Víctimas de la talidomida y farmacéuticas, convocadas hoy a un acto de conciliaciónLa Asociación de Víctimas de Talidomida de España y otras Inhabilidades (Avite) y las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma están citadas este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid a un acto de conciliación en el que las dos compañías deberán responder ante el juez de una reclamación por 155.950.000 euros
El juez Velasco interrogará a dos militares de El Salvador por el asesinato de jesuitas españolesEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco someterá a interrogatorio a dos de los siete militares de El Salvador a los que acusa de participar en el asesinato de seis jesuitas -cinco de ellos españoles- en noviembre de 1989. Entre las víctimas se encontraba el religioso Ignacio Ellacuría
Las feministas dicen que la sentencia de Del Olmo "anima a los maltratadores"Las organizaciones feministas arremetieron este martes contra la sentencia del juez Del Olmo, que concluye que llamar "zorra" a la esposa no constituye menosprecio o insulto y advirtieron que este tipo de resoluciones "alienta y anima a los maltratadores"
Víctimas de la talidomida y farmacéuticas, convocadas mañana a un acto de conciliaciónLa Asociación de Víctimas de Talidomida de España y otras Inhabilidades (Avite) y las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma están citadas mañana en el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid a un acto de conciliación en el que las dos compañías deberán responder ante el juez de una reclamación por 155.950.000 euros
ETA. La Audiencia confirma la libertad de Iñaki de Rentería por el secuestro de Ortega LaraLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado hoy la decisión del juez Santiago Pedraz de poner en libertad al exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregi, conocido como “Iñaki de Rentería”, ante la falta de indicios que puedan demostrar su presunta participación en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
AmpliaciónEl TSJ de Madrid propone dejar en libertad a Correa con una pulsera de localizaciónLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha retirado la fianza de 15 millones de euros impuesta al presunto cerebro de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, y ha sugerido al instructor de la causa, el juez Antonio Pedreira, que puede dejar en libertad al empresario con medidas cautelares como la colocación de una pulsera de localización electrónica
AvanceEl TSJ de Madrid propone dejar en libertad a Correa con una pulsera de localizaciónLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha retirado la fianza de 15 millones de euros impuesta al presunto cerebro de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, y ha sugerido al instructor de la causa, el juez Antonio Pedreira, que puede dejar en libertad al empresario con medidas cautelares como la colocación de una pulsera de localización electrónica
Caso Faisán. “Voces contra el Terrorismo” reclama que Rubalcaba sea llamado a declararLa asociación Voces contra el Terrorismo (VCT) sostuvo hoy que, dado que la Audiencia Nacional ha ordenado seguir investigando el “caso Faisán”, debería ser llamado a declarar Alfredo Pérez Rubalcaba, que era ministro del Interior cuando ocurrió el soplo a ETA el 4 de mayo de 2006
Caso Faisán. DyJ pedirá que el ministro Antonio Camacho sea llamado a declararLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que actúa como acusación popular en el “caso Faisán”, pedirá de nuevo que el ministro del Interior, Antonio Camacho, sea llamado a declarar en relación con el chivatazo a ETA del 4 de mayo de 2006
Caso Faisán. Los jueces vascos podrán revisar si hubo colaboración con ETALos jueces del País Vasco podrán revisar si en el “caso Faisán” hubo colaboración con ETA, algo que podría producirse si la Audiencia Nacional decide que los tres procesados en esta causa sólo sean investigados por revelación de secretos
El fiscal defiende que con el “chivatazo” no se quiso ayudar a ETA sino que hubo “otras motivaciones”El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes en la vista celebrada por la Sala de lo Penal para decidir el futuro del “caso Faisán” que los tres mandos policiales procesados en la causa del “chivatazo” no pretendían “coadyuvar” a los fines de ETA sino que actuaron guiados por “otras motivaciones”
Imputada la directiva del sindicato USCA de controladores por organizar el caos aéreo de diciembreLa titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, María del Sagrario Herrero, ha decidido llamar a declarar como imputados a los miembros de la Junta Directiva de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) como presuntos responsables de la organización del plante de estos profesionales que originó el caos aéreo del pasado 3 de diciembre
La Audiencia Nacional estudia hoy el futuro del “caso Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa)
AmpliaciónLa Fiscalía pide el ingreso en prisión de UsabiagaLa Fiscalía solicitó hoy a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga después de que fuese condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA
El tribunal comunica a Otegi su condena en los calabozos de la Audiencia NacionalLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional comunicó esta mañana al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi la condena a diez años de prisión que le ha sido impuesta por un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigente por intentar reconstruir la formación ilegalizada a las órdenes de ETA
La Audiencia Nacional estudia mañana martes el futuro del “caso Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa)
La Audiencia Nacional decide hoy si envía a prisión a Díez UsabiagaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebra este lunes una vista en la que decide si ordena el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, que fue condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA
La Audiencia Nacional decide mañana si envía a prisión a Díez UsabiagaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará mañana lunes una vista en la que decide si ordena el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, que fue condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA
La Audiencia Nacional estudia el martes el futuro del “caso Faisán”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa)
La Audiencia Nacional decidirá el lunes si envía a prisión a Díez UsabiagaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará el próximo lunes una vista en la que decidirá si ordena el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, que ha sido condenado hoy a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA
ETA. La AVT teme que Arantza Zulueta se fugue como hicieron De Juana y TroitiñoLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) criticó hoy que la Audiencia Nacional haya dejado en libertad a la abogada abertzale Arantza Zulueta, al tiempo que este colectivo expresó su temor a que esta letrada se fugue, como ya hicieron los etarras José Ignacio de Juana Chaos y Antonio Troitiño