OCU ANIMA A LOS BANCOS A SEGUIR EL EJEMPLO DE LAS CAJAS DE NO COBRAR COMISIONES OR LA CONVERSION DE PESETAS A EUROSAntonino Joya, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), manifestó hoy a Servimedia su deseo de que la iniciativa de las cajas de ahorros de renunciar al cobro de comisiones por la conversión de pesetas a euros se extienda a la banca y el resto de las entidades financieras, de modo que los costes de la transición hacia la Unión Monetaria no se trasladen al consumidor
SAN VALENTIN PROPORCIONA MAS DE 130.000 MILLONES A LA INDUSTRIA DEL REGALOEl Día de San Valentín, patrón de los enamorados, roporciona a la industria del regalo más de 130.000 millones de pesetas en España, según estimaciones de la Fundación Ciudadano, integrada por 6 asociaciones de consumidores
MEDICAMENTAZO. CAVE: "PARA DETERMINADAS DOLENCIAS, YA NO EXISTE LA SANIDAD PUBLICA"Según la CAVE, el Gobierno se ha plegado a los intereses de Farmaindustria, la patronal de los laboratorios farmacéuticos, que se resarcirán de la rebaja en el precio de los medicamentos al pasar a precio libre los medicamentos excluídos de la Seguridad Social
LOS CORREDORES DE COMERCIO AUMENTARAN SU ATENCION AL USUARIOLos colegios de corredores de comercio aprobaron un nuevo reglamento orientado a potenciar el control de la legalidad que efectúa el fedatario mercantil y a crear servicios de información y reclamación para los usuarios
MEDICAMENTAZO. LA OCU CRITICA LA EXCLUSION DE LOS ANALGESICOS DE LA LISTA DE FARMACOS SUBVENCIONADOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera acertada la exclusión de la financiación del Sistema Nacional de Salud de las asociaciones de medicametos que ya existen por separado en el mercado, pero defiende la subvención pública para algunos compuestos cuya utilidad y uso masivo están demostrados, como los analgésicos
MEDICAMENTAZO. LA FADSP ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO VA A CONSEGUIR EL AHORRO ESTIMADOEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, afirmó hoy que el ahorro de 33.500 millones de pesetas que quiere conseguir el Gobierno por la exclusión de medicamentos de la financiación pública "no va a producirse"
TELEFONICA RESPONDE A LA OCU QUE TIENE QUE CUMPLIR EL BOE EN LO REFERENTE AL COBRO POR PASOSTelefónica salió hoy al paso de la denuncia que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha planteado ante el Defensor del Pueblo contra la compañía por la facturación por pasos de las llamadas metropolitanas y manifestó que no puede facturar por segundos, porque así lo dispone el "Boletín Oficial del Estado" (BOE), según señaló a Servimedia Alberto Martínez, portavoz de la emprsa
LA EXPORTACION DE FLORES CRECE UN 45%La exportación española de flor y planta ornamental fue de 77.652 toneladas entre enero y octubre de 1997, lo que reresenta un incremento del 45% respecto al mismo perIodo del año anterior, según datos facilitados hoy por la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX)
PDNI E IC CRITICAN LA "MORAL SEXUAL ANTICUADA" QUE PRETENDE MPONER EL GOBIERNO CON LA MODIFICACION DEL CODIGO PENALEl Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) e Iniciativa per Catalunya (IC) acusaron hoy al Gobierno de querer implantar una "moral sexual anticuada, que vuelve a los valores retrógrados", con el proyecto de ley que pretende modificar el Código Penal. Ambos partidos, integrados en el Grupo Mixto del Congreso, han presentado una enmienda de devolución a la totalidad del proyecto
LOS EUROPEOS CONFIAN EN LA MEJORA DEL EMPLEOLos europeos se muestran escépticos ante la mejora de la economía, pero confían más que antes en la mejora del empleo. Según una encuesta mensual de la Comisión Europea, tanto los empresarios como los consumidores europeos se muestran poco optimistas ante la recuperación económica
EL BCH PREVE UN CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 3,8% EN 1998El Servicio de Estudios del Banco CentralHispano (BCH) prevé que la economía española crecerá un 3,8% en 1998, nivel superior al previsto por el propio Gobierno, cuyas estimaciones son del 3,4% para este año