Búsqueda

  • El PP culminará su proceso congresual en el primer semestre del año El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este lunes que el Comité de Dirección ha determinado que los congresos regionales se celebren los dos últimos fines de semana de marzo y el primero de abril. Los provinciales tendrán lugares entre los meses de mayo, de tal manera que se habrá renovado toda la estructura territorial y orgánica en la primera mitad del año Noticia pública
  • Madrid. Estas Navidades ha subido un 4% el uso del transporte público El uso del transporte público en la Comunidad de Madrid se incrementó un 4,01% durante estas Navidades, en las que hubo días, como el 7 de enero, en los que el Metro de la capital registró un aumento de viajeros del 20,77% Noticia pública
  • Rajoy ve en España un “escenario de seguridad” en una Europa con incertidumbres El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destaca que, pese al “bloqueo” vivido durante la mayor parte de 2016 para la formación de Gobierno, ahora España "se presenta como un escenario de seguridad en medio de una Europa cuajada de incertidumbres políticas” Noticia pública
  • ATA advierte de que si no se aprueban medidas para los autónomos, se frenará su crecimiento La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) recordó este viernes que en 2016 se afiliaron 72 nuevos autónomos cada día en España, mientras que en 2015 eran 116, y advirtió de que si no se toman medidas para este colectivo, "se acabará la inercia y volveremos a lamentar un descenso nacional que la economía española no se puede permitir" Noticia pública
  • Fesvial reclama “medidas a largo plazo” para reducir los accidentes de tráfico El presidente de Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial), Luis Montoro, pidió este martes “medidas a largo plazo” después de que el año pasado murieran 1.160 personas en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2012 y el primer repunte de la siniestralidad desde 2003 Noticia pública
  • El PSOE achaca a la “desidia” del Gobierno el repunte de muertos en carretera El portavoz del PSOE en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso, Pablo Bellido, advirtió este martes al Gobierno de que “no hacer nada en seguridad vial cuesta vidas, dolor y sufrimiento a las familias, y también un altísimo coste económico al país” y achacó a la “desidia” el aumento de la mortalidad en carretera en 2016 después de 12 años de continuo descenso Noticia pública
  • Ampliación Mueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, el primer repunte desde 2003 Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes Noticia pública
  • La presión publicitaria en TV cayó un 6,8% en diciembre La presión publicitaria en televisión, con un total de 255.770 GRP’s (Gross Rating Points), unidad de medida que se utiliza para conocer el impacto producidos por una campaña, experimentó una caída del 6,8% respecto a diciembre de 2015, mes en el que se alcanzó la cifra de 274.339 GRP’s. Se trata del mayor descenso registrado en los 12 meses de 2016, un año que en conjunto arroja, sin embargo, un balance positivo, según informó este martes la agencia Ymedia Noticia pública
  • Avance Mueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, la cifra más alta desde 2012 Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes Noticia pública
  • El Ibex arranca el año con un alza del 0,71% El Ibex-35 registró este lunes una subida del 0,71%, hasta cerrar la sesión en 9.418,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español comienza el año en positivo después de cerrar 2016 con un descenso acumulado del 2% Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo reduce a menos de un mes el tiempo medio de respuesta a los ciudadanos El Defensor del Pueblo centró sus esfuerzos en 2016 en mejorar su servicio de atención al ciudadano con la reducción de los tiempos medios de respuesta. Actualmente se emplea una media de 27,99 días en responder a los ciudadanos, frente a los 62 días que se tardaba en 2013 Noticia pública
  • 93 periodistas asesinados en 2016 Un total de 93 profesinales de los medios de comunicación fueron asesinados o murieron como consecuencia de ataques con bombas o tiroteos en 2016, lo que supone 19 menos que el año anterior, según los datos que hoy difundió la Federación Internacional de Periodistas (FIP) Noticia pública
  • Rajoy tratará de sumar al PSOE a los “grandes acuerdos” que pacte con su “socio preferente”, que es C's El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantiene a Ciudadanos como su “socio preferente”, porque es con esta formación con la que pactó 150 medidas para que los 32 parlamentarios del partido de Albert Rivera votaran favorablemente en la sesión de investidura del pasado mes de octubre, pero asegura que eso no excluye poder “sumar” al PSOE a “grandes acuerdos” Noticia pública
  • Cataluña. Arrimadas dice que Puigdemont está aferrado al “‘dejà vu’ político” del 9-N La líder de Ciudadanos (C’s) en Cataluña y miembro de la Ejecutiva Nacional del partido, Inés Arrimadas, aseguró que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, vive un “’dejà vu’ político” al querer ofrecer “únicamente” repetir la consulta del 9 de noviembre y avisó que Cataluña se merece un Gobierno que dé “confianza” Noticia pública
  • Rajoy inicia unas vacaciones tranquilas en Galicia para despedir el año El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comienza este sábado unas breves vacaciones navideñas en Galicia, adonde se ha desplazado junto a su familia para despedir con tranquilidad el año 2016 y dar la bienvenida a 2017 Noticia pública
  • Ampliación Rajoy no quiere adelantar elecciones y confía en “acuerdos fructíferos” con Cs y PSOE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó hoy su confianza en poder cerrar “acuerdos fructíferos” con Ciudadanos y PSOE para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y lograr así que la legislatura “dure cuatro años”, de manera que no sea necesario volver a convocar unas nuevas elecciones generales por tercera vez en apenas año y medio Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE avisa a los independentistas de que su camino “no va a llegar a ningún sitio” El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, reiteró este viernes el respaldo de los socialistas al Gobierno en lo que respecta a la defensa de la legalidad en Cataluña y advirtió a los independentistas de que “cualquier camino al margen de la ley está cegado” y “no va a llegar a ningún sitio” Noticia pública
  • La Gestora del PSOE da por buenos los “costes” de la abstención por la “determinante” centralidad adquirida El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, defendió este viernes la “responsabilidad” del partido al permitir “no sin costes” la formación de gobierno en España y que ahora se demuestra que fue “productivo” por el papel “absolutamente determinante” que ha adquirido el grupo parlamentario ocupando la centralidad Noticia pública
  • El PSOE augura derrotas parlamentarias a Rajoy aunque las presente como oportunidades El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, afirmó este viernes que el Gobierno va a sufrir “derrotas muy importantes en el Parlamento”, aunque trate "de vender una derrota política como una oportunidad” Noticia pública
  • Rajoy critica a Puigdemont y Urkullu por "abdicar" de su responsabilidad si no van a la Conferencia de Presidentes El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este viernes a los presidentes de Cataluña y País Vasco a asistir el próximo 17 de enero a la Conferencia de Presidentes con todos los dirigentes autonómicos y criticó que si no lo hacen significará "abdicar de una responsabilidad" Noticia pública
  • Ampliación Podemos alerta contra los “acuerdos cosméticos” entre PP y PSOE para esta legislatura El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, criticó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya instaurado con el PSOE “una suerte de ministerio de maquillaje social”, a través del cual está alcanzando una serie de “acuerdos cosméticos” que no solventan los problemas de los ciudadanos Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy dice que "lo peor para la convivencia" es negarse a hablar e incumplir la ley El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo este viernes un nuevo llamamiento a la Generalitat de Cataluña para negociar dentro de la legalidad y advirtió de que "lo peor para la convivencia y los intereses de todos los españoles" es negarse a hablar e incumplir la ley Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba un acuerdo de no disponibilidad del gasto para 2017 de 5.493 millones El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se formaliza la distribución por departamentos ministeriales del presupuesto prorrogado del Estado para 2017, y se declara la no disponibilidad de créditos por importe de 5.493,10 millones de euros Noticia pública
  • Yihadismo. Rajoy dice que se mantiene el Nivel 4 de alerta porque “las cosas no están peor” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que España mantiene el Nivel 4 de alerta antiterrorista porque no existen elementos nuevos que indiquen que el país puede sufrir de manera inminente un atentado Noticia pública
  • Avance Rajoy confía en “acuerdos fructíferos” con Cs y PSOE para aprobar los Presupuestos y que la legislatura “dure cuatro años” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó hoy su confianza en poder cerrar “acuerdos fructíferos” con Ciudadanos y PSOE para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y lograr así que la nueva legislatura “dure cuatro años”, de manera que no sea necesario volver a convocar unas nuevas elecciones generales por tercera vez en apenas año y medio Noticia pública