Búsqueda

  • Corrupción Hereu defiende, “más que nunca”, el proyecto socialista y pide a sus socios que apoyen al Gobierno El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió este viernes que el Gobierno encarna un proyecto “más necesario que nunca”, en el que seguirán trabajando con la “misma ilusión de siempre”, y pidió unir fuerzas con el resto de partidos que apoyan al Ejecutivo para “fortalecer” un proyecto que es beneficioso para España y Europa Noticia pública
  • Apagón El Foro Industria y Energía pide transparencia y marcos regulatorios estables tras analizar el informe oficial del apagón El Foro Industria y Energía (FIE) considera que el reciente informe del Comité de análisis de la crisis eléctrica del 28 de abril presentado por el Gobierno, lejos de disipar las inquietudes del sector industrial, introduce "nuevas capas de complejidad que perpetúan la incertidumbre en las decisiones estratégicas de inversión" Noticia pública
  • Caso Koldo Avance Feijóo, tras la entrada de la UCO en Ferraz: “Es la causa de corrupción más grave de la democracia española” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que la entrada de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la sede del PSOE en Ferraz y varias sedes del Ministerio de Transportes acredita que el Gobierno de Pedro Sánchez ha protagonizado “la causa de corrupción más grave que hemos conocido hasta este momento en la democracia española” Noticia pública
  • Investigación El PSOE aparta al concejal en Zaragoza que sale en audios de la UCO Alfonso Gómez Gámez, el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza que apareció en los audios de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se aparta del grupo municipal y la portavocía adjunta hasta que se resuelva el expediente abierto por el partido y se clarifique su presunta implicación en la investigación por el supuesto cobro de mórdidas en contratos de obras públicas que afecta a los exdirigentes del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y el exasesor de este último Koldo García Noticia pública
  • Gobierno Moncloa enmarca "dentro de la normalidad" la reunión de Sánchez con Illa para analizar la situación tras la salida de Cerdán El Gobierno enmarca "dentro de la normalidad" la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, asegurando que "no es una reunión de urgencia" y cuyo objetivo ha sido "analizar" la situación tras la salida del exsecretario de Organización Santos Cerdán del PSOE Noticia pública
  • Corrupción Álvarez (UGT) ve “ejemplar” la respuesta de Sánchez a los casos de corrupción: “Queremos que el Gobierno dure” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, volvió a reprobar este viernes los presuntos casos de corrupción que se están conociendo estos días, aunque precisó que la respuesta del presidente del Ejecutivo y líder del PSOE, Pedro Sánchez, “va en una línea correcta, adecuada y, en cierta medida, también ejemplar” Noticia pública
  • Senado El PP aguarda un informe del Senado para denunciar ante la Fiscalía lo que califica como mentiras de Armengol en la ‘comisión Koldo’ La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció este viernes que llevarán ante la Fiscalía a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y a quienes “han mentido” en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, una vez tengan el informe previo de los servicios jurídicos de la Cámara Alta Noticia pública
  • Corrupción Montero asegura que en el Gobierno no existe “ninguna preocupación” por la declaración de Ábalos el lunes La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que en el Gobierno no existe “ninguna preocupación” por la declaración del exministro José Luis Ábalos, el lunes 23 de junio, ante el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Senado El PP cita a Armengol el 8 de julio en la ‘comisión Koldo’ y llama a declarar a otro medio centenar de personas El Partido Popular anunció este viernes que forzará el próximo 8 de julio la declaración de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ del Senado por haber “mentido” en sus comparecencias previas, y citó a otro medio centenar de personas, aunque 13 de ellas ya han desfilado por la comisión Noticia pública
  • Cerdán Avance El abogado de Cerdán pide al Supremo retrasar su declaración prevista para el próximo miércoles El abogado de Santos Cerdán, el exdiputado de la CUP Benet Salellas, pidió este viernes al Tribunal Supremo suspender la declaración del exsecretario de Organización del PSOE, prevista para el próximo miércoles 25 de junio, alegando la "complejidad" del caso Noticia pública
  • Corrupción política Los obispos piden a los políticos anteponer el “bien común” con elecciones o una moción de censura a "los intereses de partido" El presidente de la CEE ha propuesto "una salida al bloqueo institucional, decir que hablen los ciudadanos es un principio básico de una democracia". "La Constitución española prevé distintos instrumentos para un sano ejercicio de política democrática, como es la moción de censura o la moción de confianza” Noticia pública
  • PSOE El aviso de Sánchez a su Ejecutiva: "Si tenéis que señalar a alguien, ponedme a mí el primero" El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, advirtió a los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal que tuvieran “cuidado” con señalar a personas sin ningún tipo de prueba y relacionarlas con el exsecretario de Organización Santos Cerdán Noticia pública
  • PSOE El PSOE desmiente que las cajas precintadas en su sede tuvieran que ver con ninguna trama: "Contenían material para el Orgullo 2025" El PSOE desmintió este jueves la información que ha sugerido que el transporte de varias cajas precintadas a la sede federal del partido estaría vinculado a una supuesta trama bajo investigación judicial. Las cajas descargadas contenían material para el Orgullo 2025, según informaron fuentes socialistas Noticia pública
  • 'Caso Cerdán' Un concejal implicado en el 'caso Cerdán' dará explicaciones el martes en un Pleno Extraordinario en Zaragoza El concejal y portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Alfonso Gómez Gámez, podrá dar explicaciones en un Pleno Extraordinario el próximo martes sobre su implicación en las conversaciones grabadas por Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, junto al exsecretario de Organización Santos Cerdán, que están siendo investigadas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el marco del 'caso Delorme' Noticia pública
  • Clima El 89% de los españoles apoyan que petroleras paguen por causar desastres climáticos El 89% de la población en España está de acuerdo con que los gobiernos aprueben impuestos para que las empresas de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) paguen nuevos impuestos por las pérdidas y daños derivados del cambio climático que provocan Noticia pública
  • Salud Pública Mónica García asegura que la Agencia de Salud Pública “es un paso clave” ante futuras crisis sanitarias La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que la aprobación, por parte de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, de la ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, “es un hito importantísimo” y es “un paso clave para estar mejor preparados ante futuras crisis sanitarias” Noticia pública
  • Congreso Un diputado navarro sustituye a Cerdán en el Congreso el día que Chivite da explicaciones por el 'caso Cerdán' El diputado por Navarra Iván Cacho tomó este jueves posesión de su acta al inicio del pleno del Congreso en sustitución de Santos Cerdán, que dimitió como secretario de Organización del PSOE y el lunes, además, renunció a su escaño tras su implicación en el 'caso Koldo' Noticia pública
  • Begoña Gómez El PP exige a Sánchez que convoque elecciones tras la nueva investigación de la Fiscalía Europea por el 'caso Begoña' La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma su responsabilidad y convoque elecciones tras la nueva investigación abierta por la Fiscalía Europea al empresario Juan Carlos Barrabés y a un directivo de Red.es tras hallar irregularidades en contratos que avaló Begoña Gómez, la mujer del jefe del Ejecutivo Noticia pública
  • Caso Koldo Feijóo expresa su “repugnancia” ante los audios machistas de Ábalos y Koldo El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que siente “repugnancia” por cómo el exministro José Luis Ábalos y Koldo García, su antiguo asesor, “tratan a las mujeres” en los audios intervenidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Madrid Carabante se abre a hacer un protocolo de cierre individualizado para cada parque de Madrid El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, se abrió este jueves a crear un protocolo de cierre individualizado para cada parque de Madrid Noticia pública
  • Vivienda Asval pide mejorar la seguridad jurídica del alquiler y no demonizar a los propietarios La Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) pidió esta semana, durante la celebración de la VII Jornada del Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA), más mecanismos de colaboración público-privada para mejorar el mercado de alquiler de viviendas, mejorar los mecanismos de seguridad jurídica y no demonizar a los propietarios Noticia pública
  • ELA Bustinduy espera que Hacienda responda “lo antes posible” a su propuesta de financiar con 200 millones de euros la ‘ley ELA’ El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que espera que el Ministerio de Hacienda responda “lo antes posible” a su propuesta de “adaptación” del sistema de la dependencia para “incorporar todas las previsiones” de la ‘ley ELA’ a dicho sistema y financiarla con 200 millones de euros Noticia pública
  • Corrupción Feijóo sitúa al PSOE "en fase de extinción": "Lo que hay es el partido de Sánchez" El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, manifestó este jueves que el PSOE ha entrado "en fase de extinción" para convertirse en el partido del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cuenta de los diferentes casos de presunta corrupción en los que están implicados sus dos últimos secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán Noticia pública
  • Corrupción Montero sentencia que recordar la corrupción de la derecha no es “el y tú más”, sino señalar el “cinismo” La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este jueves que recordar los casos de corrupción del PP no es “el y tú más”, sino que es “poner en evidencia el cinismo de una derecha que no sirve a este país”, ya que busca beneficiar a sus “propios intereses” con el único objetivo de tumbar al Gobierno, que cuenta con “toda la legitimidad” para seguir desplegando su “hoja de ruta” Noticia pública