ESCOLTAS. ANPU ACUSA A MARTIARENA DE UTILIZAR LA ERTZAINTZA "PARA FINES POLITICOS PARTIDISTAS"El portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada, Florentino Díez, acusó hoy al consejero de Interior vasco, José Manuel Martiarena, de utilizar a la Ertzintza "para fines políticos partidistas" por retirar la escolta de la Policía Autónoma Vasca a los cargos públicos del PP
ESCOLTAS. SUP: "SE ESTA JUGANDO POLITICAMENTE CON ESTE ASUNTO"El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, afirmó hoy que "se está jugando políticamente" con el asunto de las escoltas a cargos del PP del País Vasco y dijo que los argumentos esgrimidos por el Gobierno vasco para retirar este servicio no son válidos, porque la tregua no es definitiva y siempre puede habe algún sector de ETA que no quiera la paz
ESCOLTAS EL PP VASCO DICE QUE MARTIARENA "HACE EL JUEGO" A LOS VIOLENTOS RETIRANDO LOS ESCOLTASEl secretario general del Partido Popular (PP) del País Vasco, Carmelo Barrio, aseguró hoy que el consejero vasco de Interior, José Manuel Martiarena, "está haciendo el juego" a las presiones del entorno de ETA con su decisión de retirar los escoltas de la Ertzaintza a los cargos públicos de este partido
ETA. "CUESTA CREER EN LA OFERTA DE TREGUA", AFIRMA UNA CONCEJALA DEL PP AMENAZADAMaría Egenia García, concejala del PP en el Ayuntamiento de Irún amenazada durante los últimos días en carteles callejeros, afirmó hoy que aunque el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, les haya pedido calma, es muy difícil mantenerla, porque "nos cuesta mucho creer en la oferta de tregua"
ETA. EL FISCAL PIDE 62 AÑOS DE PRISION PARA VALENTIN LASARTE POR EL ATENTADO CONTRA EL CUARTEL DE ARNEDO (LA RIOJA)El fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Santos solicita una pena de 62 años de prisión para el etarra Valentín asarte por su participación en el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Arnedo (La Rioja), perpetrado el 17 de agosto de 1995 y que finalmente fue "cuasi" frustrado por la intervención fortuita de dos agentes de la Policía Municipal
ETA. EL PP PIDE QUE SUS CONCEJALES DE EUSKADI SIGAN TENIENDO PROTECCION POLICIALEl Partido Popular considera que sus cargos públicos en el País Vasco deben seguir teniendo protección policial después de diciembre, mes en que el departamento de nterior del Gobierno vasco ha anunciado que les retirará los escoltas de la Ertzaintza
EL JEFE DE INTXAURRONDO AFIRMA QUE VIVE CON "EXPECTACION" LA SITUACION POLITICA DEL PAIS VASCOEl teniente coronel de la Guardia Civil Ildefonso Hernández, responsable del Cuartel de Intxaurrondo (Guipúzcoa), manifestó hoy que vive con "expectación" la nueva situación política creada en el País Vasco, pero dejó claro que eso es compatible con el mantenimiento del "servicio cotidiano"
ETA. 22 AÑOS DE CARCEL PARA TRES COLABORADORES DEL "COMANDO VIZCAYA"La Audiencia Nacional condenó hoy a Jon Endika Vallejo Morgado, Onintze Gutiérrez Cubo y Mario López Calzada, integrantes del "talde Basauri" que ofrecía apoyo e información al "comando Vizcaya" de ETA, a un total de 22 años de prisión por un delito de colaboración con banda armada
ATUTXA DICE QUE LA PRESENCIA DE 'JOSU TERNERA' EN EL PARLAMENTO VASCO "CHIRRIA"El consejero en funciones de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, afirmó oy que la presencia del dirigente etarra 'Josu Ternera' como diputado electo por EH en el Parlamento vasco es algo que "chirría", aunque recordó que se trata del cumplimiento de la "legalidad vigente"
GARZON PROCESA A LA CUPULA ECONOMICA DE ETA-KAS Y REMITE LA INVESTIGACION AL TRIBUNAL SUPREMOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy procesar a los principales responsables de la cúpula económica del entramado ETA-KAS, a los que acusa de los delitos de pertenencia y colabración con banda armada, allegamiento de bienes a la banda terrorista y alzamiento de bienes
CONCEJALES PP. MAYOR ASEGURA QUE "NO SE BAJARA LA GUARDIA" EN EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD DEL ESTADOEl ministro del Interior, Jaime ayor Oreja, afirmó hoy que el Gobierno central mantiene todos sus objetivos en cuanto a seguridad del Estado y que "no bajará la guardia", a diferencia del Ejecutivo vasco, que decidió la pasada semana prescindir del servicio de escolta que prestaba la Ertzaintza a los concejales del PP
INTERIOR NEGOCIA CON EL GOBIERNO VASCO MANTENER LA ESCOLTA A LOS CARGOS ELECTOS DEL PP EN EUSKADIEl secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxa, admitió hoy que ya se han iniciado conversaciones entre el el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, y su homólogo en el Gobierno vasco, Juan María Atutxa, para garantizar la seguridad de los cargos electos del PP en Euskadi que deseen mantener su escolta
ELECCIONES. CCOO-ERTZAINTZA PIDE A ETA "EL SILENCIO TOTAL DE LAS ARMAS"El dirigente de CCOO en la Ertzaintza Roberto del Agua ha reiterado su "desconfianza ycautela" respecto al carácter indefinido de la tregua de ETA, y apuntó que "lo que tiene que hacer ETA, y tenía que haber hecho hace mucho tiempo, es decretar un silencio total de las armas, entregar las armas y someterse a la voluntad popular y a la justicia"
ELECCIONES. CCOO DE LA ERTZAINTZA EXIGE A ETA QUE DECRETE SIN AMBIGUEDAD "EL SILENCIO TOTAL DE LAS ARMAS"El dirigente de CCOO en la Ertzaintza Roberto del Agua reiteró hoy su "desconfianza y cautela" respecto al carácter indefinido de la tregua de ETA, y apuntó que "lo que tiene que hacer ETA, y tenía que haber hecho hace mucho tiempo, es decretar un silencio total de las armas, entregar las armas y someterse a la voluntad popular y a a justicia"
ELECCIONES. EUSKAL HERRITARROK ARRASA E EL PUEBLO DE MIKEL OTEGIItsasondo, el pueblo guipuzcoano de Mikel Otegi, que mató a dos agentes de la Ertzaintza y está en paradero desconocido, votó mayoritariamente a Euskal Herritarrok, que obtuvo el 50,7 por ciento de los votos, casi 6 puntos más que en los anteriores comicios autonómicos
ELECCIONES. EL PUEBLO DE MIKEL OTEGI VOTO MAYORITARIAMENTE A EHItsasondo, el pueblo guipuzcoano de Mikel Otegi, que mató a dos agentes de la Ertzaintza y está en paradero desconocido, votó hoy mayoritariamente a Euskal Herritarrok, que obtuvo el 50,7 por ciento de los votos, casi 6 puntos más que en los anteriores comicios autonómicos