SOLCHAGA DEFIENDE ESTABLECER TOPES AL COSTE DEL DESPIDO Y CONGELAR LAS PENSIONES DE JUBILACION MAS ALTASEl ex ministro de Economía Carlos Solchaga, miembro del Comité Federal del PSOE, considera que para mantener el Estado del Bienestar y continuar reduciendo el elevado nivel de desempleo que existe en Espña es necesario adoptar medidas urgentes, como la reducción del período de cobertura de desempleo, la congelación de las pensiones de jubilación más elevadas y el establecimiento de topes al coste del despido
PSOE. BENEGAS: "NUESTRO MAYOR ERROR SERIA HACER UN CONGRESO CONTRA NOSOTROS MISMOS"El presidente de los socialista vascos, José María Benegas, dijo hoy en el transcurso de la clausura de las jornadas sobre el futuro del PSOE organizadas por el partido en Bilbao que "el mayor error del Partido Socialista sería hacer un congreso contra nosotros mismos"
PIMENTEL PIDE QUE SE RESUELVA LA NEGOCIACION SOBRE LA REFORMA LABORAL PORQUE ESTA INFLUYENDO EN LA CALIDAD DEL EMPLEOEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, declaró hoy, en la rueda de prensa ofrecida par valorar los datos del paro de febrero, que la prolongación de las negociaciones sobre la reforma del mercado de trabajo están influyendo en la calidad del empleo que se crea, por lo que dijo que sería bueno que en un período "corto" se clarificara la situación
AUTONOMIAS. MARTINEZ ROBLES AUGURA "ESCASEZ DE RECURSOS" PARA LA SANIDAD, LAS PENSIONES, LA EDUCACION Y LAS INFRAESTRUCTURASEnrique Martínez Robles, ex secretario de Estado de Hacienda, opina que el nuevo sistema de financiación autonómica va aprovocar una "sobrefinanciación" de las competencias que corren a cuenta de las comunidades. Además se producirá una "escasez de recursos" para aquellas funciones que sigan estando a cargo del Estado, entre las que cita la sanidad, las pensiones, parte de la educación, las infraestructuras y la defensa
PARO. CEOE: LOS DATOS CONFIRMAN EL MAYOR CRECIMIENTO DE LA ECONOMIALa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirma que el descenso del paro registrado el año pasado "confirma que la economía española ha entrado en una fase de mayor crecimiento y creación de empleo", según fuentes de la patronal
FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE LOS SALARIOS DEBEN CRECER ENTRE UN 1,5 Y UN 2,6 POR CIEN EN 1997El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rsell, calificó hoy de "esencialmente correcta" la política económica realizada por "la coalición parlamentaria que apoya al Gobierno", y defendió que las reformas estructurales económicas se hagan "sin prisa y sin pausa", con "acuerdo entre sector público y privado"
AUDIENCIA. BELLOCH: "ESTAN PASANDO COSAS MUY IMPORTANTES Y GRAVES"Juan Alberto Belloch, portavoz del PSOE de la Comisión de Justicia e Interior en el Congreso, se refirió hoy a los últimos acontecimientos ocurridos en la Audiencia Nacional, para afirmar que "demuestran que están pasando cosas muy importantes y un problema mucho más grave que el que hemos transmitido a la sociedad"
ARIAS SALGADO ATRIBUYE A LA "MONUMENTAL IMPREVISION" DEL PSOE LOS PROBLEMAS DE BARAJASEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, negó hoy en el Senado que los continuos retrasos de vuelos en el aeropuerto de Madrid-Barajas se deban a huelgas encubiertas de controladores aéreos ni a las presiones de las compañías aéreas, sino a la "monuental imprevisión" del Gobierno socialista
PARO. LOS SINDICATOS CRITICAN EL EXCESIVO OPTIMISMO DEL GOBIERNOLas centrales sindicales han criticado el excesivo optimismo mostrado por el Gobierno en relación al paro, a la vista del aumento del desmpleo que se ha resgistrado en las oficinas del Inem en los meses de septiembre y octubre
AZNAR RESPONDE A GONZALEZ QUE SI SU OFERTA DE PACTO NO SE SUSTENTA SOBRE HECHOS CONCRETOS, NO ES MAS QUE UN "BRINDIS AL SOL"El presidente del Gobierno, José María Aznar, puso hoy punto final a la décimotercera 'cumbre' hispano-portuguesa con una rueda de prensa conjunta con su homólogo luso, Antonio Guterres, en la que afirmó, sobre la oferta de Felipe González de llegar a un pacto que asegure la cohesión nacional, que si un ofrecimiento de este tipo no se sustenta sobre hechos concretos, no es más que un "brindis al sol"
GONZALEZ: "TUVE LA TENTACION DE DAR LOS PAPELES DEL CESID PARA PINCHAR EL GLOBO"El secretario general del PSOE y ex presidente del Gobierno, Felipe González, asegura que "tuve la tentación de dar los papeles del Cesid para pinchar el globo", pero que no lo hizo porque "eso no pesa en la balanza lo mismo que mi responsabilidad con la seguridad del Etado" y que "por eso comprendo muy bien que el Gobierno actual tenga dudas"
LA CEOE ASEGURA QUE LAS NUEVAS MEDIDAS TRIBUTARIAS "PERJUDICAN NOTABLEMENTE" A LAS EMPRESASLa Cofederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que las nuevas medidas tributarias tomadas en los Presupuestos del Estado de 1997 y la Ley de Acompañamiento "va a perjudicar notablemente" la capacidad productiva de las empresas, puesto que tendrán que adelantar más dinero al Estado y pagar más impuestos
RTVE. RIDRUEJO NIEGA QUE LAZAROV VAYA A PROGRAMAR TVELa directora general de RTVE, Mónica Ridruejo, explicó hoy en los pasillos del Congreso que es absolutamente falso que la compañía Prime Time, dirigida por Valerio Lazarov, vaya a fijar la programación de TVE y explicó que esta empresa ha sido contratada para realizar la creatividad de la gala de los 40 años de la televisión y la organización de las emisiones cinematográficas
EL ESTADO SOLO FINANCIARA PARTE DE LOS MECICAMENTOS QUE TENGAN "ESCASO VALOR TERAPEUTICO"La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 1997 incluirá modificaciones legislativas que habilitarán al Gobierno a adoptar medidas de contención del gasto farmacéutico, como la potenciación del uso de genéricos y la introducción de precios de referencia en los medicamentos que sean calificados como de escasa relevancia terapéuticay que sólo serían financiados en un porcentaje por el Estado
ROJO AFIRMA QUE "EL MANTENIMIENTO DE LOS PESADOS SISTEMAS DE BIENESTAR DAÑARA LA CREACION DE EMPLEO Y CRECIMIENTOECONOMICO"El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, aseguró hoy en Santander que "el mantenimiento d los pesados sistemas de bienestar social existentes en la generalidad de la Europa continental" puede "dañar las fuentes de la creación de empleo y crecimiento económico de las que depende, en último término, la capacidad de los países para mantener unas redes de seguridad satisfactorias y soportables frente a la pobreza, el infortunio y la vejez"
INMIGRANTES. ALVAREZ CASCOS RECONOCE QUE SE UTILIZO UN MEDICAMENTO PARA SEDAR A LOS EMIGRANTES DE MELILLAEl vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, reconoció hoy que se utilizó un medicamento para sedar a los emigrantes de Melilla aunque añadió que es un trámite que en España se ha hech con normalidad, "sin quejas y sin protestas" y que "no ha habido ninguna orden a la Policia que pueda ser el detonante de un cambio de actitud"