Discapacidad. Aspace y Allergan impulsan la campaña de sensibilización 'Uno de 500'La Confederación Aspace y la compañía Allergan han puesto en marcha 'Uno de 500', una campaña de sensibilización con la que pretenden informar a la ciudadanía de que una de cada 500 personas tiene parálisis cerebral, una discapacidad física que puede ir acompañada de discapacidad intelectual, "pero que también puede compaginarse con el entorno laboral, social y familiar", indicaron este lunes los impulsores de la iniciativa
Jesús Posada conoce cómo estudian los niños ciegosEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, visitará hoy el Centro de Recursos Educativos de la ONCE (CRE) en Madrid, para conocer de primera mano cómo estudian los niños ciegos y sordociegos que acuden al centro
Discapacidad. El Cermi denuncia que la rigidez de las normas sobre pensiones impide el acceso al empleo de universitarios con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado que "la rigidez normativa en materia de compatibilidad entre pensiones no contributivas y el ejercicio de actividades que generan ingresos económicos como la percepción de becas por la realización de prácticas en empresas está apartando a muchos estudiantes universitarios con discapacidad de la posibilidad de acceder a un empleo"
El presidente del Congreso conoce cómo estudian los niños ciegosEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, visitará mañana lunes el Centro de Recursos Educativos de la ONCE (CRE) en Madrid, para conocer de primera mano cómo estudian los niños ciegos y sordociegos que acuden al centro
Discapacidad. Fiapas exige "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con sorderaEste sábado, 28 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para exigir al Gobierno "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con discapacidad auditiva
El camino de la excelencia en la educación pasa por la accesibilidadEl camino de la excelencia en la educación “pasa por la accesibilidad”, según señaló este martes Alejandro Rodríguez, profesor del Departamento de Inteligencia Artificial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED, quien lamentó que los servicios de apoyo para personas con discapacidad sean escasos en las universidades españolas
Fundación ONCE y la UNED se unen para potenciar la Enseñanza Virtual y el uso de las TIC accesibles en la formaciónFundación ONCE y la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) firmaron este viernes un convenio de colaboración para la promoción y desarrollo de la Enseñanza Virtual (EV) y el uso de las TIC en los procesos sociales y de aprendizaje, a través de plataformas, instrumentos y programas inclusivos, basados en la accesibilidad universal y el diseño para todos
Andalucía. Dos centros educativos andaluces finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA-, ha seleccionado finalistas nacionales de la novena edición dos proyectos educativos de centros escolares andaluces
Discapacidad. La Politécnica de Madrid y el sector de la ingeniería impulsan la inserción laboralLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha firmado un acuerdo con 14 empresas del sector ingeniero, fundamentalmente tecnológico, con el fin de impulsar la igualdad de oportunidades de los estudiantes con discapacidad en el ámbito académico y para ayudarles a encontrar un puesto de trabajo relacionado con la carrera que hayan estudiado, gracias a la puesta en marcha del programa ‘Unidos’
Discapacidad. Fundación Universia convoca becas para formar a doctores con discapacidadFundación Universia, con la asistencia del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), presenta la II Convocatoria de Becas para la formación de Doctores con discapacidad, una iniciativa que pretende fomentar la elaboración de tesis doctorales entre los universitarios de esta población
Ocho jóvenes con discapacidad participan en el Campus inclusivo de la Universidad de NavarraOcho estudiantes con discapacidad participaron durante esta semana en el Campus Inclusivo de la Universidad de Navarra, en el marco de la iniciativa ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites 2013’ que tiene como objetivo animar a jóvenes con discapacidad a continuar sus estudios en la universidad
Ocho jóvenes con discapacidad participan en el Campus inclusivo de la Universidad de NavarraOcho estudiantes con discapacidad participaron durante esta semana en el Campus Inclusivo de la Universidad de Navarra, en el marco de la iniciativa ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites 2013’ que tiene como objetivo animar a jóvenes con discapacidad a continuar sus estudios en la universidad
Educación. Feaps denuncia que la Lomce discrimina a los alumnos con discapacidad intelectualLa Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) denunció este lunes que la nueva ley de educación que en la actualidad tramita el Parlamento no garantiza una educación inclusiva de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
Madrid. El Cermi denuncia la expulsión de profesionales con experiencia en la atención al alumnado con necesidades educativas especialesEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Madrid) denuncia que el Ejecutivo regional tenga previsto prescindir de los servicios de profesionales en la atención del alumnado con necesidades educativas especiales, amparándose en la última reforma laboral, que prohíbe encadenar contratos temporales por obra y servicio a los trabajadores por encima de un período de tiempo superior a los 24 meses
Madrid. El Cermi denuncia la expulsión de profesionales con experiencia en la atención al alumnado con necesidades educativas especialesEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Madrid) denuncia que el Ejecutivo regional tenga previsto prescindir de los servicios de profesionales en la atención del alumnado con necesidades educativas especiales, amparándose en la última reforma laboral, que prohíbe encadenar contratos temporales por obra y servicio a los trabajadores por encima de un período de tiempo superior a los 24 meses