Discapacidad. Expertos destacan la educación como vehículo para la normalización de la discapacidadExpertos en el ámbito de la educación inclusiva han destacado la importancia de la educación como vehículo para la normalización de la discapacidad. Así lo han hecho en el marco de los "Desayunos de Centac", que el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad organiza, con distintas temáticas, durante este año 2012, con el objetivo de sacar a la luz focos ocultos, nuevos retos y nuevos actores relacionados con las TIC de la accesibilidad
Madrid pone a punto su Plan Nevada ante la nueva ola de fríoAnte la bajada drástica de las temperaturas en Madrid prevista a partir de la tarde de este martes, el Ayuntamiento de la capital mantiene activado el Plan Nevada, una herramienta que establece el procedimiento de actuación para conseguir, con los medios disponibles, una adecuada movilidad de personas y vehículos en el término municipal de Madrid, eliminando el hielo en las aceras y calzadas de la ciudad
Cataluña, decidida a instruir en las escuelas sobre el Estatut tras el anuncio de Wert de hacerlo con la ConstituciónLa Generalitat de Catalunya confirmó este martes su determinación por trasladar a los colegios catalanes información docente sobre el Estatut, su origen, desarrollo y contenido, en el marco de la reforma anunciada por el Ministerio de Educación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que prevé fomentar el estudio de la Constitución española
El humor llega a la Autónoma de MadridEl Instituto Quevedo del Humor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) arranca este viernes con la reunión constituyente de su Consejo de Dirección, que busca impulsar la comunicación y cooperación entre la comunidad universitaria e instituciones públicas y privadas que tengan interés en la investigación y estudio del humor
Madrid. Famma pide a la Comunidad que garantice el acceso a la educación a los alumnos con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha pedido al Gobierno de Esperanza Aguirre que impulse el desarrollo de la Ley de Educación de 2006, para poder ajustar la respuesta formativa a las necesidades actuales de los alumnos con discapacidad que viven en la región
Los MIR llaman a la movilización ante los "recortes indiscriminados" en SanidadLos Médicos Internos Residentes (MIR) han elaborado un manifiesto en el que llaman a la unidad y a las movilizaciones del colectivo, "ante los recortes indiscriminados y arbitrarios" que se están produciendo en la sanidad de varias comunidades autónomas
Más de 100 enfermeras angoleñas mejorarán su formación en salud maternoinfantilesUn total de 165 enfermeras mejorarán sus capacitaciones para cuidar y atender a mujeres embarazadas y recién nacidos en la región de Benguela (Angola), gracias a un proyecto de la Junta de Castilla-La Mancha y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden)
Madrid. El PP hará trabajar media hora más a los empleados públicosEl Partido Popular de la Asamblea de Madrid registró una enmienda al proyecto de Ley de Presupuestos para 2012 en la que se indica que, a partir de la entrada en vigor de la citada norma, “y para el conjunto del sector público, la jornada ordinaria de trabajo tendrá un promedio semanal no inferior a las 37 horas y 30 minutos”, lo que supone media hora más que en la actualidad
20-N. Sindicatos y padres piden “no perder dos años con una nueva ley de educación”La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), el capítulo de educación del sindicato de funcionarios CSI-F y la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) defendieron este lunes la actual ley educativa y pidieron al nuevo gobierno que “la modifique allí donde crea necesario y por consenso”, pero que no impulse otra nueva para sustituirla
Madrid. Consumo sanciona a la Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias por publicidad engañosaLa Dirección General de Consumo de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid ha comunicado al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la región la imposición de una sanción económica contra un centro de formación no reglada, la Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias, por publicidad engañosa al ciudadano