(((ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE, POR UN ERROR EN LA FUENTE INFORMANTE, A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "Fomento constata importantes incrementos de precios en las rutas entre Barcelona y Baleares tras la desaparición de SpanairEl Gobierno obligará a las aerolíneas a ofrecer un seguro de cancelaciónEl Ministerio de Fomento ultima un real decreto de medidas para mejorar la atención de los pasajeros aéreos y para evitar los problemas generados por quiebras como la de Spanair que, entre otras cosas, obligará a las aerolíneas a ofrecer un seguro opcional para cubrir los gastos de las cancelaciones de los vuelos
AmpliaciónEl sector hotelero espera un 80% de ocupación en Semana SantaEl sector hotelero español espera un 80% de ocupación en Semana Santa y prevé que los datos de esta primavera serán similares a los del año pasado, según datos del Observatorio de la Industria Hotelera Española (OHE), elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Turismo (Cehat) y la auditora PwC
Madrid. El número de extranjeros empadronados desciende en 56.296 personas en la ComunidadEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, anunció hoy, durante la presentación del Informe de Población Extranjera Empadronada en la región, que esta última cuenta, a 1 de enero de 2012, con 1.047.174 extranjeros empadronados, lo que supone 56.296 menos que los registrados el año anterior, en enero de 2011. Asimismo, afirmó que la población china es la que más ha aumentado
La CETM rechaza el “céntimo verde” propuesto por la CNEEl Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) mostraron hoy su rechazo a la propuesta de aplicar un nuevo impuesto de 0,07 céntimos de euro por cada litro de combustible realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
Observatorio discapacidad. Las asociaciones de autismo reclaman más apoyo fiscal de la Administración para las familiasLa Confederación Autismo España y la Federación Española de Asociaciones de Padres de Autistas (Fespau) reclamaron este viernes más apoyo fiscal por parte de la Administración del Estado para las familias de personas con autismo. Así lo manifestaron en el marco del Observatorio “Crisis y Discapacidad”, organizado por el departamento de Comunicación de Servimedia
Servimedia Comunicación pone en marcha el Observatorio "Crisis y Discapacidad"El departamento de Comunicación de Servimedia pone hoy en marcha el Observatorio "Crisis y Discapacidad", cuyo objetivo es conocer de cerca cómo está afectando la situación económica que vive el país al movimiento asociativo de las personas con discapacidad
Más del 60% de los hogares españoles tiene ya acceso a InternetEl porcentaje de hogares españoles con acceso a Internet superó por primera vez en el tercer trimestre de 2011 el 60%, según el panel de hogares elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi)
Servimedia Comunicación crea el Observatorio "Crisis y Discapacidad"El departamento de Comunicación de Servimedia ha creado el Observatorio "Crisis y Discapacidad", cuyo objetivo es conocer de cerca cómo está afectando la situación económica que vive el país al movimiento asociativo de las personas con discapacidad
La ONG Plan, preocupada por el aumento de la pobreza infantil en EspañaLa directora de la ONG Plan en España, Concha López, dijo que esta organización, dedicada a la protección de los derechos de la infancia, se está planteando la posibilidad de poner en marcha en este país programadas contra la pobreza infantil derivada de la crisis económica
La ONG Plan, preocupada por el aumento de la pobreza infantil en EspañaLa directora de la ONG PLAN en España, Concha López, dijo hoy que esta organización, dedicada a la protección de los derechos de la infancia, se está planteando la posibilidad de poner en marcha en este país programadas contra la pobreza infantil derivada de la crisis económica
Servimedia Comunicación crea el Observatorio "Crisis y Discapacidad"El departamento de Comunicación de Servimedia ha creado el Observatorio "Crisis y Discapacidad", cuyo objetivo es conocer de cerca cómo está afectando la situación económica que vive el país al movimiento asociativo de las personas con discapacidad
Uno de cada tres niños juega soloEl 33 por ciento de los niños españoles juegan generalmente solos, con aparatos electrónicos considerados “eficaces” por los padres, pero que fomentan la soledad de los pequeños, según concluye el estudio Juego y Familia, elaborado por las especialistas Petra María Pérez y María Carmen Bellver, del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia
El consumo infantil de televisión crece en EuropaLa proliferación de canales temáticos y la popularidad añadida que logran los personajes de la pequeña pantalla más queridos por los niños gracias a las nuevas tecnologías están haciendo que el consumo infantil de televisión siga al alza en Europa
Sanidad advierte de una disminución en la percepción social de los riesgos que entrañan las drogasEl problema del consumo de drogas "ha desaparecido de las encuestas de opinión como preocupación mayoritaria de los españoles", lo que significa que "no se valora en toda su dimensión ni se mide el riesgo que conlleva". Así lo advirtió este martes el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta para el estudio de las drogas en la Cámara Baja
Hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades RarasHoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que son las que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes y que en España afectan a unos tres millones de ciudadanos
Mañana se celebra el Día Mundial de las Enfermedades RarasMañana se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que son las que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes y que en España afectan a unos tres millones de ciudadanos
El 37% de las personas con enfermedades raras denuncian "deterioro" en su asistencia por los recortesLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) alertó este jueves del "grave riesgo" que pueden suponer los recortes para las personas con problemas de salud poco frecuentes, que en un 37% de los casos ya dicen haber notado "un significativo deterioro" en la asistencia sanitaria, al experimentar dificultades para recibir su tratamiento habitual o para acceder a la rehabilitación