CONCAPA: "SI GABILONDO VA A SEGUIR LA LÍNEA DE CABRERA, IGUAL NOS DA"La Confederación Católica de Padres y Madres de Alumnos (Concapa) aplaudió hoy la salida de Mercedes Cabrera de Educación y dio un voto de confianza al nuevo titular, Ángel Gabilondo, aunque "no ve por qué la tercera opción de Zapatero va a ser mejor que las anteriores"
EL MINISTERIO Y LAS COMUNIDADES ESTUDIAN QUE PUEDA SEGUIR EXISTIENDO LA FLEXIBILIDAD EN EL BACHILLERATOLa secretaria de Estado de Educación, Eva almunia, informó hoy de que el ministerio junto con las comunidades autónomas estudian la forma de que se siga manteniendo la flexibilidad en el bachillerato, después de que una sentencia del Tribunal Supremo dijera que no puede pasarse a segundo con cuatro asignaturas pendientes
URIARTE DEFIENDE LA "FIRMEZA" DE LA IGLESIA ANTE EL ABORTOEl obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, afirmó hoy en Bilbao que la Iglesia tiene una posición en contra el aborto "neta y firme", con siglos de formulación, y agregó que ante la reforma presentada por el Gobierno, "que la Iglesia exprese su pensamiento es lo menos que puede hacer; otra cosa es la manera como lo exprese"
EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS DENUNCIA QUE LA IZQUIERDA ABERTZALE TIENE AÚN PENDIENTE EL RESPETO A LA LIBERTADEl Círculo de Empresarios Vascos considera que el atentado de Amorebieta es "la palpable demostración de que ETA y sus afines en la izquierda abertzale todavía tienen como asignaturas pendientes el respeto a la libertad, la aceptación de la democracia y la sustitución del terror, el chantaje y la intimidación por la voluntad de paz y progreso que anhelan todos los vascos"
EDUCACIÓN PIDE AL PP QUE NO LLEVE LA POLÍTICA A LAS AULASEl Ministerio de Educación, Política Social y Deporte reclamó hoy al PP que no lleve la política a las aulas y calificó de "acusaciones falsas" sugerir que la ministra Mercedes Cabrera recibió una filtración del Tribunal Supremo sobre la sentencia de Educación para la Ciudadanía
DESESTIMADOS EN EXTREMADURA DOS RECURSOS QUE PEDÍAN EL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA CONTRA LA ASIGNATURADos sentencias del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Cáceres del 5 de marzo desestiman dos de los recursos interpuestos por padres de alumnos que reclamaban el derecho a objetar sobre la asignatura Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, una cuestión que, según dichas sentencias, "ha sido ya resuelta por el Tribunal Supremo"
SÓLO EL 31% DE LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO DE INSTITUTO CURSAN RELIGIÓNSólo el 31,4 por ciento de los alumnos de bachillerato de centros estatales cursan la asignatura de Religión, frente al 58 por ciento que elige esta opción en centros privados, según un informe realizado por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (CEE)
EL CONSEJERO CATALÁN DE EDUCACIÓN DICE QUE "HAY QUE LEVANTAR LA BANDERA DE LA RACIONALIDAD"El consejero de Educación de la Generalitat de Cataluña, Ernest Maragall, afirmó hoy, en referencia a la sentencia del Supremo según la cual los alumnos de primero de Bachillerato que suspendan tres o más asignaturas no podrán matricularse en materias de segundo, que "desde el más profundo respeto a las sentencias de un órgano judicial como el Tribunal Supremo (...), hay que levantar la bandera de la racionalidad"
RAJOY TILDA DE "BUENA NOTICIA" LA SENTENCIA DEL SUPREMOEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que la decisión del Tribunal Supremo de prohibir pasar a segundo de Bachillerato con cuatro asignaturas suspendidas constituye "una buena noticia de los tribunales" en defensa de la calidad de la enseñanza