Búsqueda

  • Universidad. La vacuna del ébola y el yihadismo, en los Cursos de Verano 2015 de la UIMP Las nuevas infraestructuras, el desarrollo de una vacuna contra el ébola, la cohesión territorial de España y el terrorismo yihadista son algunos de los temas centrales sobre los que versará la edición 2015 de los Cursos Avanzados de Verano que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebrará desde mañana, lunes, en el Palacio de la Magdalena de Santander Noticia pública
  • ‘La Caixa’ destina más de 149.000 euros a mejorar la calidad de vida de personas mayores o con discapacidad de Alicante 'La Obra Social 'la Caixa' ha concedido ayudas por valor de 149.200 euros a ocho proyectos en la provincia de Alicante, destinados a fomentar la autonomía y la calidad de vida de personas con discapacidad, afectadas por alguna enfermedad o en situación de dependencia, "con especial atención a la tercera edad" Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Discapacidad. Publicado en el BOE el Premio Reina Letizia 2015 de promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves una resolución del pasado 20 de mayo del Patronato sobre Discapacidad por la que se convoca el Premio Reina Letizia 2015 de promoción de la inserción laboral de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Sólo uno de cada 10 españoles cree que el cambio climático es una prioridad para Rajoy Uno de cada 10 españoles (concretamente, el 11,21%) afirma que el cambio climático es una prioridad nacional para el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando la media mundial en relación a lo que piensan los ciudadanos de sus respectivos gobernantes asciende al 43,41%, y el 94,83% considera que España debe tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero aunque otros países no lo hagan, por el 79,06% de promedio global Noticia pública
  • Debate multitudinario sobre el clima este sábado en Madrid Más de 8.000 ciudadanos de 80 países debatirán este sábado de forma simultánea sobre los temas que centrarán la próxima Conferencia del Clima de la ONU. Por parte de España, un centenar de personas analizarán y emitirán su voto sobre el cambio climático y las estrategias para mitigarlo, los tratados internacionales, su cumplimiento y las responsabilidades nacionales Noticia pública
  • Uno de cada tres niños es pobre en España Uno de cada tres niños vive en España por debajo del umbral de la pobreza relativa, que se sitúa, para hogares integrados por una pareja y un mínimo de dos niños, en unos ingresos mensuales de 1.264 euros, y para familias monoparentales con al menos un niño, en 782 euros al mes Noticia pública
  • Placo participa en la construcción del Edificio 7000 de Huelva, reconocido con el certificado LEED plata en España El Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Huelva (Edificio 7.000), perteneciente al Parque Científico y Tecnológico (PCT), ha sido reconocido con la certificación LEED (calificación PLATA) por sus valores de sostenibilidad y eficiencia energética Noticia pública
  • RSC. La monja Isabel Guerra expone 121 obras de su pintura hiperrealista en Madrid La religiosa Isabel Guerra (Madrid, 1947) regresa a Madrid después de una década con la una nueva exposición compuesta por 121 obras de pintura y fotografía que van más allá del hiperrealismo. La muestra, titulada 'Isabel Guerra 2015. Pintura, dibujo y fotografía' estará en el Centro Cultural Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid hasta el 21 de junio Noticia pública
  • La RAE lanza una campaña en busca de nuevos benefactores “Las palabras hacen mucho por ti. Ahora tú puedes hacer mucho por las palabras”. la nueva campaña de la Real Academia Española (RAE) no deja lugar a dudas: la principal institución dedicada a preservar el buen uso y la unidad de la lengua española necesita nuevos benefactores. Particulares que, a cambio de un diccionario, apoyen económicamente la labor que lleva a cabo desde hace tres siglos Noticia pública
  • RSC. La Obra Social ‘la Caixa’ concede casi 4,6 millones a 229 proyectos centrados en la discapacidad La Obra Social ‘la Caixa’ ha concedido ayudas por valor de 4,59 millones de euros a un total de 229 proyectos en toda España destinados a fomentar la autonomía y la calidad de vida de personas que sufren discapacidad, las afectadas por alguna enfermedad o en situación de dependencia, con especial atención a la tercera edad Noticia pública
  • España propone a la UE revisar la "insuficiente" movilidad laboral de los trabajadores europeos El Gobierno de Mariano Rajoy ha propuesto a la Unión Europea revisar la insuficiente movilidad laboral de los trabajadores europeos para evitar así el impacto de eventuales crisis económicas y su impacto “asimétrico” sobre los países europeos Noticia pública
  • El Festival ‘Una Mirada Diferente’ del Centro Dramático Nacional aúna este año investigación y exhibición El Festival ‘Una Mirada Diferente’ del Centro Dramático Nacional (CDN) presentó este miércoles su tercera edición. El acto tuvo lugar en el Teatro Valle Inclán, y en él participaron diversas personalidades del mundo político, cultural y social Noticia pública
  • Diego Doncel, César González y Juana Cortés recogen los Premios Tiflos de Literatura 2014 de la ONCE La ONCE entregó anoche en Madrid los galardones correspondientes a los Premios Tiflos de Literatura 2014, en su XXVIII Edición de Poesía, XXV de Cuento y XVII de Novela, que han recaído en Diego Doncel, César González y Juana Cortés, respectivamente Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe detectó más de 170 casos de violencia a mujeres con discapacidad en 2014 La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) desarrolló el año pasado el programa ‘Apoyo psicosocial y prevención de la violencia de género en mujeres con discapacidad’, una iniciativa en la que participaron un total de 1.835 mujeres con discapacidad y se detectaron más de 170 casos de violencia Noticia pública
  • RSC. Abertis patrocina la primera retrospectiva de Miró que viaja a Brasil Abertis, a través de su filial brasileña Arteris, patrocina la primera retrospectiva de Joan Miró que viaja a Brasil. Bajo el título 'Joan Miró. A força da materia', la muestra reúne un total de 114 obras del artista, entre las que se incluyen pinturas, dibujos, esculturas y obra gráfica, realizadas entre los años 1931 y 1981 Noticia pública
  • Amnistía desvela nuevos indicios “abrumadores” de torturas y asesinatos de presos en Ucrania Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes los “abrumadores” indicios de que se están perpetrando crímenes de guerra, como torturas y homicidios sumarios de presos, que ponen de relieve las “prácticas brutales” que se cometen a diario en el conflicto del este de Ucrania Noticia pública
  • 24-M. El PSOE apela al voto útil contra el “modelo de país injusto del PP” El PSOE ha elaborado un vídeo en el que se presenta como la única opción capaz de representar el cambio contra el “modelo de país injusto del PP”. De esta manera, los socialistas apelan al voto útil en los últimos días de campaña con el propósito de recabar apoyos entre los indecisos, los jóvenes y las mujeres Noticia pública
  • Estudiantes universitarios invitan a la sociedad a "redescubrir el sentido de lo público" "La Administración es un legado que nos viene de muchos años atrás y que tenemos la responsabilidad de cuidar". Estas palabras del director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Manuel Arenilla, definen la filosofía de fondo de 'El redescubrimiento de la Administración Pública. Creando imágenes de la Universidad', una innovadora propuesta editorial dirigida por el profesor Jorge Crespo, profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid y secretario del Instituto Complutense de Ciencia de la Administración, y cuyo principal objetivo es "recuperar un concepto positivo de la Administración Pública, frente a estereotipos y prejuicios" Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Fran Sardón (Predif): "Se pueden organizar actividades accesibles para todos sin ningún problema tecnológico" Fran Sardón, presidente de Predif, es una persona comprometida con los derechos civiles y sociales de todas las personas. Pero más con el de las personas con discapacidad por su trayectoria laboral y vital, fue presidente de Aspaym Castilla León muchos años y es usuario de silla de ruedas. Si algo le apasiona es contribuir al avance y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Cada logro en este sentido es un "paso de gigante para miles de personas", que le llena de satisfacción Noticia pública
  • Convocado el I Premio de Novela Albert Jovell La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (OMC) ha convocado la primera edición del Premio de Novela Albert Jovell, en el marco del VII Certamen Médico de las Artes 2015 Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos prevé ahorrar 1.200 millones hasta 2019 mejorando la gestión y reduciendo cargos La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, presentó hoy su programa electoral, que incluye una reducción de altos cargos y una mejora de la gestión municipal con las que espera ahorrar al menos 1.500 millones en cuatro años, el equivalente al 20% de la deuda de la ciudad Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Universia y el CDN eligen el cartel ganador del Festival ‘Una mirada diferente’ La Fundación Universia y el Centro Dramático Nacional (CDN) del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Inaem) presentaron la obra elegida en el II concurso para la selección del cartel del Festival ‘Una mirada diferente’, que se celebra en Madrid del 29 de mayo al 7 de junio de 2015 Noticia pública