Búsqueda

  • Barceló cree que abaratar el despido no hubiera servido para mantener “un solo empleo” en España El presidente de el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Simón Pedro Barceló, afirmó hoy que si se hubiera abaratado el despido “no se hubiera mantenido un solo empleo en nuestro país en los últimos dos años” Noticia pública
  • El PSOE denuncia el "discurso falso" del PP sobre el IVA El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, denunció hoy el "discurso falso" del PP contra la subida del IVA mientras en comunidades autónomas donde gobierna, como Madrid, sube la presión fiscal al tiempo que consolida una "sistemática desintegración de los servicios públicos básicos" Noticia pública
  • CiU defiende renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá hoy en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte Noticia pública
  • PP y CiU advierten de que la subida del IVA acrecentará los problemas de los ayuntamientos El PP y CiU advirtieron hoy al ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, que la subida del IVA, a partir del 1 de julio, acrecentará todavía más los problemas financieros que padecen los ayuntamientos españoles Noticia pública
  • Chaves acusa al PP de devaluar las instituciones clave del Estado llamando a la rebelión El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, acusó hoy al PP y de "devaluar el papel de las instituciones claves del Estado llamando a la rebelión", como ha insinuado con una campaña contra la subida del impuesto del IVA la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre Noticia pública
  • Aznar pide resucitar el Pacto de Estabilidad en la UE para salir de la crisis económica El ex presidente del Gobierno José María Aznar pidió hoy recuperar la aplicación del Pacto de Estabilidad de la Unión Europea como principal herramienta para superar la actual crisis económica, ya que considera que "sólo así se podrá controlar el déficit y la deuda pública excesivos y generar confianza en los mercados" Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El PP presentará en las Cortes regionales una iniciativa contra la subida del IVA El secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, anunció hoy que el Grupo Popular en las Cortes regionales registrará una iniciativa en contra del incremento del IVA y aseguró que esta subida, “propugnada por el Gobierno de Zapatero y no contradicha por Barreda, deja en una posición ambigua a este último” Noticia pública
  • El líder de UGT en Euskadi considera insolidario retrasar la edad de jubilación El secretario general de UGT de Euskadi, Dámaso Casado, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que las propuestas de retrasar dos años la edad legal de jubilación o dejar abierta la posibilidad de aumentar el número de años para el cálculo de las pensiones son "inoportunas, regresivas e insolidarias" Noticia pública
  • Día consumo. El PP afirma que Zapatero es "el verdugo del consumo" y la subida del IVA "la puntilla" La portavoz de Consumo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Carmen Riolobos, denunció hoy que el "maltrato" al que, a su juicio, somete a los consumidores el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, genera "desconfianza e inseguridad, frena el consumo y orzara que la economía se arrastre mas tiempo por el fondo de la crisis" Noticia pública
  • El PSOE destaca que los resultados en Francia impulsan a Europa "hacia su vertiente social" La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, destacó hoy los resultados de los socialistas en Francia y declaró que "necesitamos a todos los progresistas para salir de esta crisis con energías renovadas y para empujar a Europa hacia su vertiente social" Noticia pública
  • Las asociaciones europeas exigen a los gobiernos y la UE que no olviden a las mujeres con discapacidad El presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, reclamó este lunes que todas las políticas europeas en favor de la mujer incorporen la perspectiva de discapacidad, olvidada hasta ahora pese a que las féminas con problemas físicos, intelectuales o sensoriales representan el 58% de todas las personas con discapacidad en Europa Noticia pública
  • La Confederación Nacional de la Construcción apoyará a Terciado en las elecciones de Cepyme La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) manifestó hoy su apoyo a la candidatura de "Unidad Empresarial" que encabezan Jesús Terciado, presidente de la patronal de Castilla y León (Cecale), y Antonio Garamendi, en representación de Confemetal, en las próximas elecciones para la renovación de los órganos de gobierno de Cepyme Noticia pública
  • Cáritas dice que los niños españoles son más pobres que los adultos El secretario general de Cáritas Española, Sebastián Mora, afirmó hoy durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad que "los niños en España son más pobres que los adultos" Noticia pública
  • Aznar imparte hoy una conferencia en Colombia sobre el futuro de Europa El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, impartirá hoy lunes una conferencia en la Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia), en plena crisis política y diplomática entre el país que dirige Álvaro Uribe y su vecina Venezuela, por el supuesto amparo de Hugo Chávez a los terroristas de las FARC Noticia pública
  • CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá mañana, martes, en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte Noticia pública
  • Aznar visita Colombia en plena crisis con su vecina Venezuela El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, impartirá mañana lunes una conferencia en la Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia), en plena crisis política y diplomática entre el país que dirige Álvaro Uribe y su vecina Venezuela, por el supuesto amparo de Hugo Chávez a los terroristas de las FARC Noticia pública
  • El PSOE admite "errores" de coordinación y comunicación en el Gobierno por las continuas medidas anticrisis La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, adimitió hoy que, cuando se han de tomar "medidas de forma continuada" para hacer frente a una crisis "inesperada, "desconocida" y "global" en el Gobierno "se pueden cometer errores, también de comunicación". Sin embargo, pidió no "magnificar su importancia" y aseguró que "el grado de coordinación de este Gobierno ha sido muy alto" y "no es justo" que el "pequeño porcentaje de errores" oculte un "porcentaje de coordinación tan alto" Noticia pública
  • CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá el martes en el Congreso una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, nii en las Salas y Secciones de las que formen parte Noticia pública
  • Salgado piensa que "no es posible" recaudar más bajando impuestos y Montoro que con el PP sí La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, considera que "no es posible" incrementar la recaudación fiscal y reducir el déficit público a través de una bajada de impuestos. Por el contrario, el portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, que comparte el objetivo de recortar el déficit, estima que los ingresos del Estado sí aumentarían con una bajada de impuestos que reactivaría la economía e incrementaría las aportaciones de los contribuyentes Noticia pública
  • El PSOE asume que será imposible "un gran pacto" pero sí "muchos acuerdos" pequeños contra la crisis La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, considera que seguramente no será posible suscribir "un gran pacto" contra la crisis económica en el que todos los grupos parlamentarios respalden las propuestas del Gobierno, pero sí se alcanzarán "muchos acuerdos y muy relevantes" para poner en marcha pequeñas medidas Noticia pública
  • Pacto crisis. Duran i Lleida lo da por "enterrado" por la falta de sentido de Estado de PSOE y PP El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, dio hoy por "enterrado" el intento de que se firme un pacto de Estado contra la crisis, y culpó de ello a la falta de "sentido de Estado" del PSOE y el PP Noticia pública
  • Rajoy: "El pacto en el País Vasco demuestra la capacidad de acuerdo del PP" El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó este sábado que el pacto político en el País Vasco "demuestra la capacidad de acuerdo del Partido Popular en el País Vasco y en toda España. "Demuestra", subrayó, "que el PP es el partido que atiende las prioridades y los problemas reales de los ciudadanos" Noticia pública
  • Griñán advierte de que la desigualdad de oportunidades es una "ineficiencia económica" El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, propuso este sábado una economía basada en la igualdad de oportunidades, dado que "la desigualdad es una ineficiencia económica". Según su interpretación, "no sólo un problema social, porque se pierden capacidades" Noticia pública
  • Zapatero rechaza la disyuntiva entre crear empleo o dar subsidios, porque hoy muchos sólo pueden acceder a éstos El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó este sábado la "demagogia" del PP al criticar que "el Gobierno sólo da subsidios" cuando "lo que quiere la gente es empleo", calificando de "falso" ese debate porque "hoy la única posibilidad para algunos es el subsidio". "Soy el primero que sé que la gente quiere trabajar, pero, mientras la economía no cree empleo, vamos a mantener los subsidios", sentenció Noticia pública
  • CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá el martes en el Congreso una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, nii en las Salas y Secciones de las que formen parte Noticia pública