LOS GRUISTAS ESTUDIAN HOY NUEVOS PAROS EN AGOSTOLas asociaciones empresariales de asistencia en carretera se reunirán hoy con el fin de concretar movilizaciones o paros técnicos que realizarían durante el mes de agosto, según informó la patronal Cepas
LOS GRUISTAS SE REÚNEN MAÑANA Y AMENAZAN CON NUEVOS PAROS EN AGOSTOLas asociaciones empresariales de asistencia en carretera se reunirán mañana con el fin de concretar movilizaciones o paros técnicos que realizarían durante el mes de agosto, según informó la patronal Cepas
LÓPEZ AGUILAR PIDE AL CGPJ QUE NO BUSQUE LA CONFRONTACIÓN CON EL GOBIERNOEl ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, afirmó hoy que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no debe buscar la "confrontación" con el Gobierno, porque ese no es el papel que la Constitución atribuye a este órgano
COCEMFE VALENCIA FELICITA A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO POR SUS ACCIONES A FAVOR DEL CUMPLIMIENTO DE LA LISMILa Confederación Coordinadora de Discapacitados Físicos de la Comunidad Valenciana, COCEMFE CV, valoró hoy positivamente las inspecciones laborales que se están efectuando en las empresas de esta región, favoreciendo con ello el cumplimiento del artículo 38 de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) y la inserción laboral de personas con discapacidad
SANIDAD REALIZÓ 26.630 INSPECCIONES EN 2005La Consejería de Sanidad y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación, llevó a cabo durante el pasado año 2005 un total de 26.630 inspecciones en establecimientos de la región que cuentan con actividades que afectan a la salud
CCOO INSTA A LA COMUNIDAD DE MADRID A APLICAR MEDIDAS CONTRA LA SINIESTRALIDAD TRAS LAS DOS MUERTES EN ALCOBENDASEl secretario general de CCOO de Madrid, Francisco Javier López Martín, pidió hoy al Gobierno de la Comunidad de Madrid que aplique de forma inmediata las medidas que aprobó para luchar contra la siniestralidad laboral y que incremente el número de inspectores de trabajo tras el accidente que costó la vida a dos obreros el jueves en Alcobendas (Madrid)
LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS POR EL GOBIERNO EN LA GESTIÓN DE LAS BAJAS LABORALES DESACREDITAN A LOS MÉDICOS DE FAMILIALa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) y la Federación de Asociaciones de Inspección de Servicios Sanitarios (Faiss) denunciaron hoy que los cambios introducidos por el Gobierno en la regulación de las bajas laborales desacreditan a los médicos de familia a reducir "su capacidad y responsabilidad para tratar y controlar a las personas trabajadoras que enferman"
EL GOBIERNO APRUEBA ESTE VIERNES EL DECRETO DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJOEl Consejo de Ministros aprobará este viernes el decreto ley de reforma del mercado de trabajo, que será remitido al Congreso para su convalidación, tras lo que se decidirá si se tramita como proyecto de ley. En todo caso, el decreto entrará en vigor el 1 de julio
LOS SINDICATOS RECLAMAN A EDUCACIÓN MÁS TIEMPO PARA NEGOCIAR EL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTELas Federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, así como el sindicato STES-i, reclamaron hoy al Ministerio de Educación y Ciencia que deseche su intención de cerrar la negociación del Estatuto Docente en breve ya que, de ese modo, estaría impidiendo "llevar a cabo un proceso de debate con los trabajadores del sector" y realizar "una verdadera negociación"
EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA EL DECRETO DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJOEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana el decreto ley de reforma del mercado de trabajo, que será remitido al Congreso para su convalidación, tras lo que se decidirá si se tramita como proyecto de ley. En todo caso, el decreto entrará en vigor el 1 de julio
EL GOBIERNO APRUEBA EL DECRETO DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJOEl Consejo de Ministros aprobará hoy el decreto ley de reforma del mercado de trabajo, que será remitido al Congreso para su convalidación, tras lo que se decidirá si se tramita como proyecto de ley. En todo caso, el decreto entrará en vigor el 1 de julio
SALGADO TIENE "FUNDADAS ESPERANZAS" EN CONSEGUIR LOS OBJETIVOS PLANTEADOS CON LA LEY ANTITABACOLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, expresó hoy su "satisfacción" ante los resultados de los cinco primeros meses de aplicación de la Ley Antitabaco y dijo tener "fundadas esperanzas" en la consecución de los objetivos que persigue dicha normativa en materia de prevención del hábito tabáquico