Búsqueda

  • LAS MUJERES SIEMPRE HAN SIDO MAS AVENTURERAS QUE LOS HOMBRES, SEGUN UN ESTUDIO GENETICO MUNDIAL Un estudio refleja que, a lo largo de la historia, las mujeres han sido más aventureras y viajeras que los hombre. Los últimos hallazgos de la Universidad de Harvard tienen una base genética, según publica la última edición de la revista "Nature Genetics" Noticia pública
  • CIENTIFICOS REALIZAN POR PRIMERA VEZ UNA EXPERIENCIA DE TELETRANSPORTACION Lo que hasta ahora era exclusivo del cine de ciencia ficción está más cerca de convertirse en realidad: un grupo de investigadores ha conseguido por primera vez realizar una experiencia de "teleportación cuántica", consistente en transportar un fotón de un punto a otro sin un vínculo físico Noticia pública
  • LOS PROBLEMAS PARA APRENDER A HABLAR SON FUNDAMENTALMENTE GENETICOS Los genes son los principales responsables de las dificultades que sufren muchos niños para adquirir el lenguaje y aprender a hablar, según un estudio publicado en la revisa médica "Nature Neuroscience". Hasta ahora, los expertos atribuían este problema sobre todo a las circunstancias ambientales o externas Noticia pública
  • EL CAMBIO CLIMATICO CASARA MILLONES DE MUERTES, SEGUN CIENTIFICOS BRITANICOS Cinco científicos consejeros del Gobierno británico han advertido que millones de personas morirán por los efectos del cambio climático, ya que los políticos no están tomando las medidas adecuadas para preparar a sus países ante este fenómeno, según explican en la revista "Nature" Noticia pública
  • INVESTIGADORES DE LA AUTONOMA DE MADRID CONSIGUEN HACER CADENAS DE ATOMOS DE ORO El Laboratorio de Bajas Temperaturas de la Universidad Autónoma de Madrid desarrolla un trabajo de investigación en el que se manipulan directamente átomos de oro a temperaturas cercanas al cero absoluto, según publica el último número de la revista científica "Nature" Noticia pública
  • PEUGEOT CREARA UNA RESERVA DE CARBONO EN LA SELVA DE BRASIL Peugeot creará una reserva de carbono en el estado de Mato Grosso, situado en la selva brasileña, mediante la reforestación y mantenimiento de una superficie de 12.000 hectáreas, con el fin de contribuir a la lucha ontra el efecto invernadero, en consonancia con los objetivos de la cumbre de Kyoto Noticia pública
  • DESCUBREN UN METODO PARA QUE ALGUNAS PLANTAS OBTENGAN MEDIANTE ABSORCION ORO DE LOS MINERALES Científicos neozelandeses han descubierto un método para que las plantas absorban oro de los minerales. Algunas ya lo hacen de forma natural, pero en cantidades pequeñas. Con este hallazgo se obtendrían cantidades más elevads para fines comerciales Noticia pública
  • DETECTAN PETICIDAS Y CONTAMINANTES INDUSTRIALES A 3.000 METROS DE ALTITUD Un grupo de científicos de la universidad canadiense de Alberta han detectado niveles muy altos de contaminantes industriales y pesticidas a alturas de entre 770 y 3.100 metros en las montañas situadas al este de Canadá, según un artículo publicado por la revista especializada "Nature" Noticia pública
  • SALE AL MERCADO UN "CHIP" QUE PROCESA SONIDOS A MAYOR VELOCIDAD QUE OTROS APARATOS PARA SORDOS Esta semana comienza a comercializarse en Estados Unidos un "chip" auditivo capaz de procesar los sonidos más rápidamente que los aparatos tradicionales para sordos. Los expertos norteamericanos esperan que el nuevo dispositivo, denominado "Natura", se adapte a distintos tipos de sordera Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA INTENTA QUE LA RED NATURA 2000 NO SE ASOCIE A PRDIDAS ECONOMICAS La Comisión Europea acaba de publicar una serie de soluciones para que muchos ciudadanos europeos no muestren su rechazo a la red Natura 2000 y evitar las pérdidas económicas que ésta causaría a muchos. Dicha iniciativa pretende crear áreas protegidas en la Unión, libres de cualquier acción de explotación Noticia pública
  • EL TABAQUISMO PASIVO TAMBIEN AUMENTA EL RIESGO DE CANCER DEL FETO Las mujeres embarazadas no fumadoras pero expuestas al humo de cigarrillos ajenos están, al mism tiempo, incrementando el riesgo de cáncer en su futuro bebé. Un nuevo estudio publicado hoy en "Nature Medicine" parece demostrar el vínculo entre el tabaquismo pasivo y ciertos cánceres en la etapa de la infancia Noticia pública
  • VACAS LOCAS. UNA NUEVA TECNICA DETECTA EN 8 HORAS LA ENFERMEDAD DE LAS "VACAS LOCAS" Un grupo de científicos de la Universidad de California ha desarollado una técnica que permitirá detectar en ocho horas en vacas sacrificadas las proteínas que causan el "mal de las vacas locas", según informa la revista "Nature Medicine" Noticia pública
  • LAS PERSONAS CIEGAS OYEN MEJOR QUE LAS QUE PUEDEN VER Un estudio realizado por neuropsicólogos de la Universidd de Montreal (Canadá) ha demostrado que es cierta la creencia de que los ciegos oyen mejor que las personas que pueden ver, según informa en su último número la revista "Nature" Noticia pública
  • MILES DE ESPECIES DE ARBOLES CORREN PELIGRO DE EXTINCION Al menos cien especies de árboles han desaparecido del planeta y otras 8.600 van por el mismo camino, según el primer estudio mundial sobre el estado de los árboles, publicado en Ginebra (Suiza) por la Unión Mundial de Consrvación, una organización que agrupa a diversos gobiernos y grupos medioambientales, informa el último número de la revista "Nature" Noticia pública
  • RELACIONAN UN FARMACO CONTRA LA DIABETES CON EL CANCER DE COLON Investigadores norteamericanos sospechan que una determinada protena podría estar relacionada con el cáncer de colon, una enfermedad que se cobra más de medio millón de vidas cada año en el mundo. El estudio también cuestiona la seguridad de un fármaco contra la diabetes que, a largo plazo, podría interactuar con la citada proteína, según publica la revista "Nature Medicine" Noticia pública
  • EL ESTRES PUEDE PROVOCAR PERDIDA TEMPORAL DE MEMORIA Los niveles elevados de la hormona del estrés pueden provocar pérdidas de memoria, según investigadores del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de la Universidad deCalifornia. Una hormona que se dispara cuando se siente ansiedad puede bloquear el almacenamiento de información en el cerebro, informa hoy la revista "Nature" Noticia pública
  • DESCUBREN EL GEN RESPONSABLE DEL DALTONISMO TOTAL Investigadores de las universidades de Tübingen han aislado el gen responsable del daltonismo total, una variante rara de esta enfermedad de la vista, informa la revista "Nature Genetics" Noticia pública
  • IDENTIFICAN UN GEN DEFECTUOSO RELACIONADO CON UN TIPO DE CEGUERA HEREDITARIA Un grupo de científicos del Instituto Max Planck, en Alemania, han identificado un gen defectuoso relacionado con un tipo de ceguera hereditaria llamada retinitis pigmentosa, egún una información que recoge el último número de la revista "Nature Genetics" Noticia pública
  • LA UE GASTARA 8.000 MILLONES EN PROYECTOS PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA Un total de 85 proyectos comunitarios se podrán beneficiar este año de las ayudas del programa LIFE-Nature, que otorga la Comisión Europea con el propósito de preservar la naturaleza. Para su financiación, la Comisión ha decidido contribuir con 48 millones de ecus, es decir, más de 8000 millones de pesetas Noticia pública
  • UN SONAR DE LA OTAN PARA DETECTAR SUBMARINOS CAUSO EL VARAMIENTO MASIVO DE CETACEOS EN GRECIA Los ensayos que realizó la OTAN en el Mediterráneo para probar un sonar que detectaba submarinos a larga distancia fue el motivo del varamiento masivo de cetáceos que se registró en la costa griega en 1996 según un estudio del biólogo Alexandros Frantzis publicado recientemente en la revista "Nature" Noticia pública
  • LOS PROBLEMAS DE HABLA DE LOS NIÑOS SON GENETICOS La dificultad o el retraso que sufren algunos niños para aprender a hablar puede deberse a causas genéticas más que a problemas del entorno, según un estudio científico británico publicado en el último número de a revista "Nature Neuroscience" Noticia pública
  • LA FUNDACION ALZHEIMER DE ESPAÑA CONSIDERA "ETICAMENTE REPROBABLE" EL TEST PARA EL DIAGNOSTICO PRECOZ DE ESTA ENFERMEDAD La Fundación Alzheimer de España considera "pelgroso, discutible y éticamente reprobable" el test para el diagnóstico precoz de esta enfermedad, por "crear falsas expectativas" en los enfermos, según declaró hoy un portavoz de la Fundación a Servimedia Noticia pública
  • LAS ESTRLLAS NACIERON HACE 7.000 MILLONES DE AÑOS Enormes explosiones estelares inundaron de luz el Universo unos 2.000 millones de años después de que se produjera el Big Bang, es decir, mucho antes de lo que creían los científicos hasta ahora, según publica la revista "Nature" Noticia pública
  • UNA TELEVISION JAPONESA ENSEÑA A COCINAR TIGRE DE BENGALA El público y los ecologistas han arremetido contra la cadena de televisión japonesa Fuji, por emitir el pasado jueve un programa en el que se enseñaba a los telespectadores a cocinar tigre de bengala, una especie en peligro de extinción cuyo comercio está prohibido por la convención internacional de especies protegidas Noticia pública
  • EL DIA MUNDIAL CONTRA EL TABACO AUMENTA LOS ACCIDENTES LABORALES El Día Mundial contra el Tabaco, que se celebra en todos los países occidentales desde 1985, es contraproducente, informan científicos de la Universidad de Londres en un artículo publicado en la revista "Nature" Noticia pública