Pasar al contenido principal
JORNADA CONTINUA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE NO TOME NINGUNA DECISION SIN PACTARLA CON AUTONOMIAS, SINDICATOS Y PADRES
El PSOE presentó hoy en el Registro del Congreso una moción sobre la jornada escolar continua en los colegios, en la que insta al Ministerio de Educación a no adoptar ninguna decisión que no esté consensuada con las comunidades autónomas, los padres de alumnos y los sindicatos
26 Mar 1998
11:00H
EL MINISTERIO DE EDUCACION DA MARCHA ATRAS A SU AUTORIZACIN A LOS CENTROS PARA SELECCIONAR ALUMNOS POR EL EXPEDIENTE
El secretario general de Educación, Eugenio Nasarre, aseguró hoy que su departamento ha dado marcha atrás en la decisión tomada oficialmente el pasado día 4, de autorizar a los centros educativos a que puedan seleccionar a los alumnos por el expediente académico
24 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. LAS ORGANIZACIONES DE PADRES PARTICIPARAN EN LAS CONVERSACIONES SOBRE EL CAMBIO DE JORNADA ESCOLAR
Las dos principales confederaciones de padres de alumnos, CEAPA y CONCAPA, se sumarán a partir de ahora al proceso negociador abierto por el Ministerio de Educación y los sindicatos para una posible implantación de la jornada intensiva en los colegios
24 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. EL SINDICATO STES TACHA DE "HISTERICA" LA REACCION DE LA CEAPA Y EL PSOE CONTRA LA JORNADA CONTINUA
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STES), Augusto Serrano, calificó hoy de "histérica" y "dogmática" la atitud del PSOE y de la confederación de padres de alumnos CEAPA contra la posible implantación de la jornada continua en los colegios de Primaria
23 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. PADRES DE ALUMNOS SE MANIFESTARAN MAÑANA ANTE EL MEC CONTRA LA JORNADA INTENSIVA EN LOS COLEGIOS
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) ha convocado para mañana, lunes, un acto de protesta ante el Ministero de Educación, contra la posible implantación en los colegios de Primaria de la jornada intensiva, que el Gobierno ha ofrecido a los sindicatos
22 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. LA CEAPA CONVOCA UNA PROTESTA ANTE EL MINISTERIO CONTRA LA JORNADA INTENSIVA E LOS COLEGIOS
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) ha convocado para el próximo lunes un acto de protesta ante el Ministerio de Educación, contra la posible implantación en los colegios de Primaria de la jornada intensiva, que el Gobierno ha ofrecido a los sindicatos
20 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. E PSOE FORMULA UNA INTERPELACION URGENTE A ESPERANZA AGUIRRE SOBRE LA JORNADA CONTINUA EN LOS COLEGIOS
El PSOE ha presentado en el Registro del Congreso una interpelación urgente a la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, para que explique al pleno de la Cámara las razones por las que ha ofrecido a los sindicatos de enseñanza la posibilidd de implantar la jornada intensiva en los colegios de Primaria
19 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. LA CONCAPA RECHAZA TAMBIEN LA JORNADA CONTINUA EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA
La Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA) se sumó hoy a las voces críticas contra la implantación de la jornada continua en la enseñanza prmaria que ha propuesto el Gobierno a los sindicatos
17 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. CCOO PIDE AL GOBIERNO LA REAPERTURA DE LAS NEGOCIACIONES SOBRE LA ENSEÑANZA CONCERTADA
CCOO pidió hoy al Ministerio de Educación la reapertura de negociaciones sobre la enseñanza concertada, que el Gobierno decidió interrumpir el pasado 27 de enero
17 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. CCOO EXIGE A AGUIRRE QUE GARANTICE POR ESCRITO QUE LOS COLEGIOS NO CERRARAN POR LAS TARDES
CCOO emplazó hoy al Ministerio de Educación a que acepte garantizar por escrito a os sindicatos su compromiso de que no se cerrarán los colegios de Primaria por las tardes, si se instaura la jornada continua
16 Mar 1998
11:00H
APROBADO EL NUEVO PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL PARA EL PERIODO 1998-2002
El Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo Programa Nacional de Formación Profesional (FP), que tendrácomo periodo de vigencia el cuatrienio 1998-2002 y al que ya ha dado el visto bueno el Consejo General de la FP, formado por el Gobierno, las comunidades autónomas, los sindicatos y la patronal
13 Mar 1998
11:00H
CONGRESO UGT. NI SECUNDA LA ALIANZA PROGRESISTA SUGERIDA POR MENDEZ
Diego López Garrido, secretario federal de Nueva Izquierda (NI), manifestó hoy su apoyo a la propuesta de Cándido Méndez (UGT) de crear una alianza progresista para apoyar reivindicaciones como la jornada laboral de 35 horas semanales, el respeto a las libertades, el pleno empleo, la protección por desempleo y la constrcción de una Europa Social
12 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. CCOO ACUA A AGUIRRE DE "INFLAR" LAS CIFRAS DE INVERSIONES EN EDUCACION
CCOO acusó hoy a la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, de haber presentado un plan de inversiones que sólo es una "repetición" del que ya anunció con los Presupuestos de 1998, y que está lleno de cifras "infladas"
12 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. CCOO ACLARA QUE NO SE SUMARA AL ACUERDO QUE OFRECE EL GOBIERNO PARA CERRAR LOS COLEGIOS PUBLICOS POR LA TARDE
Comisiones Obreras no firmará el acuerdo ofrecido por el Ministerio de Educación a los sindicatos que contempla, entre otras medidas, la posibilidad de cerrar los colegios públicos por la tarde, según informó hoy a ervimedia Fernando Lezcano, secretario de Enseñanza de CCOO
10 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. ESPERANZA AGUIRRE PIDE COMPARECER EN EL ONGRESO PARA EXPLICAR EL PLAN DE INVERSIONES EDUCATIVAS DE SU MINISTERIO
La ministra de Educación, Esperanza Aguirre, ha solicitado comparecer en el Congreso para explicar la política de inversiones educativas de su departamento para 1998, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
09 Mar 1998
11:00H
HUMANIDADES. GOBIERNO Y CCAA REAFIRMAN SU VOLUNTAD DE REFORMAR POR CONSENSO LA ENSEÑANZA DE LAS HUMANIDADES
La Conferencia Sectorial de Educación, formada por el Gobierno y las ocho comunidades con las competencias educativas transferidas, acordó hoy la configuración y normas de funcionamiento del grupo de trabajo que elaborará un dictamen para la reforma de la enseñanza de las Humanidades en la educación secundaria
04 Mar 1998
11:00H
EDUCACION. CCOO YUGT DICEN QUE EL ESTUDIO DEL INCE ACALLA LAS CRITICAS DE ESPERANZA AGUIRRE CONTRA LA LOGSE
Las federaciones de enseñanza de los sindicatos CCOO y UGT se felicitaron hoy por los resultados del estudio del INCE sobre la calidad de la Enseñanza Secundaria (ESO), y coincidieron en asegurar que este informe deja en evidencia las críticas del Gobierno a la reforma educativa emprendida con la LOGSE
03 Mar 1998
11:00H
PREOCUPACION EN CCOO POR EL SESGO AUTORITARIO DE LA POLITICA DEL PP EN ESTOS DOS AÑOS DE GOBIERNO
El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, valoró hoy los acuerdos alcanzados por los sindicatos con el Ejecutivo de osé María Aznar en estos dos años de Gobierno, pero mostró su preocupación "por el perfil autoritario del proyecto político del PP, que en el ámbito socioeconómico dibuja un injusto reparto del esfuerzo de los ciudadanos"
02 Mar 1998
11:00H
MEDICAMENTAZO. CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES SI NO SE RETIRA EL "MEDICAMENTAZO" Y SE ABRE UNA NEGOCIACION
El Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre Congresos, exigió hoy al Gobierno la retirada de la lista de medicamentos excluidos de los financiados por la Seguridad Social, y la apertura de una negociación, abiert a todos los sectores implicados, para establecer medidas racionalizadoras del uso de los medicamentos
24 Feb 1998
11:00H
EDUCACION. CCOO DENUNCIA QUE EL DECRETO DE CENTROS QUE PROYECTA EL GOBIERNO SUPONE UN "GRAVE PERJUICIO" PARA LA REFORMA EDUCATIVA
Fernando Lezcano, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, aseguró hoy que el decreto de centros integrados que ha elaborado el Ministerio de Educación supone "un grave perjuico para la reforma educativa impulsada con la LOGSE y atenta contra la calidad de la enseñanza"
24 Feb 1998
11:00H
EDUCACION. EL DIRECTOR GENERAL DE FP COMPRENDE LOS RECELOS DE LOS SINDICATOS, PERO GARANTIZA QUE HABRA DINERO PARA EL NUEVO PLAN
Antonio Peleteiro, director general de Formación Profesional (FP) del Ministerio de Educación, aseguró hoy que comprende los recelos que han motrado los sindicatos sobre las posibilidades de éxito del nuevo programa de FP (1998-2002), pero les garantizó que este plan dispondrá de dinero suficiente para ser llevado a cabo
23 Feb 1998
11:00H
APROBADO EL NUEVO PROGRAMA DE FP PARA EL PERIODO 1998-2002
El pleno del Consejo General de la Formación Profesional, formado por el Gobierno, las comunidades autónomas, sindicatos y patronales, aprobó hoy el nuevo Programa de Formación Profesional (FP), que tendrá como periodo de vigencia el cuatrienio 1998-2002
18 Feb 1998
11:00H
APROBADO EL NUEVO PROGRAMA DE FP PARA EL PERIODO 1998-2002
El pleno del Consejo General de la Formación Profesional, formado por el Gobierno, las comunidades autónomas, sindicatos y patronales, aprobó hoy el nuevo Programa de Formación Profesional (FP), que tendrá como periodo de vigencia el cuatrienio 1998-2002
18 Feb 1998
11:00H
EDUCACION. CCOO CIFRA EN 400.000 MILLONES EL PRESUPUESTO NECESARIO PARA COMPLETAR LAS TRANSFERENCIAS EDUCATIVAS A LAS CCAA
La Federación de Enseñanza de CCOO presentó hoy un "Libro Blanco de la Educación", que cifra en 400.000 millones de pesetas el presupuesto necesario para completar en condiciones óptimas de calidad el traspaso de competencias educativas a las comunidades autónomas que todavía están gestionadas por el Ministerio de Educación
16 Feb 1998
11:00H
ESPIRITU MILITAR. CCOO DENUNCIA QUE DEFENSA YA HA EMPEZADO EN MADRID UNA CAMPAÑA PARA FOMENTAR EL "ESPIRITU MILITAR" EN COLEGIOS
CCOO denunció hoy que el Ministerio de Defensa ha iniciado ya en colegios madrileños una campaña con la que está llevando a cab el anuncio que hizo meses atrás de fomentar el "espíritu militar" en los centros escolares
11 Feb 1998
11:00H