Búsqueda

  • 11-M. Aguirre preside en Sol el homenaje a las víctimas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, depositó a primera hora de este lunes una corona de laurel en la placa situada en la fachada de la Real Casa de Correos, en la madrileña Puerta del Sol, que recuerda a las personas que trabajaron de forma desinteresada y solidaria tras el mayor atentado terrorista sufrido en España, el 11 de marzo de 2004 Noticia pública
  • Gürtel. La trama “Gürtel” cobró facturas por la visita del Papa antes de ejecutar los trabajos Un imputado del “caso Gürtel” reconoció este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que las empresas relacionadas con la trama de corrupción llegaron a cobrar facturas por la visita del Papa a Valencia en julio de 2006 incluso antes de ejecutar los trabajos por los que fueron contratados por parte de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Noticia pública
  • El “número dos” del “caso Gürtel” defiende a Correa: “no es 'Jack el destripador'” El supuesto “número dos” del “caso Gürtel”, el exsecretario de organización del PP gallego Pablo Crespo, criticó hoy que el presunto “cerebro” de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa, lleve ya más de tres años en prisión preventiva. “37 meses es mucho por un delito económico, no es 'Jack el destripador'”, dijo Crespo a su salida de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • La Fape condena el comportamiento del presidente de los periodistas granadinos La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, condenó hoy el acto protagonizado por el presidente de los periodistas de Granada, Antonio Mora, quien ayer, martes, en un acto organizado en la sede de la organización, se quitó la correa y amenazó con golpear con ella a una joven que sostenía una bandera palestina Noticia pública
  • La AVT premia a la Policía y a la Guardia Civil por su la lucha contra el terrorismo La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) otorgó hoy a la Policía Nacional y a la Guardia Civil el primer Premio Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia, en reconocimiento a su labor en la lucha contra el terrorismo Noticia pública
  • Ampliación El Consejo de RTVE no descarta el cierre de Clan y Teledeporte por el ajuste El presidente de turno del Consejo de RTVE, José Manuel Silva, presentó hoy al Parlamento un informe con datos demoledores sobre las consecuencias para la audiencia y la actual oferta de canales de RTVE que podría tener el recorte de 204 millones de euros en el presupuesto de la corporación para este año que ha anunciado el Gobierno Noticia pública
  • IU pide medidas contra el cierre del Centro Español en Moscú El diputado de Izquierda Unida (IU) Ricardo Sixto ha registrado una proposición no de ley para instar al Gobierno “a tomar de forma inmediata las medidas económicas necesarias para evitar el cierre y desahucio del Centro Español en Moscú” Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • Mobile Congress. El Príncipe destaca la imagen "tan positiva" de España que da la feria "en un contexto tan difícil" El Príncipe de Asturias destacó este lunes "la imagen y el mensaje tan positivo" que el Mobile World Congress (MWC) y la elección de Barcelona como capital del móvil lanzan desde España "hacia Europa y el mundo en un contexto tan difícil como el que vivimos" Noticia pública
  • Caso Nóos. Urdangarin reconoce ahora que hizo gestiones para Nóos después de 2006 El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se ha desdicho hoy en parte del contenido de la declaración que prestó ayer y ha reconocido ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, que sí hizo gestiones para el Instituto Nóos después de marzo de 2006, fecha en la que supuestamente se desligó de la trama, aunque especificó que sólo fue para “mediar” entre el organismo y el Gobierno balear Noticia pública
  • Ampliación Congreso PP. Cospedal achaca el éxito de Rajoy a una "apuesta renovadora" por el "centro útil y fructífero" La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, presumió este viernes de "objetivo cumplido" tras haber ganado las elecciones generales, la mayoría de las autonómicas y las municipales y atribuyó el éxito de Mariano Rajoy a su "apuesta valiente y renovadora" y aplicar una política que tuviera como piedra angular "el centro útil y fructífero" Noticia pública
  • Congreso PP. Cospedal: "Nosotros no tenemos que aparentar unidad" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró este viernes a su llegada a Sevilla para participar en el Congreso Nacional de los populares que su formación no necesita "similar ni disimular" unidad interna porque, a diferencia del PSOE, trabajan todos juntos con el único propósito de aportar soluciones a la crisis económica Noticia pública
  • Congreso PP. El cónclave popular comienza esta tarde con un homenaje a Fraga El 17º Congreso Nacional que el Partido Popular celebra este fin de semana en Sevilla bajo el lema "Comprometidos con España" arrancará esta tarde con un gran homenaje al presidente fundador, Manuel Fraga, fallecido el pasado 15 de enero en Madrid a los 89 años de edad Noticia pública
  • Madrid. Ignacio González dice que la armonización de los sueldos de los alcaldes hay que compatibilizarla con la autonomía municipal El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, dijo hoy, al ser preguntado por la propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de homogeneizar los sueldos de los alcaldes, que desconoce los términos de la medida, pero que “eso habrá que compatibilizarlo con la autonomía municipal” Noticia pública
  • Congreso PP. El cónclave popular comenzará con un homenaje a Fraga El 17º Congreso Nacional que el Partido Popular celebra este fin de semana en Sevilla bajo el lema "Comprometidos con España" arrancará mañana con un gran homenaje al presidente fundador, Manuel Fraga, fallecido el pasado 15 de enero en Madrid a los 89 años de edad Noticia pública
  • Ampliación El Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York, a pesar de ver delito El Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción de los hechos la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, BBVA, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006 Noticia pública
  • El director del Astrofísico de Canarias alerta de que el Gran Telescopio Canario corre peligro por los recortes El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Francisco Sánchez Martínez, alertó hoy en el Foro España Innova de que el Gran Telescopio de Canarias (GTC) "corre peligro", al igual que los proyectos del IAC, por los recortes, que han provocado "la reducción progresiva del presupuesto" Noticia pública
  • Los impagos de la Generalitat Valenciana ponen en peligro la atención en salud mental en la comunidad, según Feafes Los impagos de la Generalitat Valenciana están poniendo en peligro la atención a la salud mental en esta comunidad, según afirmó hoy el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge Noticia pública
  • Ampliación El jurado absuelve a Camps por el “caso de los trajes” El jurado popular ha declarado al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps “no culpable” del delito de cohecho impropio que se le atribuía por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel” y le ha absuelto por cinco votos contra cuatro Noticia pública
  • Avance El jurado absuelve a Camps por el “caso de los trajes” El jurado popular ha declarado al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps “no culpable” del delito de cohecho impropio que se le atribuía y le ha absuelto por cinco votos contra cuatro por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel” Noticia pública
  • Garzón. El Supremo comienza a deliberar la sentencia contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha iniciado este miércoles la deliberación sobre la sentencia en la que deberán condenar o absolver al juez Baltasar Garzón por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Comienza el juicio contra Garzón por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo inicia hoy el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, que en esta ocasión se sienta en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón se sienta mañana en el banquillo por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón se sienta el martes en el banquillo de los acusados por investigar al franquismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública