EXTREMADURA INVERTIRA 14 MILLONES DE EUROS EN LA REFORESTACION DE LA SIERRA DE GATA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería extremeña de Agricultura y Medio Ambiente invertirá 14 millones de euros en la financiación de trabajos de reforestación de los montes públicos ubicados en la comarca de Sierra de Gata.
En esta zona del norte cacereño, hay 31.930 hectáreas de monte público, es decir, monte que es propiedad de la Administración regional, otros que son declarados de utilidad pública y, finalmente, los que tienen firmados consorcios con la Junta.
En Sierra de Gata esas 31.930 hectáreas se distribuyen en 60 montes públicos de una superficie media de 532 hectáreas cada uno. Esas cifran representan el 13% de la superficie de montes públicos de la región extremeña.
La primera fase de los trabajos afectará a una superficie de más de 8.500 hectáreas de monte. Estas obras ya están proyectadas, se adjudicarán en unas semanas y se espera que comiencen antes de que finalice al presente año.
Los trabajos consistirán en realizar repoblaciones forestales, mejorar las pistas forestales y conservar las cubiertas vegetales. Además, se prevé la mejora de 800 kilómetros de pistas, la creación de más de 400 alcantarillas y badenes y la realización de 80 obras de hidrotecnia para la conservación de suelos y la lucha contra la erosión.
ESPECIES AUTOCTONAS
La repoblación se realizará con especies autóctonas y que son las más recomendables desde el punto de vista técnico, como encinas, alcornoques y robles, entre otros.
Además, se harán trabajos de conservación de las masas creadas para la mejora de la cubierta vegetal existente, adecuación mediante fajas auxiliares, mejora en los bosques y creación de pastizales en masas jóvenes de frondosas adehesadas. Por último, se contempla la creación de zonas estratégicas para la defensa de los montes.
La inversión de 14 millones de euros se desarrollará en Sierra de Gata hasta el año 2008 y los fondos proceden de convenios firmados con la Dirección General de la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y de partidas presupuestarias propios de la comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2005
L