Búsqueda

  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Las relaciones entre personas del mismo sexo aún son delito en más de 70 países La Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) celebra el 35 aniversario de la despenalización de la homosexualidad en España, pero recuerda que esta práctica es aún delito en más de 70 países Noticia pública
  • AI entrega 336.000 firmas en Moscú una semana antes de Sochi 2014 que exigen respeto a los derechos humanos Ocho directores de Amnistía Internacional (AI) entregaron este jueves en la sede de la Presidencia de Rusia, en Moscú, más de 336.000 firmas de personas de 112 países para pedir al presidente ruso, Vladimir Putin, que derogue de forma inmediata las leyes que obstaculizan la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica en este país Noticia pública
  • La Unesco urge a Iraq y Pakistán a que tomen medidas para garantizar la seguridad de los periodistas La directora general del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (Unesco), Irina Bokova, ha condenado, "en los términos más enérgicos", el asesinato de tres empleados de un canal de televisión en Pakistán y un periodista en Iraq, y ha urgido a las autoridades de ambos países a tomar medidas para garantizar la seguridad de los profesionales de la información en estos países Noticia pública
  • La APM pide al Gobierno egipcio más protección para los corresponsales españoles La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha trasladado al Gobierno egipcio su preocupación por “el creciente acoso a los corresponsales españoles” en su país Noticia pública
  • Educación. La Plataforma por la Enseñanza Pública denuncia que la Lomce introduce contenidos ideologizados La Plataforma Estatal por la Enseñanza Pública denunció este miércoles que los cambios curriculares que se introducen con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) están marcados de contenido ideológico para adoctrinar a los estudiantes, sobre todo en las asignaturas de Historia y Filosofía Noticia pública
  • El PP reclama al PNV que “no se suba al monte” siguiendo a Bildu El Partido Popular pidió este lunes al PNV que “no se suba al monte” siguiendo a Bildu porque el partido vasco que más votos tiene no puede instalarse en la radicalidad por el "complejo" ante la izquierda abertzale Noticia pública
  • Amnistía denuncia una “represión a gran escala” en Egipto, tres años después de las primeras revueltas Las autoridades egipcias están utilizando todos los medios a su alcance para sofocar la disidencia y "pisotear" los derechos humanos en vísperas del tercer aniversario de la ‘Revolución del 25 de enero’, según denunció este jueves Amnistía Internacional en su informe ‘Hoja de ruta de la represión: no se vislumbra el fin de las violaciones de derechos humanos’ Noticia pública
  • El CGPJ expresa su apoyo a todos los jueces y magistrados ante "críticas injustificadas" La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy una declaración institucional en la que señala que “amparará expresamente” a todos los miembros de la carrera que lo demanden “frente a actuaciones o críticas injustificadas” y que, en cualquier caso, “apoyará de manera expresa en el ejercicio de sus cometidos” a los jueces y magistrados Noticia pública
  • Andallucía. Convocan en Málaga una ‘besada’ para protestar contra las declaraciones del cardenal Sebastián La Federación Andaluza Arco Iris anima a participar esta tarde en una ‘besada’ que se ha convocado a las 17.00 horas frente a la catedral de Málaga para protestar por las declaraciones recientes del nuevo cardenal español nombrado por el Papa Francisco, Fernando Sebastián, en las que aseguraba que la homosexualidad es una enfermedad comparable a la hipertensión y que, por tanto, tiene tratamiento Noticia pública
  • El periodismo español despide al “gran maestro” Leguineche La profesión periodística mostró este miércoles su pesar por el fallecimiento de Manu Leguineche, y nombres conocidos del oficio, de todo el arco ideológico, coincidieron en señalarle como un “maestro de periodistas” Noticia pública
  • Amnistía considera “una prioridad absoluta” que Ginebra II aborde el informe sobre torturas y asesinatos a detenidos en Siria Amnistía Internacional (AI) instó este martes a los líderes que participarán desde este miércoles en la conferencia de paz para Siria, conocida como Ginebra II, a que den “prioridad absoluta” al informe desvelado por ‘The Guardian’ que documenta con fotografías torturas y asesinatos “a escala industrial” a unas 11.000 personas detenidas por el régimen de Bachar el Asad Noticia pública
  • Aborto. Derecho a Vivir pide combatir las “enormes presiones” a favor del aborto en España y Francia La doctora Gádor Joya, portavoz de Derecho a Vivir, pidió la derogación de la "injusta Ley española de 2010” para, con ello, también ayudar a los franceses a suprimir la Ley de 1975, “que permite que se practiquen 225.500 abortos al año en Francia” Noticia pública
  • Durao Barroso pide a Cuba respetar los derechos humanos para cambiar la posición de la UE El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, reclamó este viernes a Cuba que respete los derechos humanos y libere a los presos políticos para que la UE pueda cambiar su posición respecto a este país Noticia pública
  • Burgos. El Gobierno subraya que las protestas "deben ser pacíficas y no violentas" La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que los ciudadanos tienen derecho a manifestarse contra iniciativas como el bulevar que el Ayuntamiento de Burgos pretende construir en el barrio de Gamonal, pero subrayó que esas protestas "deben ser pacíficas y no violentas" Noticia pública
  • RSC. El sector tecnológico pide a Obama una reforma que ayude a restaurar la confianza en Internet Las empresas del sector tecnológico, agrupadas en torno a la Global Network Initiative, han hecho públicas una serie de recomendaciones al Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de que las reformas de las leyes sobre seguridad nacional que actualmente se están debatiendo en dicho país se desarrollen sobre la base de los derechos a la seguridad nacional, pero que a la vez permitan también restaurar la confianza en Internet para los usuarios de todo el mundo Noticia pública
  • Burgos. La FAPE denuncia el acoso a los informadores que cubren los sucesos de Burgos La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció hoy el "acoso" sufrido por los informadores que están cubriendo los sucesos ocurridos este fin de semana en el barrio de Gamonal de Burgos Noticia pública
  • RSC. Las legislaciones dificultan la valoración sobre el grado de respeto a los derechos humanos en el sector tecnológico Como consecuencia los casos de espionaje por parte de las autoridades norteamericanas a las grandes empresas tecnológicas y la petición de datos para su procesamiento por parte de las organizaciones de inteligencia de diversos países, la Global Network Initiative (GNI) ha publicado un informe sobre el cumplimiento de los principios de libertad de expresión y privacidad por parte de Google, Yahoo y Microsoft Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi aplaude la sentencia del Constitucional contra 'Crónicas Marcianas' El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaudió este viernes la reciente sentencia del Tribunal Constitucional en la que se condena a Telecinco y a los presentadores de televisión Javier Sardá y Javier Cárdenas a indemnizar con 15.000 euros a un hombre con discapacidad del que se burlaron durante una emisión del programa 'Crónicas Marcianas' en el año 2002 Noticia pública
  • El productor de ‘La que se avecina’ carga contra Competencia por multarles El productor y guionista Alberto Caballero, creador de ‘La que se avecina’, criticó este martes con dureza a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la multa que ha impuesto a Mediaset por emitir esta serie en horario de protección infantil, en redifusión a través del canal FDF Noticia pública
  • El Constitucional suaviza los requisitos para recurrir en amparo El Tribunal Constitucional ha dado un giro a su propia doctrina y ha eleminado uno de los requisitos establecidos para poder recurrir en amparo ante el órgano de garantías por la vulneración de derechos fundamentales. Hasta ahora se exigía presentar un incidente de nulidad de las actuaciones ante el Tribunal Supremo para considerar agotada la vía judicial previa y poder acudir al Constitucional Noticia pública
  • Ampliación Wert anuncia el Plan de la Tauromaquia ‘Pentauro’ con un coste de “cero euros” para el contribuyente El Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia (Pentauro) se basará en cinco objetivos: la calidad, la competitividad, el conocimiento, la comunicación y el compromiso y la cooperación entre los diversos actores implicados en este sector. Su desarrollo no supondrá costes al contribuyente, según el Gobierno Noticia pública
  • Turquía, Irán y China, los países con más periodistas presos Turquía es el país del mundo donde más profesionales de la información han sido encarcelados este año, seguido de Irán y China, según el informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los gitanos piden a Europa que defienda sus derechos ante el aumento de la "romanofobia" Una comisión de asociaciones gitanas y de solidaridad trasladó hoy a la Unión Europea su preocupación ante las situaciones de "antigitanismo, romafobia e intolerancia" que se están produciendo en diferentes lugares de Europa Noticia pública
  • El Consejo de la ONU estudia medidas de protección a los periodistas El Consejo de Seguridad de la ONU celebró este viernes una reunión en la que analizó el estado de la protección de los periodistas en zonas y paísees en conflicto, en un año en el que, hasta el momento, 52 profesionales han sido asesinados y 183 se encuentran en prisión Noticia pública