Cataluña. Las constructoras piden seguridad jurídica y “tranquilidad”El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, aseguró este lunes que las empresas del sector quieren “seguridad jurídica” y “tranquilidad” para el desarrollo de sus negocios ante la situación política en Cataluña, lo cual “hoy no se puede producir”
Cataluña. Las pymes del transporte estudian traspasar sus sedes a CCAA limítrofesLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) explicó este viernes que está recibiendo numerosas consultas de empresas de transporte catalanas sobre la posibilidad de trasladar su sede social a otras comunidades autónomas limítrofes
Madrid. 700.000 euros para ahorrar energía y reducir CO2 en polígonos industrialesLa Comunidad de Madrid destinará 700.000 euros para ahorrar consumo energético y reducir el CO2 mediante la instalación de estaciones de recarga de gas natural en áreas industriales de la región, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien señaló que se trata de la primera edición de esta línea de ayudas al sector, que representa más del 10% del PIB regional
Cataluña vive una jornada de huelga general tras el 1-OLos trabajadores de Cataluña están llamados este martes a una jornada de huelga general convocada por sindicatos minoritarios como CGT, aunque secundada también por UGT y CCOO, además de por organizaciones civiles como la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural
Cataluña. Foment del Treball recuerda que las huelgas políticas “no tienen cobertura legal”La patronal empresarial catalana Foment del Treball señaló este lunes que la convocatoria de la denominada ‘parada de país’ por parte de la entidad Taula per la Democràcia “no tiene cobertura legal, se trata de una figura jurídica inexistente, no dispone de una convocatoria formal de huelga y, por tanto, priva a los trabajadores de la posibilidad de exigir sus derechos”
En marcha la segunda edición del programa 'Mujeres para el Liderazgo Empresarial' de WomenCEO y la Rey Juan CarlosLa Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la asociación WomenCEO ponen en marcha la segunda edición del 'Programa Mujeres para el Liderazgo Empresarial', dirigido a estudiantes a punto de graduarse o recién graduadas interesadas en potenciar y desarrollar sus habilidades directivas y de gestión para maximizar su carrera profesional
El Senado aprueba la Ley de Contratos del Sector PúblicoEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, que tendrá que volver al Congreso de los Diputados para culminar su tramitación al haberse incorporado enmiendas parciales
C. Valenciana. La ONCE galardona el “carácter solidario” de la sociedad valencianaLa ONCE ha premiado hoy el “carácter solidario” de la sociedad de la Comunidad Valenciana, haciendo entrega de los Premios Solidarios ONCE Comunidad Valenciana 2017 a la Fundación Levante UD Cent Anys, el programa ‘Elche se Mueve Contigo’, Fernando del Rosario, Terrabona y Projecte Trèvol
Fundación ONCE reclama un nuevo marco jurídico que favorezca el empleo de las personas con discapacidadLa tasa de actividad de las personas con discapacidad es mucho más baja que la del resto de la sociedad por lo que “es necesario un nuevo marco jurídico que favorezca el empleo de las personas con discapacidad y posibilite que la tasa de actividad de este colectivo se pueda situar en el 50 por ciento en los próximos 5 años”, según ha puesto de manifiesto Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE
El Cermi urge en el Senado a acabar con la “exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló este martes en el Senado que “la exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad, con dificultades severas de acceso a bienes sociales básicos y al ejercicio regular de derechos fundamentales, hace necesario que en la acción política y legislativa esté presente la discapacidad desde un enfoque exigente de derechos humanos, de inclusión y de extensión de bienestar. Es el momento y no se puede desaprovechar”
El Senado incorpora tres enmiendas a la ley de contratos del sector públicoLa Comisión de Hacienda del Senado ha incorporado al articulado del proyecto de Ley de Contratos del Sector Público tres enmiendas del Grupo Popular que establecen el cumplimiento de la ley en la aplicación de los convenios colectivos, lo que hará que los convenios de empresa prevalezcan sobre los sectoriales
Patronal y sindicatos se reúnen para evaluar la negociación colectiva en 2017, tras el fracaso del pacto salarialLas patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT celebrarán este lunes una reunión de la comisión de seguimiento del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) con el objetivo de iniciar las conversaciones y renovar este acuerdo, después de que en el mes de julio fracasaran las negociaciones para acordar una subida salarial en 2017
Los grupos presentan 255 enmiendas a la Ley de Contratos del Sector PúblicoLos grupos parlamentarios han presentado en el Senado un total de 255 enmiendas al articulado del proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, donde ahora comienza su tramitación tras recibir el visto bueno del Congreso de los Diputados el pasado mes de julio