Búsqueda

  • LOS ESTANQUEROS ACUSAN A DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ACTUAR COMO "LOBBY" DE PRESION CONTRA SUS INTERESES El presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Manuel Fernández Vicario, ha enviado una carta al presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Amadeo Petitbó, en la que ausa a este órgano de actuar como "lobby" de presión en contra de los intereses de estos empresarios Noticia pública
  • SOGECABLE. EL JUEZ IMPONE UNA FIANZA DE 200 MILLONES A POLANCO Y ACUERDA QUE COMPAREZCA QUINCENALMENTE EN LA AUDIENCIA NACIONAL El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que tramita las querellas contra Sogecable, dictó hoy un auto por el que decreta la libertad provisional bajo fianza de 200 millones de pesetas del presidente de esa sociedad, Jesús de Polanco Noticia pública
  • ENDESA. MARTIN VILLA AMPLIA DE 12 A 18 LOS CONSEJEROS E INVITA A LAS CAJAS CATALANAS A NOMBRAR REPRESENTANTES El consejo de administración de Endesa que se celebrará mañana, justo antes de la junta de accionistas de la compañía eléctrica, modificará los estatutos de la compañía paa ampliar de 12 a 18 el número de consejeros. Su presidente, Rodolfo Martín Villa, invitó hoy a las cajas catalanas a incorporarse a la "cúpula" de Endesa, como lo han hecho en Sevillana las entidades de ahorro andaluzas Noticia pública
  • ETA. UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CORRUPCION EN EUROPA EQUIPARA ETA A LA MAFIA ETA es un fenómeno equiparable a la Mafia siciliana o la Camorra napolitana por el uso que todas estas organizaciones hacen de la extorsión violenta d la sociedad, aunque con la diferencia de que la banda terrorista surgida en el País Vasco carece de conplicidades en el Estado Noticia pública
  • MARIHUANA. MENDILUCE PROPONE QUE LA MARIHUANA SEA DECLARADA "DE INTERES PUBLICO" El eurodiputado José María Mendiluce, un independiente elegido para la Eurocámara en las flas del PSOE, considera que la marihuana debería ser declarada "de interés público" y elevada a la categoría de "patrimonio de la humanidad" Noticia pública
  • EL GRUPO PRISA LOGRO 5.193 MILLONES DE BENEFICIO EN 1996 El Grupo Prisa obtuvo en el ejercicio de 1996 un beneficio neto consolidado de 5.193 millones de pesetas, con una facturació de 63.000 millones, según puso hoy de manifiesto el consejero delegado del grupo, Juan Luis Cebrián, ante la Junta General de Accionistas de la sociedad Noticia pública
  • IBERIA SALE DE LOS "NUMEROS ROJOS" CON UN BENEFICIO DE 1.225 MILLONS HASTA MAYO Iberia obtuvo un beneficio antes de impuestos de 1.225 millones de pesetas en los cinco primeros meses del año, lo que le supone la salida de los "números rojos" y una mejora sustancial respecto a las previsiones. En el mismo periodo de 1996 la compañía aérea arrojó una pérdidas de 5.023 millones de pesetas, y el Plan Operativo Anual prevé undéficit hasta mayo de 4.240 millones Noticia pública
  • FORD ESPAÑA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 5,4% EN 1996, HASTA COLOCARLO EN 6.134 MILLONES DE PESETAS Ford España obtuvo unos beneficios después de impuestos de 6.134 millones de pesetas en 1996, 355 millones menos que el jercicio anterior, lo que supuso un descenso del 5,4%, según datos facilitados hoy por el presidente de la compañía automovilística, Jaime Carvajal Urquijo, que presentó los resultados de la empresa Noticia pública
  • CUPO VASCO. ALMUNIA: "EL PP NEGOCIO EN UNA SITUACION DE DEBILIDAD" El Grupo Socialista volverá a debatir en las proóximas semans sobre el Concierto Económico y el Cupo vasco una vez que el Gobierno apruebe los respectivos proyectos de ley. Los socialistas aún no han decidido cuál será el sentido de su voto en una cuestión sobre la que tienen posisiones discrepantes, por ahora Noticia pública
  • MADRID. PSOE E IU ACUSAN AL PP DE SUBIR LA PRESION FISCAL CON EL NUEVO SISTEMA DE TASACION DEL PRECIO DE LAS VIVIENDAS Los portavoces del PSOE e IU de la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid acusaron hoy al Gobierno regional de subir de forma encubierta la presión fiscal, a través del nuevo sistema para establecer las tablas de valores catastrales de las viviendas a efectos de determinar el importe del Impuesto de ransmisiones Patrimoniales Noticia pública
  • CASER OBTUVO UNOS BENEFICIOS BRUTOS DE 1.607 MILLONES DE PESETAS EN 1996 El grupo asegurador Caser obtuvo en 1996 unos beneficios antes de impuestos de 1.607 millones de esetas, que permiten el pago de un dividendo del 8,5% del capital social a los accionistas, según las cuentas aprobadas en la junta de accionistas de la entidad Noticia pública
  • GAS DE ASTURIAS CRECIO UN 8% EL PRIMER TRIMESTRE Gas de Asturias, empresa filial del Grupo Hidrocantábrico, ha suministrado 32 millones de metros cúbicos de gas canalizado urante el primer trimestre de este año, alcanzando una cifra de negocio de 1.857 millones de pesetas, con un aumento del 13,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • CEPSA AUMENTA UN 32% SUS BNEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE El grupo Cepsa registró en el primer trimestre del año un beneficio antes de impuestos de 7.582 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 32% respecto al mismo periodo del año pasado. El volumen consolidado de negocios sumó 294.677 millones de pesetas, un 11% más que el obtenido en las mismas fechas de 1996 Noticia pública
  • FCC AUMENTO UN 18% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE El grupo de empresas Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) ha obtenido un resultado neto de 3.018 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 18% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • AGROMAN CONSIGUIO 218 MILLONES DE BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE La constructora Agromán obtuvo 218 millones de pesetas de beneficio neto en el primer trimestre del año, frente a unas pérdidasde 606 millones en el mismo periodo de 1996, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • LA HACIENDA VIZCAIN REDUCIRA EN 1998 LA FISCALIDAD EN LA TRIBUTACION POR MODULOS La Hacienda foral de Vizcaya ha hecho público hoy un informe sobre la tributación por módulos de los empresarios en el IRPF, en el que se propone reducir la fiscalidad por esta modalidad impositiva del Impuesto de la REnta a partir del 1 de enero de 1998, según informaron a Servimedia en fuentes de la Diputación foral Noticia pública
  • DRAGADOS AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 2% EN EL PRIMER TRIMESTRE El grupo Dragados ha obtenido un beneficio consolidado antes de impuestos de 2.102 millones de pesetas en el primer trimestre de 1997, lo que supone un crecimiento del 2,5% sobre el mismo periodo del año antrior, según informó hoy la constructora Noticia pública
  • EL BANCO DEL COMERCIO AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 17,7% El beneficio antes de impuestos del Banco del Comercio durante los tres primeros meses de 1997 ascendió a 3.125 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 16,8 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El beneficio neto fue de 2.139 millones, un 17,7% suprior al primer trimestre de 1996 Noticia pública
  • REFORMA LABORAL. GUTIERREZ DICE QUE SI NO SE CREA EMPLEO, LOS RESPONSABLES SERAN LOS INVERSORES El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, advirtió hoy que la reforma laboral acordada entre emprearios y sindicatos no es "un ungüento milagroso" y dejó claro que si a partir de ahora no se crea empleo, los culpables serán los inversores Noticia pública
  • PEPSI ESTUDIA UBICAR EN VITORIA SU CENTRO DE COORDINACION FINANCIERA MUNDIAL El grupo multinancional Pepsico se está planteando la ubicación en Vitoria de un centro de coodinación financiera a nivel mundial, que serviría para canalizar todo su volumen de negocio fuera de Estados Unidos Noticia pública
  • EL BENEFICIO BRUTO DEL GRUPO MAPFRE ALCANZO LOS 35.893 MILLONES EN 1996 El beneficio consolidado antes de impuestos del Grupo Mapfre fue en 1996 de 35.893 millones de pesetas, con un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior, según ha informado hoy la aseguradora líder del mercado español en una reunión que sus directivos han mantenido con los medios de comunicación Noticia pública
  • TELEFONIA MOVILES CONCLUYE SU PRIMER AÑO DE COMPETENCIA CON UN 60% DEL MERCADO ESPAÑOL DE GSM Telefónica Móviles concluyó 1996 con una cartera de clientes de 2.345.645 abonados, de los que algo más de 1,3 millones pertenecen al servicio MoviLine y 1.037.716 a MoviStar, el servicio GSM que presta en competencia con Airtel Noticia pública
  • DETECTADO UN FRAUDE DE 2.400 MILLONES DE PESETAS EN EL IMPUESTO SOBRE EL ALCOHOL El director general de Aduanas, Joaquín de la Llave, ha anunciado hoy en rueda de prensa que se ha detectado un fraude fiscal de 2.400 millones de pesetas en elimpuesto especial sobre el alcohol, resultado de 2,4 millones de litros de alcohol presuntamente exportados a Portugal o que fueron vendidos a ese país pero con irregularidades Noticia pública
  • CEPSA REDUCE SU BENEFICIO EN 1996 UN 4% El grupo Cepsa ha obtenido en el ejercicio 1996 unos beneficios después de impuestos de 2.850 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 4% respecto a los obtenidos en 1995, según los datos difundidos hoy por la petrolera Noticia pública
  • BAJAN UN 23% LOS BENEFICIOS NETOS DE CITROËN EN 1996 Citroën Hispania obtuvo unos beneficios después de impuestos de 989 millones de pesetas durante 1996, frente a los 1.286 millones del año anterior, lo que supuso un descenso del 23%, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística Noticia pública