Rajoy y Zapatero se reúnen para cerrar el traspaso de poderesEl líder del PP, Mariano Rajoy, y el presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirán a mediodía de hoy en el Palacio de La Moncloa para cerrar el traspaso de poderes
AmpliaciónCatalanes y andaluces copan la Mesa del Congreso de los DiputadosLa Mesa del Congreso de los Diputados de la X Legislatura quedó formalmente constituida este martes con la elección de Jesús Posada como nuevo presidente. Junto a él, tres catalanes y dos andaluces copan la mitad de los puestos del órgano de gobierno de la Cámara Baja
Los ministros de Rajoy se quedarán sin vacaciones de NavidadEl líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, piensa poner a trabajar a sus futuros ministros desde el primer día y de forma intensa durante todas las navidades, por lo que se quedarán sin vacaciones en unas fechas tan señaladas
Escobar (IU-Extremadura): “A ver si se enteran de que no tenemos ningún pacto con el PP”El coordinador de IU-Extremadura, Pedro Escobar, manifestó este sábdo que la federación “no tiene ningún pacto con el Partido Popular” en la citada comunidad autónoma, como demuestra el hecho de que ha presentado una enmienda a la totalidad a los presupuestos extremeños, cuando el PSOE aún no ha registrado la suya
20-N. El voto por correo costará 38 millones de eurosEl servicio de voto por correo para las elecciones generales del 20 de noviembre costará más de 38 millones de euros, según el acuerdo entre el Gobierno y Correos para la prestación de este servicio
20-N. El voto por correo costará 38 millones de eurosEl servicio de voto por correo para las elecciones generales del 20 de noviembre costará más de 38 millones de euros, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE)
La X Asamblea de la FEMP abre una etapa de consenso bajo la presidencia de Juan Ignacio ZoidoLa X Asamblea de la FEMP votó de manera unánime la candidatura de consenso para elegir al nuevo equipo de Gobierno que trabajará bajo la presidencia del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP). En la nueva Junta de Gobierno, los populares cuentan con 13 puestos, los socialistas tienen 9 y CiU, IU y PAR colocan a un vocal cada uno
Bono se despide de los portavoces y del Gobierno, con Rajoy ausenteEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, se despidió hoy de todos y cada uno de los portavoces de la Cámara y los miembros del Gobierno, deseándoles "suerte" y "salud", en el último Pleno de la Legislatura, en el que estuvo ausente el líder del PP, Mariano Rajoy
El PSOE gana todas las votaciones en el último Pleno de la legislaturaEl Grupo Parlamentario Socialista se impuso esta tarde en las siete votaciones celebradas en el último Pleno del Congreso de los Diputados, donde se debatían dos propociones de ley, dos proposiciones no de ley y tres mociones
Murcia. El terremoto de Lorca, a debate la próxima semana en la AsambleaLa Asamblea Regional de Murcia reanudará la actividad parlamentaria el miércoles de la próxima semana, 14 de septiembre, con una sesión plenaria dedicada prácticamente en su totalidad al terremoto de Lorca, acaecido el pasado 11 de mayo
Dos diputados del PSOE votaron en contra de la reforma constitucionalLos diputados del PSOE José Manuel Bar Cendón y Antonio Gutiérrez Vegara votaron hoy en el Pleno de la Cámara Baja en contra de la reforma de la Constitución propuesta por su grupo parlamentario y el Popular con el fin de limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado
Rajoy se declara "muy contento" por la reforma constitucional que él propuso "hace más de un año"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se declaró hoy "muy contento" con la reforma de la Constitución recién aprobada por el Congreso de los Diputados para incluir en ella el imperativo de la estabilidad presupuestaria, recordando que él la propuso "hace más de un año" y que está siendo "muy bien valorada fuera"
IU teme un “intercambio de cromos” entre PSOE, PP y CiU a cambio de la reforma constitucionalIU teme que PSOE y PP estén negociando un “intercambio de cromos” con CiU para que este grupo parlamentario apoye el viernes la reforma de la Constitución para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, a cambio de iniciativas “restrictivas” de política laboral o económica