LA CAPITAL TIENE ARBOLES PARA CUBRIR LA DISTANCIA QUE LE SEPARA DE PARISMadrid es la segunda ciudad del mundo con más arbolado en sus calles, alrededor de 305.000 ejemplares que, con la separación media con que se hallan ubicados actualmente, permitirían cubrir la distancia que separa la capital española de París
PARQUES NACIONALES Y EL CSIC REALIZARÁN EL SEGUIMIENTO CIENTÍFICO DEL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN DOÑANAEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de un convenio de colaboración entre el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, del Ministerio de Medio Ambiente, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la realizar del proyecto "Seguimiento científico de las águilas imperiales de Doñana"
CANTABRIA ESTUDIA LA TRUCHA LOCALLa Consejería cántabra de Ganadería, Agricultura y Pesca, y la Universidad Complutense han suscrito un convenio para el estudio de la variabilidad genética de la trucha en Cantabria. El importe de dicho acuerdo asciende hasta los 112.358,89 euros
EL OCEANOGRAFICO PARTICIPA EN UN PROYECTO DE CONSERVACION DE LA BALLENA GRISL´Oceanografic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias participa en el proyecto internacional para analizar las posibles estrategias de conservación de la ballena gris en una de las zonas más importantes de reproducción de esta especie, la Bahía Magdalena, en la costa oeste de Baja California Sur
EL OCEANOGRAFICO PARTICIPA EN UN PROYECTO DE CONSERVACION DE LA BALLENA GRISL´Oceanografic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias participa en el proyecto internacional para analizar las posibles estrategias de conservación de la ballena gris en una de las zonas más importantes de reproducción de esta especie, la Bahía Magdalena, en la costa oeste de Baja California Sur
VALENCIANA. DAÑAR UN ARBOL MONUMENTAL PODRA SER SANCIONADO HASTA CON 500.000 EUROSLa Generalitat Valenciana acordó hoy la tramitación de la Proposición de Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Comunitat Valenciana, presentada en su día por PP y PSOE en el Parlamento regional, que tiene como objetivo garantizar la protección, conservación, difusión, fomento, investigación y acrecentamiento del patrimonio arbóreo monumental de la comunidad
MEDIO AMBIENTE INICIA UN PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE ANFIBIOS EN EL SURESTE DE LA REGIÓNLa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha iniciado un proyecto para la conservación de anfibios en el sureste de la región, en el que más de 80 alumnos de Primaria desarrollarán tareas de divulgación y acciones encaminadas a la conservación de especies que tienen su único hábitat en ese área
VALENCIANA. AGRICULTURA AYUDARA AL FOMENTO DE RAZAS AUTOCTONASLa consejería valenciana de Agricultura, Pesca y Alimentación va a publicar próximamente en el Diario Oficial de la Comunidad una orden por la que se regulan las condiciones de acceso a las ayudas para el fomento de las razas autóctonas españolas de protección especial en peligro de extinción en la Comunidad Valenciana
TECNICOS DE MEDIOAMBIENTE LOCALIZAN EN ALMERIA UNA PLANTA CONSIDERADA EXTINTA EN ANDALUCIATécnicos de la Red Andaluza de Jardines Botánicos de la Consejería regional de Medio Ambiente han descubierto la presencia de la planta "Scrophularia arguta" en dos zonas de la provincia de Almería. Se trata de una especie que se consideraba extinta en Andalucía y cuya última cita conocida en la comunidad data de 1851
MEDIO AMBIENTE PRESENTA UN NUEVO "LIFE" PARA LA CONSERVACION DEL LINCELa Consejería andaluza de Medio Ambiente ha presentado un nuevo proyecto para la Conservación y Reintroducción del Lince Ibérico en Andalucía al programa europeo Life Naturaleza 2005, orientado a la conservación de la Red Natura 2000
JUNTA Y CSIC ELABORAN UN MANUAL DE GENETICA PARA LA CONSERVACION DE ESPECIES AMENAZADASLa Consejería andaluza de Medio Ambiente y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) elaborarán un manual de genética para el estudio y conservación de la fauna silvestre en Andalucía, cuya información se empleará en los programas de protección de animales en general y de las especies amenazadas en particular
CATALOGADOS 3.500 ARBOLES SINGULARES DE ESPAÑAEl proyecto forestal "Leyendas vivas", realizado por un equipo de doce investigadores españoles, ha conseguido catalogar en estos tres últimos años más de 3.500 árboles singulares de la geografía española
EXTREMADURA RETRASA EL INICIO DE LA TEMPORADA DE CAZA MAYORLa Consejería extremeña de Agricultura y Medio Ambiente ha retrasado el inicio de la temporada cinegética en los terrenos sometidos a régimen cinegético común en esta comunidad. La caza mayor debía comenzar hoy, 8 de octubre, y la fecha de inicio para la caza menor estaba establecida con carácter general para el próximo 12 de octubre. Mediante la resolución, que entra hoy mismo en vigor, en todos los terrenos sometidos a régimen cinegético común quedan temporalmente suspendidos los periodos hábiles determinados previamente en la Orden que regula la temporada 2005/2006
LOS ESPAÑOLES CADA VEZ CONSUMEN MAS PESCADO CONGELADO Y LO VALORAN MEJORLos españoles cada vez consumen más pescado congelado crudo y tienen una mejor valoración de este tipo de productos. Las especies que han experimentado un mayor incremento en la compra desde 2003 son el atún y los langostinos, aunque la merluza sigue siendo el más comprado
PETICIÓN AL CONSEJO DE ESTADO DE UN INFORME SOBRE COMPETENCIAS EN GESTIÓN DE HÁBITATS Y ESPECIES MARINASEl Consejo de Ministros acordó hoy solicitar al Consejo de Estado la emisión de un informe sobre las competencias de las distintas Administraciones territoriales y órganos de la Administración General del Estado en materia de protección de hábitat y especies marinas y de declaración y gestión de áreas marinas protegidas
LA JUNTA PRESENTA EL PLAN DE GESTION DEL LOBO, CON UNA INVERSION DE 4 MILLONES DE EUROSEl borrador del Plan de Gestión del lobo en Castilla y León fue presentado hoy por el consejero castellano y leonés de Medio Ambiente, Carlos Fernández Carriedo, que destacó que este cánido presenta una de las mayores población de toda Europa, con más de 1.500 ejemplares