LA SUBIDA DEL SMI ESTARA EN LINEA CON LA INFLACION PREVISTA, EN TORNO AL 2%El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en linea con la inflación prevista, por lo que "no variará mucho" del 2%, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Administración después de que el secretario general de Epleo, Juan Chozas, se reuniera con sindicatos y patronal
IU PIDE UNA SUBIDA DEL 13% PARA EL SALARIO MINIMOFrancisco Frutos, portavoz de Economía de IU en el Congreso de los Diputados, ha exigido al Gobierno que aumente alrededor del 13% el SalarioMínimo Interprofesional (SMI), cuatro puntos por encima de lo que han solicitado los sindicatos y 11 más de lo que baraja el Ejecutivo
IU PIDE UNA SUBIDA DL 13% PARA EL SALARIO MINIMOFrancisco Frutos, portavoz de Economía de IU en el Congreso de los Diputados, ha exigido al Gobierno que aumente alrededor del 13% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuatro puntos por encima de lo que han solicitado los sindicatos y 11 más de lo que baraja el Ejecutivo
IU PIDE UNA SUBIDA DEL 13% PARA EL SALARIO MINIMOFrancisco Frutos, portavoz de Economía de IU en el Congreso de los Diputados, exigió hoy al Gobierno que aumente alrededor del 13% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuatro puntos por encima de lo que han solicitado los sindicatos y 11 más de lo que baraja el Ejecutivo
IPC. EL PSOE CRITICA LA "CLAMOROSA PASIVIDAD" DEL GOBIERNO ANTE LA SUBIDA DE LOS PRECIOSElsecretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, arremetió hoy contra la "clamorosa pasividad" del Gobierno del PP en la lucha contra l inflación, como lo demuestra la subida del IPC en noviembre en un 0,2%, con lo que lo que se acumula una subida de los precios de un 4,1% en el último año
IU APOYA LAS MOVILIZACIONES SINDICALES Y ACUSA AL GOBIERNO DE CALLAR ANTE LOS ALTOS BENEFICIOSEl responsable de Empleo de IU, Javier Alcázar, expresó el apoyo total de su rganización a las manifestaciones llevadas hoy a cabo por los sindicatos y a la huelga de funcionarios de mañana, y acusó al Gobierno de "callar ante los beneficios empresariales y desbocarse ante la petición de subidas salariales realistas y moderadas"
HUELGA FUNCIONARIOS. LOS SINDICATOS DICEN QUE EL "CABREO" DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS ASEGURA EL EXITO DE LA HUELGA DE MAÑANALos secretarios generales de las federaciones de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO, Carlos Sánchez, y de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, aseguraron hoy a Servimedia que la huelga de mañan, jueves, en el conjunto de las administraciones públicas tendrá una respuesta contundente, porque "el nivel de cabreo es real y la gente está convencida de que hay que hacer algo"
LOS SINDICATOS PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4% PARA 2001Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras anunciaron hoy que van a proponer a todas sus federaciones que negocien una subida salarial media de un 4 por ciento, como consecuencia del aumento de precios que se ha producido este año. Esta negociación colectiva afectará a nueve millones de trabajadores, y a unos 5.000 convenios colectivos
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN 2000 ES DEL 2,9%, CASI OCHO DECIMAS POR DEBAJO DE LA INFLACION INTERANUALLa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en lo que va de año fue del 2,92%, casi ocho décimas por debajo del último dato de inflación interanual, que fue del 3,7% (de septiebre del 99 al mismo mes de este año), según el balance de negociación colectiva hecho público hoy por UGT
PRESUPUESTOS. CiU DEMANDA LA SUBIDA DE LAS PENSIONES, MAS GASTOS SANITARIOS Y MAS VENTAJAS FISCALES PARA FAMILIAS Y PYMESEl portavoz de Convergencia i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Xavier Trias, comprometió hoy el apoyo de su grupo parlamentario al proyecto de Presupuestos del Gobierno, lo que no le impidió hacer demandas ara subir las pensiones mínimas, mejorar el gasto sanitario e incrementar las ventajas fiscales para familias y pequeñas y medianas empresas (pymes)
PRESUPUESTOS. LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRA UN SUPERAVIT DE 400.000 MILLONES EN EL 2001 Y DE 300.000 MILLONES ESTE AÑOLa Seguridad Social tendrá el próximo año u superávit de 400.000 millones de pesetas, después de cerrar ya el presente ejercicio con un saldo positivo de 300.000 millones, según comunicaron hoy a los sindicatos UGT y CCOO los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, que se reunieron con ellos para explicarles las lineas maestras del Presupuesto del Estado para el 2001
IPC. UGT: LA ACTITUD "DEPREDADORA" DE LAS EMPRESAS ES LA CAUSA DEL REPUNTE INFLACIONISTALa Unión General de Trabajadores (UGT) hizo público hoy un comunicado en el que atribuye el repunte inflacionista a la actitud "depredadora" de determinadas empresas, sobre todo de los servicios. Asimismo, acusó al Gobierno de "pasividad" y de haber propiciado "falta de competencia" e las compañías distribuidoras de petróleo
IPC. FIDALGO (CCOO) CULPA A LOS EMPRESARIOS DEL ALZA DE LOS PRECIOS Y ACUSA DE INEFICACIA AL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "malísimo" el dato de la inflación de agosto, culpó del aumento a los empresarios, que aseguró que "se están poniendo las botas" elevando los precios sin ningún control, y denunció que el Gobierno se está mostrando "ineficaz" para parar estas subidas que, según dijo, no son achacables sólo encarecimiento del petróleo