Amnistía pide a la UE “medidas enérgicas” para evitar más tragedias como la de LampedusaAmnistía Internacional (AI) solicitó este martes a la UE y a los gobiernos europeos que adopten “medidas enérgicas” para evitar más tragedias como la del reciente naufragio de un barco con unos 500 inmigrantes frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, para proteger así los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas
Amnistía pide a la UE “medidas enérgicas” para evitar más tragedias como la de LampedusaAmnistía Internacional (AI) solicitó este martes a la UE y a los gobiernos europeos que adopten “medidas enérgicas” para evitar más tragedias como la del reciente naufragio de un barco con unos 500 inmigrantes frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, para proteger así los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas
ENTREVISTA"Nuestra misión es empoderar a la gente para que pueda provocar los cambios que quiere ver"A sus 32 años, Francisco Polo ha fundado Actuable, primera plataforma de peticiones 'online' en España, que se fusionó con Change.org, la mayor del mundo dedicada a este fin, de la que actualmente es director en España. La vocación de Polo por lo social es un interés que le viene de la niñez
Siria. España se suma al llamamiento de la ONU a garantizar la ayuda humanitariaEl Gobierno de España se sumó hoy al llamamiento realizado por la Declaración Presidencial del Consejo de Seguridad de la ONU a que todos los bandos y especialmente el Ejecutivo sirio garanticen el acceso de la ayuda humanitaria sin dilaciones
Acción Contra el Hambre alerta de que el Líbano está desbordado por el conflicto sirioEl conflicto en Siria ha dejado hasta el momento un millón y medio de refugiados en Líbano, que se encuentra desbordado, ya que se trata de un país de sólo cuatro millones de habitantes. Según denunció Acción Contra el Hambre este miércoles en un encuentro informativo en Madrid, si se suma esta cifra a la de personas que han huido a zonas como Irak y Cisjordania, el total de sirios que han escapado de la guerra interna es de cuatro millones, si bien oficialmente sólo se reconocen dos
Siria. El flujo de refugiados es "el mayor drama humanitario de la historia"La presidenta de la ONG Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), Jumana Trad, afirmó que el flujo masivo de refugiados sirios que huyen del conflicto armado es, por sus proporciones, el "mayor drama humanitario de la historia". Trad recordó los datos que ha hecho públicos el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que cifra en 2,3 millones el número oficial de ciudadanos sirios que han huido de la guerra hacia países del entorno
Siria. Médicos sin Fronteras denuncia el asesinato de un cirujano sirio de 28 añosUn cirujano sirio de Médicos Sin Fronteras (MSF), Mohamed Abyad, ha sido asesinado en el norte del país, según informó este jueves la organización. Su cadáver fue hallado el pasado martes día 3 de septiembre en la provincia de Alepo y todavía no se saben las circustancias del asesinato. El cirujano trabajaba en un hospital de la organización de forma "incansable" para mejorar la situación humanitaria en la zona y solo tenía 28 años
Siria. Intermón Oxfam denuncia que los estados no aportan dinero para sufragar la intervención humanitaria en SiriaEl responsable de Incidencia Política en Acción Humanitaria de Intermón Oxfam, Francisco Yermo, denunció este martes que la comunidad internacional no está aportando la financiación necesaria para cubrir los gastos de la intervención humanitaria en el conflicto de Siria. “Los estados están aportando, de media, el 40% de lo que se les solicita”, recalcó Yermo
Médicos sin Fronteras abandona Somalia ante los ataques que sufre su personalLa organización internacional médico-humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) anunció este miércoles la clausura de todos sus programas en Somalia, país en el que trabajaba desde el año 1991, debido a los ataques violentos que el personal de la organización ha sufrido
La Audiencia confirma que Bolinaga debera pasar un nuevo informe médicoEl juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional Jose Luis Castro ha rechazado el recurso del etarra enfermo de cáncer Josu Uribetxebarria Bolinaga contra la providencia del pasado 18 de julio, en la que se solicitó un nuevo informe médico sobre su estado de salud
El 72% de los jóvenes atendidos por Cruz Roja abandonan los estudios prematuramenteEl 72% de los jóvenes atendidos por Cruz Roja abandonan sus estudios de forma prematura, según los datos del último ‘Boletín sobre Vulnerabilidad Social de Cruz Roja’, que analiza anualmente el impacto de la crisis en los jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 24 años
Unicef advierte de que la situación de "muchos niños" del este del Congo "sigue siendo muy grave"El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este viernes de que la situación humanitaria que afrontan "muchos niños" en el este de la República Democrática del Congo "sigue siendo muy grave" y de que el organismo necesita unos 5.650.000 euros para continuar ayudando a estos pequeños
“Quieren hacer de República Centroafricana la primera república islámica del Sub-Sahel”Monseñor Juan José Aguirre, misionero español y obispo católico de la diócesis de Bangassou, en República Centroafricana, ha alertado de la grave situación de la población de ese país tras el golpe de Estado del pasado mes de marzo, durante un encuentro informativo celebrado este jueves en la sede de Manos Unidas en Madrid, organización que apoya la labor del religioso desde hace años. “Quieren convertir a la República Centroafricana en la primera república islámica del Sub-Sahel”, indicó