El panel de expertos de Funcas mejora su previsión de PIB una décima para 2014 y 2015El consenso de los analistas que integran el Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española crecerá este año un 1,1%, una décima porcentual más que en su anterior previsión. También se eleva una décima la estimación para 2015, hasta el 1,9%
Europeas. Rubalcaba pide votar contra el "rencor de la derecha"El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, abogó este sábado por votar contra el "rencor de la derecha" y hacer un ejercicio de transparencia en campaña electoral, algo que, aseguró, ha de hacer "el hombre azul" -en referencia al candidato popular, Miguel Arias Cañete-, que no es "transparente"
Toxo afirma que "ojalá fracase" la tarifa plana a la contratación indefinidaEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este jueves que "ojalá fracase" la tarifa plana de 100 euros en la cotización de los nuevos contratos indefinidos, ya que asegura que su éxito supondría un "golpe" a la Seguridad Social
El Congreso rechaza la iniciativa socialista sobre una Unión SocialEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy por 119 votos a favor, 172 en contra y 30 abstenciones la enmienda transaccionada entre PSOE e IU a la proposición no de ley del Grupo Socialista sobre una Unión Social
La OCDE prevé que España crezca un 1% en 2014 y un 1,5% en 2015La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que el PIB de España crezca un 1% este año y un 1,5% en 2015, frente al 1,2% y el 1,8%, respectivamente que prevé el Gobierno de Mariano Rajoy
Paro. El PSOE se alegra por los datos del paro pero pide a Rajoy que no sea optimistaLa portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, se alegró este martes por los datos del paro referidos al mes de abril, en el que ha habido 111.565 parados menos, y dijo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no lance “un optimismo que no se justifica con la realidad”
AmpliaciónParo. Rajoy se declara “satisfecho” aunque “todavía tenemos muchísimo que hacer”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se declaró este martes “satisfecho” con la bajada del paro en más de 111.000 personas en el mes de abril, si bien advirtió de que “todavía es muchísimo lo que tenemos que hacer” para reducir la tasa de desempleo
AmpliaciónParo. Báñez dice que “la mejoría del mercado de trabajo es estructural” y no coyunturalLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que el hecho de que “baje el paro y suba el empleo es siempre una buena noticia”, para agregar que “certifica que seguimos avanzando en el camino de la recuperación económica y también de la creación de empleo”
Paro. Cospedal dice que los datos del paro muestran “la buena dirección”La secretaria general del PP y presidenta de Castilla La-Mancha, señaló este martes en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que los datos del paro en el mes de abril son “una buena noticia” que muestra como el Gobierno de Mariano Rajoy está trabajando en “la buena dirección”
Paro. Báñez ve “positiva” la creación de empleo en abril, aunque aún es “insuficiente”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que el hecho de que “baje el paro y suba el empleo es siempre una buena noticia”, para agregar que “certifica que seguimos avanzando en el camino de la recuperación económica y también de la aceleración de empleo”
AvanceParo. Rajoy: “Satisfecho, pero todavía es muchísimo lo que tenemos que hacer”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se declaró este martes “satisfecho” con la bajada del paro en más de 111.000 personas en el mes de abril, si bien advirtió de que “todavía es muchísimo lo que tenemos que hacer” para reducir la tasa de desempleo
AmpliaciónEspaña crecerá un 1,2% en 2014 y un 1,8% en 2015El Gobierno estima que el PIB cerrará el presente ejercicio 2014 con un avance del 1,2%, en comparación con la última previsión oficial del Ejecutivo que era del 0,7%, lo que supone casi duplicar la misma
Sólo el 20,9 de los jóvenes españoles puede emanciparseLa tasa de emancipación de la población joven en España ha caído bruscamente en los últimos tres años, pasando del 24,7% de 2010 al 20,9% de finales de 2013, debido principalmente a la exclusión de los y las jóvenes del mercado laboral y a la precarización de los empleos que ocupan, según datos aportados este miércoles por el Consejo de la Juventud de España (CJE), correspondiente al último trimestre de 2013
AvanceEspaña crecerá un 1,2% en 2014 y un 1,8% en 2015El Gobierno estima que el PIB cerrará el presente ejercicio 2014 con un avance del 1,2%, en comparación con la última previsión oficial del Ejecutivo del 0,7%
Paro. Valenciano dice que Rajoy y Cañete quieren “una España sin jóvenes”La cabeza de lista a las elecciones europeas del PSOE, Elena Valenciano, considera “urgente” incentivar la creación de empleo en España y se cuestionó si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el candidato del PP a los comicios europeos, Miguel Arias Cañete, quieren “una España sin jóvenes”