INDUSTRIA Y SINDICATOS FIRMAN LA "PAZ DEL CARBON" HASTA EL 2005El Ministerio de Industria y los sindicatos mineros de CCOO y UGT firmaron hoy el Plan de la Minería del Carbón para el período 1998-2005,lo que asegura la paz en el sector, junto a un proceso de liberalización de esta actividad industrial, tal y como impone la Unión Europea (UE)
IPC. ECONOMIA: EL LEVE REPUNTE SE DEBE A "LA DESAPARICION DE FACTORES EXTRAORDINARIOS"El Ministerio de Economía estima que el leve repunte de la inflación interanual registrado el pasado mes de juio se debe al "progresivo descuento de factores extraordinarios" como fueron la "notable" caída de los precios de los alimentos y de la energía en junio del año pasado, informaron hoy fuentes de este departamento
LA COMISION ELECTRICA MANTIENE QUE LA GRAN INDUSTRIA TIENE LA LUZ MAS BARATA QUE LOS HOGARES Y LAS PYMESLa Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) ha respondido a las críticas lanzadas por la patronal del sector, Unesa, contra sus stadísticas, de las que se deduce que el precio de la luz que pagan las grandes industrias es mucho más barato que el que deben soportar los consumidores domésticos y los pequeños y medianos industriales
COMPETENCIA PROHIBE AL COLEGIO DE ARQUITECTOS FIJAR PRECIOS DE OBRASEl Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha multado al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) con 12 millones de pesetas por fijar el presupuestso de construcción de una nave de uso industrial en la localidad de Valdemoro. Además, prohibe que el órgano colegial siga realizando dichas prácticas, porque no está facultado para ello
ESPAÑA RECIBIO DE LOS FONDOS DE LA UE UN 50 POR CIEN MAS QUE EL AÑO PASADO ENTRE ENERO Y ABRILLa balanza entre los fondos recibidos por España de la Unión Europea entre enero y abril deeste año y los pagos realizados para el sostenimiento de los fondos comunitarios arrojó un saldo positivo de 501.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 50,4 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LA CONGELACION DE LA TARIFA ELECTRICA FRENA LOS PRECIOS INDUSTRIALESEl Indice de Precios Industriales registró un moderado aumento del 0,2% en abril, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan su incremento interanual en el 0,8%
ELECTRICIDAD. LA TARIFA DOMESTICA ESPAÑOLA ES LA DECIMA AS CARA DE LA UNION EUROPEALos precios de la electricidad en España se sitúan en un nivel medio en comparación con el resto de países europeos, si bien son más gravosos para los consumidores domésticos que para los industriales, según un estudio realizado por la patronal Unidad Eléctrica (UNESA), con datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas
FORD ESPAÑA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 5,4% EN 1996, HASTA COLOCARLO EN 6.134 MILLONES DE PESETASFord España obtuvo unos beneficios después de impuestos de 6.134 millones de pesetas en 1996, 355 millones menos que el jercicio anterior, lo que supuso un descenso del 5,4%, según datos facilitados hoy por el presidente de la compañía automovilística, Jaime Carvajal Urquijo, que presentó los resultados de la empresa
LA ELECTRICIDAD EN ESPAÑA ESTA ENTRE LAS MAS CARAS DE EUROPALa energía eléctrica en España es una de las más caras en Europa, puesto que su precio medio final se sitúa en el cuarto lugar del ránking de países comunitarios, según un estudio dado a conocer hoy por la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN)
SEPI ESTUDIA DIVIDIR LA OPV DE ENDESA PARA 1997 EN DOS FASESEl Ministerio de Industria y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) estudian "dividir en dos fases la Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones de Endesa" que se prevé para el próximo mes de octubre, según reconoció hoy el responsable del departamento, Josep Piqué
PIQUE: "LA INDSTRIA VA BIEN Y CONTRIBUYE A QUE ESPAÑA VAYA BIEN"El ministro de Industria, Josep Piqué, hizo suyas hoy las palabras del presidente del Gobierno respecto a la marcha del país y resumió los favorables datos de la Encuesta de Coyuntura que elabora su ministerio co un "la industria va bien y hace que la economía y España vayan bien"
PESTE PORCINA. LA INDUSTRIA CARNICA HARA REGULACIONES DE EMPLEO POR LA SUBIDA DEL PRECIO DEL CERDOLa industria cárnica está negociando con ls sindicatos la realización de regulaciones temporales de empleo para afrontar las pérdidas que está sufriendo por la subida del 60% del precio del cerdo, como consecuencia de la extensión de la peste porcina clásica por varios países europeos, incluyendo España
OPV REPSOL. SEPI OBIENE 144.000 MILLONES DE PLUSVALIAS CON LA VENTA DE REPSOLLa venta del 10% de Repsol que aún permanecía en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha supuesto para el Estado unos ingresos netos de 170.000 millones de pesetas y unas plusvalías de 144.000 millones de pesetas. Según explicó hoy el presidente de la SEPI, Pedro Ferreras, la previsión para el conjunto de 1997 es que las plusvalías que se obtengan por privatizaciones asciendan a unos 500.000 millones de pesetas, si la OPV de Endesa que se lanze, en principio para octubre, es sólo del 20% de su capital
LA SEPI FIJA EN 6.327 EL PRECIO MAXIMO DE LAS ACCIONES DE REPSOLLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha fijado en 6.327 pesetas el precio máximo de venta de cada acción de Repsol en el tramo minorista de la Oferta Pública de Venta (OPV), de acuerdo con las reglas establecidas en el folleto informativo registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valors (CNMV)