IU PIDE AL GOBIERNO QUE FIJE SU POSTURA SOBRE LA OPA DE FENOSA EN HIDROCANTABRICOEl Grupo Parlamentario de Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una pregunta al Gobierno, en la que le pide que fije su posición en torno a la OPA de Unión Fenosa sobre Hidrocantábrico, y el proceso de concentración en el sector eléctrico español
GASOLEO. AGRICULTURA TAMBIEN PIDE A LAS PETROLERAS QUE BAJEN EL PRECIO DEL COMBUSTIBLEEl subsecretario del Ministerio de Agricultura, Manuel Lamela, mostró hoy su confianza en que la liberalización efectiva del mercado de los hidrocarburos que el Gobierno prevé pra la nueva legislatura logre una rebaja de los precios de los combustibles, lo que beneficiará especialmente a los agricultores
RENFE QUIERE SACAR A BOLSA "LO ANTES POSIBLE" SU FUTURA FILIAL DE TELECOMUNICACIONESRenfe quiere que la filial de telecomunicaciones que creará antes del verano salga a bolsa "lo antes posible", según han confirmado a Servimedia fuentes directivas de la compañía. La empresa cifra en unos 25.000 millones de pesetas la inversión realizada en sus redes de fibra óptica
RENFE QUIERE SACAR A BOLSA SU FUTURA FILIAL DE TELECOMUNICACIONES PROBABLEMENTE, ESTE MISMO AÑORenfe quiere que la filial de telecomunicaciones, que creará antes del verano, salga a bolsa "lo antes posible", según han confirmado a Servimedia fuentes directivas de la propia compañía. La empresa cifra en unos 25.000 millones de pesetas la inversión realizada en sus redes de fibra óptica
COMUNITEL Y LA LUSA ONI PREPARAN UNA OFERTA PARA EL CONCURSO DE UMTS EN PORTUGALComunitel, la operadora española de servicios telefónicos de origen gallego, y la compañía lusa ONI, encargada de gestionar lared eléctrica de alta tensión en el país vecino, preparan una oferta para presentarse al concurso de telefonía móvil UMTS que adjudicará este verano el Gobierno de Portugal
IBERDROLA PIDE AL GOBIERNO QUE APOYE EL MANTENIMIENTO DE GRUPOS ESPAÑOLES "FUERTES Y CAPACES" EN LA ELECTRICIDADEl presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, afirmó hoy durante la celebración de la junta de accionistas que ha tenido lugar en Bilbao que el Gobierno debe valorar "la importancia de contar con grupos españoles fuertes y capaces en los sectores estratégicos", en referencia al intento del grupo Txu de tomar el control de Hidroeléctrica del Cantábrico, al que no aludió expresaente
LOS CONSUMIDORES DEFIENDEN LA "LIBERTAD TOTAL" DE HORARIOS COMERCIALESLas asociaciones de consumidores expresaron hoy su apoyo a las aspiraciones de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), que ha solicitao la liberalización de los horarios comerciales para poder competir con Internet
HIDROCANTABRICO. TXU UTILIZARA SU POSICION EN EL CONSEJO DE LA LECTRICA PARA FRENAR LA OPA DE FENOSAEl grupo energético británico TXU Europe no realizará una oferta adicional a la ya efectuada para comprar la eléctrica asturiana Hidrocantábrico -en contestación a la contra OPA lanzada por Unión Fenosa-, si bien amenazó con utilizar su posición dentro del Consejo de Hidrocantábrico para frenar la OPA de Fenosa. En un comunicado hecho público hoy, TXU asegura que, "como accionista de referencia de Hidrocantábrico -de la que posee un 5%- esta considerando su posición" en esta compañía y que, además, "a través de su representación en el Consejo, intentará minimizar el posible daño del impacto de la OPA de Unión Fenosa" sobre los clientes, los empleados y toda la región Asturiana
HUELGA RENFE. IU ACUSA AL GOBIERNO DE DETERIORR LA IMAGEN DE RENFE PARA PRIVATIZARLAFelipe Alcaraz, que fue portavoz de IU en el Congreso la pasada legislatura, responsabilizó hoy a la dirección de Renfe y al Gobierno de un "intento de deterioro" de la imagen de esta compañía en el marco del conflicto con los maquinistas, cuyo fin último sería justificar su privatización
GUTIERRZ (CCOO) PIDE A LA UE SOLUCIONES "MAS REALISTAS" PARA COMBATIR EL DESEMPLEOEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, mostró hoy su decepción por los resultados de la Cumbre Extraordinario de Empleo de la UE que ayer finalizó en Lisboa, y aseguró que les hubiera gustado que las conclusiones de los quince tuvieran un sentido "más realista, porque del pleno empleo para el 2010 se ha hablado de una manera muy genérica"
CUMBRE LISBOA. AZNAR, SATISFECHO DEL GRADO DE ACEPTACION DE LAS PROPUESTAS ESPAÑOLASEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se mostró hoy "satisfecho" y "contento" con el restultado de la Cumbre Extraordinaria de la UE que hoy finalizó en Lisboa, y se congratuló de que la celeración de esta reunión haya sido impulsada por España y el Reino Unido y de que las conclusiones del encuentro recojan la mayoría de las propuestas españolas
CUMBRE LISBOA. LA UE APUESTA POR LA LIBERALIZACION URGENTE DE TELECOMUNICACIONES, Y MAS LENTA EN GAS Y TRANSPORTESLos quince países que componen la Unión Europea (UE) alcanzaron hoy un consenso sobre la necesidad de una amplia liberalización en todos los sectores de la economía europea para hacerla tan competitia como la norteamericana. Para ello, han fijado un calendario de liberalizaciones urgentes en los sectores de las telecomunicaciones y mercados y, de manera más lenta, en los sectores de gas, electricidad y transportes