TELECINCO, ONDA CERO, EL PAIS Y SERVIMEDIA, LIDERAN EL RANKING DE MEDIOS MAS VALORADOS POR SU ACCION SOCIALTelecinco, Onda Cero, El País y Servimedia, lideran el ránking, en las respectivas categoría de televisión, radio, prensa escrita y agencias de noticias, de medios de comunicación más valorado por su acción social, según un estudio realizado por la Fundación Empresa y Sociedad, que también señala a la empresa de mensajería urgente MRW como la mejor percibida en este aspecto
LAS CONDICIONES DE TRABAJO SON CADA VEZ PEORES EN LA UELas condiciones de trabajo de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) son cada vezpeores, según los resultados de la última encuesta elaborada por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo que refleja la evolución de la calidad en el empleo en la UE en los últimos 10 años
BAROMETRO FISCAL. UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL FRAUDE FISCAL ESTA GENERLIZADOMás de un tercio de los ciudadanos españoles (un 35%) está convencido de que el fraude fiscal está "muy generalizado" y el pago de los impuestos es "muy imperfecto" en España, mientras que el 65% restante cree que existen casos de fraude "importante e incluso bastantes engaños menores", pero en general se pagan los impuestos de un modo "bastante correcto"
LA CIFRA DE EMPRESAS ACTIVAS EN ESPAÑA CRECIO EN 210.738 EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl número de empresas activas ha aumentado en España en 210.738 entre1996 y 2000, según un estudio sobre "Demografía empresarial en España: creación y desaparición de empresas. 1996-2000", elaborado por las Cámaras de Comercio, que indica que la cifra de empresas crece a un ritmo del 2,1% en tasa media anual
LOS SALARIOS PACTADOS EN FEBRERO SUBIRON UN 2,20%El aumento salarial pactado entre empresarios y trabajadores en los convenios que entraron en vigor el pasado mes de febrero se situó en el 2,20%, frente al 3,14% registrado en el mes anterior, según los datos recogidos en el Boletín Estadístico del Banco de España correspondiente a marzo del 2001
LOS SALARIOS PACTADOS SUBIERON UN 3,34% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en los 1.929 convenios colectivos firmados durante los tres primeros meses del año es del 3,34%. Estos incrementos afectan a 4.662.727 trabajadores, de los cuales el 75,32% tiene una cláusula de revisión salarial media del 2,19%
GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL FIRMAN EL ACUERDO PARA LA SOLUCION EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociles, Juan Carlos Aparicio; los líderes sindicales Cándido Méndez y José María Fidalgo; y los presidentes de CEOE y Cepyme, José María Cuevas y Antonio Masa, respectivamente, firmaron esta tarde en Madrid la renovación del Acuerdo para la Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ASEC), el segundo gran pacto logradoa través del diálogo social este año, después del III Acuerdo Nacional de Formación Continua
UN TOTAL DE 1.877 HOMBRES TOMARON LA BAJA POR MATERNIDAD EN 2000, EN EL PRIMER AÑO DE APLICACION DE LA NORMATIVAUn total de 1.877 hombres españoles tomaron la nueva baja por paternidad para cuidar a sus bebés durante el pasado año, lo que supone un 0,97 por ciento de los 192.614 permisos laborales po nacimiento de hijos concedidos el año pasado, según informa el Gobierno en una respuesta por escrito a la diputada socialista Nazaria Moreno, a la que tuvo acceso Servimedia
CEPES PIDE LA TIPIFICACION DEL "DELITO SOCIAL" PARA EMPRESAS QUE DISCRIMINEN A PERSONAS CON PROBLEMAS DE INSERCION LABORALEl presidente de la Confederaión Española de la Economía Social (CEPES), Marcos de Castro, propuso hoy en el Congreso de los Diputados la tipificación del "delito social", para castigar a los empresarios que discriminen a personas con problemas de inserción laboral, tales como discapacitados, ex reclusos o personas que han superado alguna toxicomanía, entre otros colectivos
EL EMPLEO INDEFINIDO CRECIO UN 6% EN 2000, FRENTE AL 5,8% DEL TEMPORALEl número de trabajadores asalariados no agrarios se situó a finales del pasado año en 10.234.600, tras un incremento de 575.500 personas (un 6%) respecto al último trimestre de 1999, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Laboral correspondiente al cuarto trimestre del año, facilitada hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
DIA MUJER. LAS MUJERES COPAN EL 66% DE LA DEMANDA DE EMPLEO DE LA BOLSA DE TRABAJO DE LAS CAMARAS DE COMERCIOLas Cámaras de Comercio recibieron, a través de su bolsa de trabajo, más de 44.000 solicitudes de empleo por parte de las mujeres durante el año 2000, lo que supuso el 66% del total de las demandas de trabajo recogidas, según datos facilitados hoy por el Consejo Superior deCámaras, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
MADRID. IU DENUNCIA QUE LA SINIESTRALIDAD EN LA CONSTRUCCION CRECE MAS QUE LA CIFRA DE ASALARIADOS Y GALLARDON NIEGALOS DATOSEl portavoz de Economía y Empleo de IU de la Asamblea de Madrid, Julio Setién, denunció hoy, en el pleno parlamentario, que el ritmo de accidentes en la construcción crece de manera superior al de asalariados, a lo que el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, negó los datos y dijo que la Comunidad ocupa el cuarto lugar entre las comunidades con menos accidentes graves y mortales
CCOO Y UGT RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO DEL DETERIORO DEL "CLIMA SOCIAL" SI APRUEBA LA REFORMA LABORAL UNILATERALMENTELos secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Fernando Puig y Toni Ferer, respectivamente, instaron esta tarde a la patronal a "mover ficha" para conseguir un acuerdo que frene la proliferación de contratos temporales, y advirtieron al Gobierno de que será el responsable del "deterioro del clima social" si aprueba una reforma laboral unilateralmente en el Consejo de Ministros del próximo viernes
CONTABILIDAD NACIONAL. LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 4,1% EN 2000, UNA DECIMA MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl PIB creció un 4,1% durante el año 2000, una décima más que en el ejercicio anterior, según los datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que a partir del segundo trimestre del año pasado se ha truncado el perfil acelerado que venía registrando el crecimiento económico desde principios de 1999
LA REVISION SALARIAL DE 2000 SUPUSO 48.000 PESETAS POR TRABAJADOR, SEGUN CAIXA CATALUÑALa revisión de los incrementos salariales por la desviación de la inflación en el año 2000 supone unas 48.000 pesetas de media por trabajador, según los cálculs realizados por Caixa Catalunya en su último Informe sobre Coyuntura Económica, que muestra también que el desembolso total que deberán hacer las empresas por este concepto asciende a cerca de 155.000 millones de pesetas
EL PARLAMENTO IMPULSA BENEFICIOS PARA 2,6 MILLONES DE TRABAJADORES AUTONOMOSLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de os Diputados acordó esta semana pedir al Gobierno que mejore la cobertura social para 2,6 millones de trabajadores autónomos y que la equipare con la que disfrutan los empleados por cuenta ajena
EL CONGRESO IMPULSA BENEFICIOS PARA 2,6 MILLONES DE TRABAJADORES ATONOMOSLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad pedir al Gobierno que mejore la cobertura social para 2,6 millones de trabajadores autónomos y que la equipare con la que disfrutan los empleados por cuenta ajena
LA REVISION SALARIAL DE 2000 SUPUSO UN COSTE DE 48.000 PESETAS POR TRABAJADOR, SEGUN CAIXA CATALUÑALa revisión de los incrementos salariales por la desviación de la inflación en el año 2000 supone unas 48.000 pesetas de media por trabajador, según los cálculos realizados por Caixa Catalunya en su último Informe sobre Coyuntura Económica, que muestra también que el desembolso total que deberán hacer las empresas por este concepto asciende a cerca de 155.000 millones de pesetas