EconomíaCalviño dice al PP que “es responsabilidad de todos estimular la recuperación”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este martes, en respuesta al PP, que “es responsabilidad de todos estimular la recuperación aprobando unos Presupuestos Generales del Estado para 2021 adecuados a la situación actual” y “combatiendo el insulto y la crispación”
Sector financieroAlbella (CNMV) pide homologar la regulación sobre los incentivos en la venta de fondos en EuropaEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, denunció este martes que existe “demasiada dispersión” en el régimen aplicable en Europa frente al cobro de incentivos en la venta de fondos de inversión, abogando por una homogenización
RENOVACIÓN CGPJAmpliaciónCasado urge a Sánchez a “rectificar” y acordar con el PP que “los jueces elijan a los jueces”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “deje de arremeter contra el Estado para permanecer en el poder” y le urgió a “rectificar” para poder sentarse y llegar a un acuerdo “para que los jueces elijan a los jueces” y que “la despolitización” guíe el proceso para la renovación de instituciones como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
POLÉMICA POR EL CGPJEl PP dice que Sánchez e Iglesias parecen "alumnos aventajados de Maduro”La presidenta del Comité Electoral y portavoz de Asuntos Iberoamericanos del PP, Belén Hoyo, mostró este sábado su preocupación por “la deriva cada vez más chavista” del Gobierno, hasta el punto de considerar que el presidente, Pedro Sánchez, y su vicepresidente, Pablo Iglesias, “se parecen cada día más a los alumnos aventajados del señor Nicolás Maduro”
TribunalesEl 99% de la Carrera Judicial se siente totalmente independiente para decidir en el ejercicio de su función jurisdiccionalLos jueces y magistrados españoles tienen una percepción muy positiva de la Justicia en España, que consideran independiente del poder político pese a que la mayoría -el 83 por ciento- cree que todos los gobiernos, sea cual sea su ideología, muestran más interés en controlarla que en proporcionarle los medios que la hagan más ágil y eficaz. Así, el 99 por ciento de los miembros de la Carrera Judicial afirman sentirse totalmente independientes para tomar decisiones en el ejercicio de su función jurisdiccional
BotánicaEl Real Jardín Botánico de Madrid cumple 265 años de investigación y divulgación botánicaEl Real Jardín Botánico de Madrid (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumplirá mañana sábado 265 años de historia, investigación y divulgación botánica y para celebrarlo se llevarán a cabo exposiciones, conciertos, visitas guiadas y conferencias
PresupuestosEl Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC y subirá el IVA de las bebidas azucaradasEl Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC en 2021 y subirá el IVA de las bebidas azucaradas del actual 10% al 21%, según indicó el Ministerio de Hacienda en una nota informativa sobre el Plan Presupuestario de 2021 que, como cada año, los gobiernos de los Estados miembros tienen que enviar a la Comisión Europea con el 15 de octubre como límite de plazo, indicando las previsiones presupuestarias y medidas del siguiente ejercicio
Poder judicialEl Gobierno defiende que la UE pidió renovar el CGPJ y “la única alternativa” es reformar la leyEl Gobierno contraargumentó este jueves a la Comisión Europea recordando que le pidió expresamente hace unos días renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y sostuvo que “la única alternativa” ante el bloqueo del PP es la reforma de la Ley del Poder Judicial sobre la que Bruselas ha expresado reparos
Inclusión socialLa eurodiputada Mónica Silvana pide que los proyectos de inclusión social no sufran recortes en los fondos estructuralesLa eurodiputada socialista Mónica Silvana González solicitó este jueves una cláusula de excepción para los programas y proyectos de inclusión social de grupos desfavorecidos, prevista ya para otros de desempleo juvenil o la Garantía Infantil Europea, para que los Estados miembros puedan incrementar las tasas de cofinanciación procedentes de Bruselas hasta diez puntos porcentuales
Inclusión socialEl PSOE pide en la UE que los proyectos de inclusión social no sufran recortes en los fondos estructuralesLa eurodiputada socialista Mónica Silvana González ha solicitado este jueves una cláusula de excepción para los programas y proyectos de inclusión social de grupos desfavorecidos, prevista ya para otros programas como el desempleo juvenil o la Garantía Infantil Europea, para que los Estados miembros puedan incrementar un 10% las tasas de cofinanciación
Renovación institucionalCasado expondrá ante sus colegas europeos que Sánchez contribuye a “debilitar la democracia” con su reforma del CGPJEl líder del PP, Pablo Casado, explicó este jueves que en la Cumbre del Partido Popular Europeo compartirá la “preocupación que hay en España” con la reforma de la ley del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) registrada por el PSOE y Unidas Podemos. De esta forma, expondrá ante sus colegas europeos que esta iniciativa del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, contribuye a “debilitar la democracia española”
PobrezaEspaña fracasa en la estrategia europea para reducir su pobreza en 2020España se había comprometido a sacar del riesgo de pobreza y exclusión social a 1,5 millones de personas en el marco de la Estrategia Europa 2020. Con un plazo de diez años, no sólo no ha reducido su pobreza, sino que ahora hay casi 200.000 personas más en este umbral sin tener en cuenta los efectos de la crisis provocada por el coronavirus
Fondo recuperación UEGonzález Laya urge a que el fondo de recuperación esté disponible en eneroLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, verbalizó este martes la necesidad de que Bruselas sea rápida para que el fondo de recuperación comunitario esté disponible en enero con el fin de que los 27 puedan afrontar cuanto antes los estragos socioeconómicos causados por la pandemia del coronavirus