SaludMás de 5.000 millones de personas no tienen acceso a servicios quirúrgicosMás de 5.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios quirúrgicos, anestésicos y obstétricos por la inexistencia de infraestructuras sanitarias, según destacaron los expertos en el Simposio de Cooperación Internacional Médico-Qurúrgico celebrado este martes en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomen)
MadridLa incidencia de la gripe en la Comunidad de Madrid supera ya el umbral epidémicoLa Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid informó este martes de que la incidencia de la gripe ha superado el umbral epidémico por primera vez en esta temporada, en la segunda semana del año, con 91,52 casos por cada 100.000 habitantes, como es habitual en esta época
MadridEl Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba el plan de Protección Civil ante atentados terroristasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes el plan de actuación de Protección Civil ante atentados terroristas en la Comunidad de Madrid, que incluye, entre otras cuestiones, atención psicosocial tanto a víctimas como a familiares, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado
Los hombres pasan más días hospitalizados que las mujeres en la UELos hombres pasan más días hospitalizados que las mujeres y, en el caso de España, la diferencia pasa de los 6,9 días de media que pasan ellas a los 8,1 de los varones, según datos publicados este martes por la oficina estadística europea (Eurostat). La causa que provoca estancias más largas en instituciones sanitarias son las enfermedades mentales
Nuevo GobiernoGeicam pide al nuevo Gobierno una legislación que estimule la inversión en investigación del cáncerEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama pidió este martes al nuevo Gobierno de España que una de sus prioridades en Sanidad sea estimular la investigación en cáncer, con instrumentos como la aprobación de una ley de Mecenazgo con condiciones fiscales que alienten a las empresas a invertir en esta actividad
SaludMás de 5.000 millones de personas no tienen acceso a servicios médicos en el mundoMás de 5.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios médicos y de cirugía por falta de infraestructuras sanitarias, según destacó la Fundación Cirugía por la Vida, que celebra este martes el primer simposio de cooperación internacional médico-quirúrgico en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen)
La POP insta al nuevo Gobierno a abordar el reto de la cronicidadLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) insta al Gobierno a que se centre en el abordaje de la cronicidad, un reto importante para el sistema sanitario y social. El perfil de los pacientes ha cambiado y cada vez son más las personas con enfermedades crónicas que presentan pluripatologías y comorbilidades. Esta es una realidad imparable que requiere de un nuevo enfoque de nuestro sistema sanitario y social que debe centrarse en las necesidades de estos ciudadanos y sus familiares
SaludLa diabetes gestacional aumenta la predisposición del bebé a desarrollar enfermedades metabólicasLa diabetes gestacional altera la función de las células precursoras fetales y aumenta la predisposición del bebé a desarrollar enfermedades metabólicas durante la vida adulta, según un estudio desarrollado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (Iispv)
SaludE l porcentaje de población con cinco o más fármacos prescritos simultáneamente sube al 9%Un estudio multirregional ha detectado que el porcentaje de población mayor de 14 años con cinco o más fármacos prescritos simultáneamente ha pasado del 2,5% en 2005, al 8,9% en 2015. El aumento de la polimedicación se produce en ambos sexos y en todos los grupos de edad, según el estudio realizado por e l Grupo de Trabajo en Utilización de Fármacos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
AndalucíaNueve de cada diez andaluces dicen ‘sí’ a la donación de órganos en 2019Andalucía, con 51,5 donantes de órganos por millón de habitantes en 2019, ha vuelto a superar el objetivo de 50 donantes por millón de población establecido por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para 2022, según informó este domingo la Junta de Andalucía
SaludComienza la epidemia de gripe en EspañaLa epidemia de la gripe en Asturias y País Vasco ha comenzado con 54,6 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), aunque el pico epidémico en el país se espera en las próximas tres o cuatro semanas
SaludMás de 5.000 millones de personas no tienen acceso a servicios médicos en el mundoMás de 5.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios médicos y de cirugía por falta de infraestructuras sanitarias, según destacó la Fundación Cirugía por la Vida, que organiza el primer simposio de cooperación internacional médico-quirúrgico que se celebrará en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) el próximo martes
Nuevo GobiernoLa federación para la defensa de la sanidad pública destaca la faceta de negociador del nuevo ministroLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) destacó este sábado que la experiencia de negociador del nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, “será buena para ordenar las actividades de las comunidades autónomas y avanzar en la cohesión y coordinación del Sistema Nacional de Salud (SNS)”
SanidadSatse pide al nuevo ministro de Sanidad que mejore las condiciones laborales de las enfermerasEl Sindicato de Enfermería, Satse, pidió este viernes al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, que mejore las condiciones laborales de los enfermeros y enfermeras, su apoyo a la Ley de Seguridad del Paciente y la creación de la Dirección General de Cuidados cuya responsabilidad recaiga en estos profesionales
SanidadEmpresas sanitarias privadas tienden la mano al nuevo ministro de SanidadEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), entidad constituida por la mayoría de las empresas sanitarias privadas de España, tendió la mano al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, para trabajar en la mejora de los servicios asistenciales
SanidadDistribuidores farmacéuticos piden diálogo y consenso al nuevo ministro de SanidadLa Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) pidió este viernes al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, que apueste por “el diálogo, el consenso y el acuerdo con todos los agentes que forman parte de la cadena de suministro de medicamentos”
SanidadCSIF pide al nuevo ministro de Sanidad medidas “urgentes” frente al déficit de plantillas y la precariedad laboralLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este viernes al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, un “impulso” político al Sistema Nacional de Salud (SNS) para que se apliquen medidas “urgentes” frente al déficit actual de profesionales y para acabar con las altas tasas de temporalidad en el empleo en el sector