de años encontrado dentro de un huevo fosilizado de dinosaurio arroja nueva luz sobre el vínculo entre el comportamiento de las aves modernas y los dinosaurios, puesto que estos animales prehistóricos desarrollaban posturas similares a las de los pájaros antes de eclosionar, según un nuevo estudio Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan microplásticos en el aire de los Pirineos Un equipo de investigadores ha encontrado microplásticos en el aire 'prístino' que rodea el Pic du Midi, cima con 2.877 metros de altitud situada en los Pirineos franceses Noticia pública
  • Crisis climática Los peritos del ‘Juicio por el Clima’ comparecen mañana en el Tribunal Supremo Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón celebraron hoy un “nuevo logro judicial” en el litigio abierto contra el Gobierno de España por su inacción ante el cambio climático, pues los peritos propuestos por estas organizaciones comparecerán presencialmente este miércoles en el Tribunal Supremo pese a la negativa inicial de la Sala y la oposición de la Abogacía del Estado Noticia pública
  • Tribunales Un informe sobre víctimas de violencia de género en pandemia revela que hubo cuatro asesinatos en el confinamiento frente los 42 del resto del año En 2020, la violencia de género dentro de la pareja se cobró la vida de 46 mujeres y de tres menores de edad, dos varones y una mujer, asesinados por sus padres biológicos. Sólo ocho de las víctimas (17,4 %) había presentado denuncia con anterioridad. En el mismo periodo de tiempo, se registraron siete casos de violencia doméstica íntima en los que siete hombres fueron asesinados por sus parejas o exparejas, todas ellas mujeres. En ninguno de esos casos había denuncias previas de la víctima; sí se registraron tres casos (42,9 %) en los que había denuncias presentadas por la mujer, futura agresora, contra la víctima. Durante los 99 días de confinamiento se produjeron cuatro asesinatos Noticia pública
  • Empresas Santander volverá a patrocinar a Ferrari en la Fórmula 1 Banco Santander anunció este martes un acuerdo con Scuderia Ferrari por el que volverá a ser el principal patrocinador del equipo de Fórmula 1 -ya lo fue desde 2010 a 2017- y le ofrecerá “una amplia gama de soluciones2 para apoyar sus planes de ser neutro en emisiones de carbono en 2030 Noticia pública
  • Ciencia La experimentación animal cae un 46% en España desde 2009 El uso de animales para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la investigación y la docencia, ha caído un 46% en España desde que la serie estadística de este sector comenzara en 2009 y ese descenso continuará en los próximos años en favor de métodos alternativos Noticia pública
  • Sector automovilístico La producción de vehículos en España cayó un 5,8% hasta noviembre La producción de vehículos en España se situó hasta el mes de noviembre en las 1.950.729 unidades, lo que supone un 5,8% menos respecto al mismo periodo de 2020, según datos publicados este lunes por la Asociación de Fabricantes de Vehículos (Anfac) Noticia pública
  • Clima El Ártico anota el séptimo año más cálido desde 1900 La temperatura media del aire en la superficie del Ártico entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 fue la séptima más cálida desde que comenzara la serie histórica en 1990 Noticia pública
  • Clima Un Atlántico más caliente causó la Pequeña Edad de Hielo de los siglos XV a XIX El calentamiento de la superficie del Atlántico Norte ocasionó la Pequeña Edad de Hielo entre los siglos XV a XIX, uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años que coincidió con malas cosechas, hambrunas y pandemias en toda Europa, lo que resultó en miseria y muerte para millones de personas Noticia pública
  • Ciencia Los celtas conquistaron remotas islas del Atlántico Norte siglos antes que los vikingos Un grupo desconocido de humanos se estableció en las remotas Islas Feroe, ubicadas en el Atlántico Norte, alrededor del año 500, unos 350 años antes de que llegaran los vikingos, que hasta hace poco se pensaba que habían sido los primeros habitantes humanos en ese archipiélago Noticia pública
  • Clima Este año se encamina a ser el sexto más cálido en la Tierra desde 1880 El planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el sexto más cálido desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según la previsión de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Ciencia Los celtas llegaron a remotas islas del Atlántico Norte siglos antes que los vikingos Un grupo desconocido de humanos se estableció en las remotas Islas Feroe, ubicadas en el Atlántico Norte, alrededor del año 500, unos 350 años antes de que llegaran los vikingos, que hasta hace poco se pensaba que habían sido los primeros habitantes humanos en ese archipiélago Noticia pública
  • Siniestralidad laboral UGT lanza la iniciativa ‘El Contador de la vergüenza’ para denunciar el “drama” de las muertes en el trabajo La Unión General de Trabajadores (UGT) publicó en su página web este jueves ‘El contador de la vergüenza’, una iniciativa con la que pretende denunciar “el drama” de la siniestralidad laboral, actualizando diariamente la cifra de personas que mueren “por el solo hecho de ir a trabajar” Noticia pública
  • Cooperación 2020 terminó con casi 244 millones de personas necesitadas de ayuda de emergencia y con solo la mitad de los fondos requeridos El año 2020 registró un aumento importante de las personas necesitadas de ayuda humanitaria de emergencia (hasta casi los 244 millones) y un estancamiento de la financiación fruto de la pandemia de Covid-19, que provocaron que solo la mitad de las demandas económicas para asegurar su atención fuesen satisfechas Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE ha logrado “atacar” la exclusión de las personas con discapacidad “de manera integral”, según el Banco Mundial La ONCE ha logrado “atacar” la exclusión de las personas con discapacidad “de manera integral”, al “fortalecer la voz” y la acción de este colectivo “al ser también agentes del cambio”, enfocándose en el “fortalecimiento” del capital humano y la inclusión laboral junto al sector privado y abordando el reto de la accesibilidad universal “con muchas iniciativas innovadoras” Noticia pública
  • Clima Un calentamiento del Atlántico causó la Pequeña Edad de Hielo de los siglos XV a XIX El calentamiento de la superficie del Atlántico Norte ocasionó la Pequeña Edad de Hielo entre los siglos XV a XIX, uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años que coincidió con malas cosechas, hambrunas y pandemias en toda Europa, lo que resultó en miseria y muerte para millones de personas Noticia pública
  • Cultura La Comunidad de Madrid pone en marcha el programa Bibliotecas en Navidad 2021 La Consejería de Cultura informó este miércoles de la puesta en marcha del programa Bibliotecas en Navidad 2021, que consistirá en actividades especiales relacionadas con la ciencia, la robótica, el cine, la historia y la arqueología, sin olvidar los temas vinculados a los libros, como la ilustración o la animación a la lectura, todo ello con mucho sabor navideño Noticia pública
  • Clima Este año será el sexto más caluroso jamás registrado en la Tierra El planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el sexto más cálido desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según la previsión de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El Ártico registra el séptimo año más cálido desde 1900 La temperatura media del aire en la superficie del Ártico entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 fue la séptima más cálida desde que comenzara la serie histórica en 1990 Noticia pública
  • Universidades María Iraburu, nueva rectora de la Universidad de Navarra El gran canciller de la Universidad de Navarra, monseñor Fernando Ocáriz, ha nombrado a la profesora María Iraburu Elizalde nueva rectora de la institución, en sustitución de Alfonso Sánchez-Tabernero, que lo era desde 2012. La toma de posesión está prevista en enero de 2022 Noticia pública
  • Covid-19 El acaparamiento de vacunas por los países ricos podría provocar que se tiren 241 millones de dosis antes de que termine el año El acaparamiento de vacunas contra la Covid-19 por parte de los países más enriquecidos “revela el fracaso de la comunidad internacional y lo alejados que estamos de una adecuada gobernanza mundial de salud”, ya que 241 millones de dosis se tendrán que tirar si no se emplean antes de que finalice 2021, según denuncia el informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2021’, que este martes presentaron las ONG Médicos del Mundo y medicusmundi Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el segundo noviembre más caluroso en 142 años El mes pasado fue el segundo noviembre más caluroso en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Banca El Banco de España destaca que el sector bancario en Latinoamérica se ha mantenido “sólido” y ve “grandes oportunidades” en la región El Banco de España destacó este lunes que el sector bancario en Latinoamérica se ha mantenido “sólido y saneado durante la crisis sanitaria” y que la región es “muy relevante” para la banca española y ofrece “grandes oportunidades” Noticia pública