Búsqueda

  • ETA. La fiscal rebaja a 61 años su petición de cárcel para Portu y Sarasola por secuestrar a una familia en Francia La fiscal Rosana Lledó rebajó hoy su petición inicial y solicitó a la Audiencia Nacional que imponga sendas penas de 61 años y seis meses de cárcel a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, a los que acusa de secuestrar en agosto de 2007 a una familia española en un camping en el sur de Francia con la intención de utilizar su furgoneta para cometer un atentado en la costa levantina Noticia pública
  • Ampliación Telecinco seguirá en Uteca, pese al nombramiento de Contreras El consejero delegado de laSexta, José Miguel Contreras, fue elegido hoy presidente de turno de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) Noticia pública
  • Los medios privados se unen contra la Comisión de Propiedad Intelectual de la "Ley Sinde" Las principales asociaciones sectoriales de los medios de comunicación privados en España mostraron hoy su desacuerdo con las competencias que pretende atribuir el Gobierno a la nueva Comisión de Propiedad Intelectual, prevista en la "Ley Sinde", porque creen que no ayudará a resolver sus conflictos con las entidades de gestión ni someterá a éstas al debido control Noticia pública
  • Competencia multa a asociaciones de editores de diarios y empresas de "clipping" El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha multado a las principales asociaciones de editores de diarios y de empresas de resúmenes de prensa, por recomendar a sus asociados unificar sus políticas de comercialización sobre derechos de autor Noticia pública
  • El Supremo rechaza proteger los derechos de autor de un fotógrafo porque su obra no tiene “creatividad suficiente” La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado proteger los derechos de autor del fotógrafo Daniel Virgili, enfrentado a la empresa United Biscuits Iberia por la inclusión de sus imágenes en el diseño de varios envases, al entender que su obra no tiene “creatividad suficiente” Noticia pública
  • 22-M. La revista de Guerra compara al PP con el científico de Kubrick que gritaba "Heil Hitler!" si se ponía nervioso José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, confía en una movilización postrera del electorado socialista en los comicios de mayo, espoleada porque el PP se comporta, a su juicio, como el Dr. Strangelove de "Teléfono rojo, ¿volamos hacia Moscú?", que, tranquilo y físicamente impedido, cuando se ponía nervioso perdía el control sobre su cuerpo, alzaba el brazo derecho y exclamaba "Heil Hitler!" Noticia pública
  • Bildu niega una “concertación de voluntades” con ETA y Batasuna Bildu niega tajantemente en las alegaciones que presentó esta mañana ante Tribunal Supremo que exista “una concertación de voluntades” con ETA y Batasuna para permitir que la formación ilegalizada concurra a las elecciones bajo su marca electoral, “ni mucho menos la asunción” por parte de la coalición “de métodos violentos como instrumento de actuación en la vida pública” Noticia pública
  • La FAPE pide reconocimiento de derechos de autor a periodistas La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió hoy, con motivo del Día del Libro, el reconocimiento en España de los derechos de autor para los periodistas Noticia pública
  • ETA. El etarra Guridi Lasa desafía al tribunal y se niega a testificar contra “Txapote” El etarra José Ignacio Guridi Lasa desafió hoy al tribunal de la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional al negarse a declarar como testigo –a pesar de la obligación legal de hacerlo- en el juicio que se está celebrando contra el que fuera máximo dirigente militar de la banda terrorista Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por ordenar presuntamente el atentado contra la casa-cuartel de Sallent de Gállego (Huesca), en el que murieron dos guardias civiles Noticia pública
  • CCOO reclama derechos de autor para los periodistas Con motivo de la celebración este martes del Día mundial de la Propiedad Intelectual, Comisiones Obreras ha reclamado que a los periodistas se les reconozcan derechos de autor y que, por tanto, se puedan beneficiar de cualquier uso secundario que se haga de sus creaciones Noticia pública
  • Cedro repartirá este año un 7% más por derechos de autor El Centro de Estudios de Derechos Reprográficos (Cedro) repartirá este año entre sus socios 11,86 millones de euros en concepto de derechos de autor, lo que supone un 7% más que en 2010, según ha informado en un comunicado la entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores españoles Noticia pública
  • La SGAE nombra Defensor del Cliente al profesor de Derecho Francisco Marcos El profesor de Derecho Francisco Marcos ha sido nombrado Defensor del Cliente de la SGAE, una figura cuya creación está prevista en el "Decálogo de cambios" que la entidad de gestión de derechos de autor se ha comprometido a implantar este año Noticia pública
  • RSC. Las entidades del tercer sector consideran que el 70% de su personal está bien formado Las organizaciones del tercer sector consideran que el 70% de su personal cuenta con la formación adecuada para el desempeño de su trabajo, lo que apunta a una mayor profesionalización del sector, según datos del "Anuario del Tercer Sector de la Acción Social (TSAS) en España", elaborado por la Fundación Luis Vives en colaboración con Obra Social Caja Madrid. Sin embargo, sólo el 42% de ellas cuenta con una partida presupuestaria exclusiva para ello Noticia pública
  • Teddy Bautista, dispuesto a seguir como presidente de la SGAE La Sociedad General de Autores (SGAE) celebrará elecciones a junta directiva el próximo mes de junio, y su actual presidente ejecutivo, Teddy Bautista, está dispuesto a continuar si le renuevan en el cargo Noticia pública
  • Madrid. Requisados más de 13.000 souvenires falsos Agentes de la Policía Nacional han intervenido en Madrid 13.054 artículos falsificados de "Chic Selection", una reconocida marca de productos de "merchandising" destinados a turistas Noticia pública
  • Galicia. Roberto Varela defiende la ley Sinde porque "los creadores necesitan comer, como todo el mundo" El conselleiro de Cultura de la Xunta, Roberto Varela, apoyó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la denominada ley Sinde alegando que es necesario "poner un poco de coto" a un problema como son las "páginas web ilegales", aunque admitió que es "muy difícil" su aplicación porque es como poner "puertas al campo" Noticia pública
  • RSC. Las entidades del tercer sector consideran que el 70% de su personal está bien formado Las organizaciones del tercer sector consideran que el 70% de su personal cuenta con la formación adecuada para el desempeño de su trabajo, lo que apunta a una mayor profesionalización del sector, según datos del "Anuario del Tercer Sector de la Acción Social (TSAS) en España", elaborado por la Fundación Luis Vives en colaboración con Obra Social Caja Madrid. Sin embargo, sólo el 42% de ellas cuenta con una partida presupuestaria exclusiva para ello Noticia pública
  • ETA. Jáuregui "respeta" las resoluciones de los tribunales El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, expresó hoy su "respeto" por la decisión judicial que ha supuesto la libertad para el etarra Antonio Troitiño Arranz, condenado a casi 3.000 años de prisión como autor de 22 asesinatos consumados Noticia pública
  • Teddy Bautista, dispuesto a seguir como presidente de la SGAE La Sociedad General de Autores (SGAE) celebrará elecciones a junta directiva el próximo mes de junio, y su actual presidente ejecutivo, Teddy Bautista, está dispuesto a continuar si le renuevan en el cargo Noticia pública
  • El Cermi edita una monografía sobre discapacidad, pobreza y derechos humanos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha editado una monografía sobre discapacidad, pobreza y derechos humanos, cuya autora es Beatriz Martínez Ríos. Esta monografía, III Premio Discapacidad y Derechos Humanos del Cermi, hace un recorrido por las diferentes políticas puestas en marcha para lograr la inclusión de las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi edita una monografía sobre discapacidad, pobreza y derechos humanos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha editado una monografía sobre discapacidad, pobreza y derechos humanos, cuya autora es Beatriz Martínez Ríos Noticia pública
  • Amnistía lamenta que Zapatero relegue los derechos humanos en su política exterior Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los derechos humanos continúan sin ser un interés nacional para la política exterior del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y estén relegados frente a cuestiones económicas, energéticas y de seguridad Noticia pública
  • La Eurocámara pide asistencia psicológica gratis para todas las maltratadas El pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde a un informe que reclama "unos servicios mínimos comunes" para las víctimas de violencia de género en toda la UE. Aprobado por votación a mano alzada, el texto exige "atención psicológica urgente y gratuita", asesoramiento jurídico y el establecimiento de centros de acogida para las mujeres maltratadas en todos los estados miembros Noticia pública
  • Violencia Género. La Eurocámara pide asistencia psicológica gratis para todas las maltratadas El pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este martes a un informe que reclama "unos servicios mínimos comunes" para las víctimas de violencia de género en toda la UE Noticia pública
  • Nigeria afronta desde hoy tres consultas electorales en medio de la violencia, según Amnistía Nigeria celebra este sábado las elecciones legislativas, el próximo 9 de abril los comicios presidenciales y el 16 de este mismo mes, la consulta electoral en los Estados federados, en medio de un clima de violencia Noticia pública