Búsqueda

  • Inditex elevó su beneficio un 10% en 2016, hasta 3.157 millones Inditex registró un beneficio neto de 3.157 millones de euros en su ejercicio fiscal 2016 (del 1 de febrero de 2016 al 31 de enero de 2017), lo que supone un aumento del 10% respecto al ejercicio anterior (2.875 millones) Noticia pública
  • Orange pide más armonización fiscal en Europa y una regulación "más simple e igualitaria" para las 'telecos' El consejero delegado de Orange España, Laurent Paillassot, reclamó este martes una mayor armonización fiscal a nivel europeo para el sector de las telecomunicaciones y una regulación que sea “mucho más igualitaria y más simple” para poder competir Noticia pública
  • Ampliación Condenado a 13 años de cárcel el 'Madoff español' por estafar 350 millones a 180.000 personas La Audiencia Nacional ha condenado a 13 años y tres meses de prisión al exresponsable de Finanzas Forex, Germán Cardona Soler, conocido como el 'Madoff español', por los delitos de asociación ilícita, delito continuado de estafa agravado en concurso ideal con delito continuado de falsificación en documento mercantil y delito de blanqueo de capitales, por la estafa piramidal con la que defraudó 350 millones de euros a 180.000 personas entre los años 2007 y 2010 Noticia pública
  • La ONU, preocupada por el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en España La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), perteneciente a Naciones Unidas, ve con "preocupación” el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en varias comunidades autónomas de España, porque estas entidades contravienen la Convención Única sobre Estupefacientes (1961) y la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988) Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide homenajear a las víctimas del Yak-42 con un espacio público El PSOE en el Ayuntamiento de Madrid presentará una proposición en el Pleno de la ciudad que se celebra mañana para homenajear a las víctimas del accidente del avión Yak-42 en el que fallecieron 62 militares españoles cuando regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003 Noticia pública
  • Mobile Congress. Nadal pide que las empresas digitales tributen en los países donde generen valor añadido El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, pidió este lunes durante su intervención en el Mobile World Congress (MWC), que se celebra en Barcelona, que las empresas digitales tributen en los países donde generen valor añadido, ejerzan o produzcan una actividad económica Noticia pública
  • Un presunto yihadista que dirigía entrenamientos nocturnos en Melilla se enfrenta a 10 años de cárcel La Audiencia Nacional juzga este lunes al español de origen marroquí Mohamed Said Mohamed como presunto líder de una célula yihadista que actuaba en 2014 entre Melilla y Nador (Marruecos). La Fiscalía pide para él 10 años de cárcel Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-N El exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública
  • Un presunto yihadista que dirigía entrenamientos nocturnos en Melilla se enfrenta a 10 años de cárcel La Audiencia Nacional juzga este lunes al español de origen marroquí Mohamed Said Mohamed como presunto líder de una célula yihadista que actuaba en 2014 entre Melilla y Nador (Marruecos). La Fiscalía pide para él 10 años de cárcel Noticia pública
  • Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-N El exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública
  • El PSOE se reivindica como un partido “autónomo, libre e independiente” El portavoz de la Comisión Gestora del Partido Socialista, Mario Jiménez, destacó este sábado que el PSOE es un partido político, “no una asociación”, que “siempre ha sido un proyecto autónomo, libre, independiente, que ha aspirado al liderazgo” y que ha sido “capaz de construir y dar una respuesta completa a las necesidades de España” Noticia pública
  • El PSOE se reivindica como un partido “autónomo, libre e independiente” El portavoz de la Comisión Gestora del Partido Socialista, Mario Jiménez, destacó este sábado que el PSOE es un partido político, “no una asociación”, que “siempre ha sido un proyecto autónomo, libre, independiente, que ha aspirado al liderazgo” y que ha sido “capaz de construir y dar una respuesta completa a las necesidades de España” Noticia pública
  • El Supremo avala la `lista Falciani´ como prueba de cargo del delito fiscal La Sala II del Tribunal Supremo acepta como prueba válida la llamada ‘lista Falciani’ en la primera sentencia en que la se pronuncia sobre el uso de esos datos para fundar una condena por delito fiscal en España. El tribunal confirma seis años de cárcel por dos delitos contra la Hacienda Pública para un español, Sixto D.C., que había ocultado más de cinco millones de euros en cuentas bancarias suizas Noticia pública
  • Iberdrola convoca la Junta General de Accionistas el 31 de marzo El Consejo de Administración de Iberdrola aprobó este martes convocar la Junta General de Accionistas de la compañía para el próximo 31 de marzo Noticia pública
  • Nóos. El PNV acusa a Catalá de usar una “vara de medir diferente” cuando habla de Urdangarin El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, dijo este martes que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, “suele tener diferentes varas de medir” según de quién habla, refiriéndose a las declaraciones en las que señaló que “la privación de la libertad debe estar muy justificada”, en relación a la vista en la que se decidirá si Iñaki Urdangarin entra en prisión Noticia pública
  • El líder de los socialistas europeos admite que no han sabido defender a los perdedores El presidente del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Gianni Pittella, reconoció este lunes que los socialdemócratas no han sido “capaces de defender totalmente a los perdedores”, lo cual sería la causa de su pérdida de apoyo electoral Noticia pública
  • Català: “El Gobierno y el ministro de Justicia no interfieren en absoluto la actividad de la Fiscalía” El ministro de Justicia, Rafael Català, aseguró este sábado que “el Gobierno y el ministro de Justicia no interfieren en absoluto la actividad de la Fiscalía”. El ministro hizo estas manifestaciones antes de intervenir en la clausura de las X Jornadas de Juntas de Gobierno del Consejo General de Procuradores de España, en respuesta a preguntas de los periodistas sobre las quejas de las dos fiscales a las que se ordenó no investigar al presidente de Murcia por su presunta implicación en la trama `Púnica´ Noticia pública
  • Gabriela Bravo expresa su “repulsa” porque Catalá diga que los fiscales deben “obedecer órdenes de arriba” La consejera de Justicia de la Comunidad Valenciana y exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, manifestó este viernes su “preocupación” y “repulsa” por las afirmaciones hechas por el ministro de Justicia, Rafael Català, que “dan por sentado” que los fiscales “no pueden hacer otra cosa que obedecer órdenes de arriba” Noticia pública
  • La FEMP no ve carácter general en la sentencia del TC que anula las plusvalías en viviendas devaluadas Los servicios jurídicos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) están estudiando la sentencia del Tribunal Constitucional que rechaza cobrar la plusvalía municipal en la venta de viviendas que han perdido valor, pero en principio estiman que se limita al caso de Guipúzcoa y no es "un pronunciamiento a nivel general" Noticia pública
  • Ampliación Linde dice que un retraso adicional de la edad de jubilación tendría efectos positivos sobre la sostenibilidad de las pensiones El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este miércoles que el “retraso adicional” de la edad de jubilación “podría estar justificada” por el incremento de la esperanza de vida o la dilación en la entrada en el mercado laboral, entre otros aspectos Noticia pública
  • Ampliación Susana Díaz dice que tiene “fuerza, ilusión, ganas” pero no desvela su candidatura La presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces aseguró este sábado que tiene “fuerza, ilusión, ganas” y que está “animada” pero no desveló si presentará su candidatura a la Secretaría General del PSOE Noticia pública
  • Cataluña. La defensa de Ortega advierte de que este juicio tendrá “consecuencias políticas y sociales” Rafael Entrena, abogado de la exconsejera de Presidencia de la Generalitat catalana Joana Ortega, aseguró este viernes en su alegato final en el juicio por el 9-N que este es un proceso “político” que va a tener “consecuencias políticas y sociales”, y afirmó que su defendida abogó en todo momento por que el proceso participativo se hiciera “respetando la legalidad” Noticia pública
  • Cataluña. El abogado de Mas pide la absolución porque lo que hizo fue “equivocarse” Xavier Melero, abogado defensor del expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas, pidió en su alegato final la libre absolución de su representado, que no pudo desobedecer al Tribunal Constitucional porque no le hizo un requerimiento expreso. "Si lo que hizo el señor Mas fue equivocarse, lo hizo de la mano de gente muy cualificada", dijo, y garantizó que “entre el 4 y el 9 de noviembre (de 2014) no se hizo nada oculto, y tampoco nadie hizo nada para pararlo” Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo señala para el 27 de febreto el juicio contra Homs por el 9-N El Tribunal Supremo ha señalado para el próximo 27 de febrero el inicio del juicio contra el exconseller de Presidencia catalán y actual diputado del Congreso Francesc Homs y Molist por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. Esta decisión coincide con la declaración del Homs en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra Artur Mas y las consejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública
  • Patxi López descarta una moción de censura contra Rajoy, pero advierte de que el PSOE no puede ser un “parche” del PP El diputado por Vizcaya y aspirante a la Secretaría General del PSOE, Patxi López, descartó este miércoles la presentación de una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, en el caso de que él sea elegido líder del Partido Socialista Noticia pública