ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QU NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QUE NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario dl PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido
AZNAR AFIRMA QUE NO PROMOVERA UNA NUEVA AMNISTIA FISCAL NI FLEXIBILIZARA LOS DESPIDOS COLECTIVOSEl líder del Partido Popular, José María Aznar, aseguró hoy, al presentar el programa económico de su frmación política, que, si gana las elecciones, no promoverá una nueva amnistía fiscal, no flexibilizará los despidos colectivos y no reabrirá las centrales nucleares sujetas a moratoria
JUVENTUDES DEL PP: EL DESPIDO LIBRE SERIA "UNA BURRADA" EN ESTOS MOMENTOSNuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular considera que aprobar el despido libre en estos momentos sería "una burrada", según indicaron sus dirigentes al presentar hoy en San Sebastián su plan local de empleo juvenil, en el que proponen algunas medidas para luchar contra el desempleo
REFORMA EN PROFUNDIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO: SINDICATOS, ADMINISTRACIÓN Y LA CEOE COINCIDEN EN RESALTAR ESA NECESIDADResponsales de la Administración, los sindicatos y la CEOE coincidieron hoy en la necesidad de abordar una reforma en profundidad del mercado de trabajo, aunque con matices, según las manifestaciones expuestas en unas jornadas sobre "la reforma del mercado de trabajo" celebradas en Madrid, organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
ELECCIONES GENERALES. RESUME JORNADA (1)El sindicato UGT y las formaciones políticas de Izquierda Unida y el CDS coincidieron hoy en rechazar el pacto social contra la crisis propuesto el domingo al alimón por Felipe González y José María Aznar
UGT Y CCOO CRITICAN EN SU MANIFIESTO DEL 1 DE MAYO AL GOBIERNO, LA PATRONAL Y AL PPUGT y CCOO centrarán su discurso del Primero de Mayo en fuertes críticas al Gobierno, a la patronal y al Partido Popular, ante la actual política económica y las propuestas para facilitar el despido, según se desprende del Manifiesto elaborado por las centrales sindicales, al que tuvo acceso hoy Servimedia
ELECCIONES 93. AZNAR: EL PP NO MODIFICARIA LA LEY DEL ABORTOEn declaraciones a Radio Nacional, Aznar se mostró convencido de que España va a pasar "la página de once años de Gobierno socialista" y señaló que no exiten en el PP residuos de derecha pura y dura, como denunciaron algunos socialistas, al tiempo que defendió una financiación de los partidos políticos basada en una mayor transparencia
MARTINEZ NOVAL DICE QUE LOS TRABAJADORES NO PUEDEN AFERRARSE A UN MISMO EMPLEO TODA LA VIDAEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, afirmó hoy que la reforma del mercado de trabajo propuesta por el Gobierno al Consejo Económico y Social (CES) obliga a que la gente vaya pensando en la necesidad de ocupar varios empleos a lo largo de su vida laboral
CCOO CIFRA EN EL 6,5 POR CIEN LA SUBIDA SALARIAL MEDIA DE ESTE AÑOLa mayoría de esos convenios corresponden a acuerdos firmados en 1992 con vigencia para dos ejercicios. Los convenios nuevos son sólo 43, que comprenden a 338.437 trabajadores, y establecen un incremento medio del 6,8 por cien
LLEGA AL CES EL DOCUMENTO DEL GOBIERNO SOBRE REFORMA DEL MERCADO LABORALEl gobierno remitió hoy un documento al Consejo Económico y Social (CES) en el que propone un debate y la elaboración de un dictamen sobre siete puntos que afectan a las modalidades de contratación, movilidad de los trabajadores, estructura salarial y despido
PSOE Y UGT, DISPUESTOS A BUSCAR ACUERDOS SECTORIALES QUE CONTRIBUYAN A SOSEGAR EL CLIMA SOCALEl vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, y el secretario general de la UGT, Nicolás Redondo, coincidieron esta tarde en que el logro de acuerdos sectoriales puede contribuir a serenar el clima social que vive el país. Ambos dirigentes encabezaron las delegaciones del PSOE y de la UGT, ue esta tarde mantuvieron una reunión en la sede del sindicato. Esta disposición por ambas partes no quedó plasmada en un calendario concreto