Búsqueda

  • Vuelven las tormentas, bajan las temperaturas El tiempo empezará a empeorar este jueves por el norte peninsular con la aparición de lluvias y tormentas que se extenderán a toda la Península y con una bajada de las temperaturas que podría llegar a los 10 grados en zonas del norte y del centro, según informó a Servimedia Fermín Elizaga, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Chubascos y tormentas fuertes a partir de mañana en en el norte A partir de mañana, jueves, se iniciará un cambio de tiempo en la península Ibérica, con la aparición en la meseta norte y comunidades cantábricas de chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Las temperaturas volverán a caer a partir del jueves con lluvias y tormentas Aunque la primera parte de la semana estará presidida por temperaturas agradables que irán en aumento, el termómetro se desplomará a partir del jueves con la aparición de lluvias y tormentas que se extenderán a toda la península, según informó a Servimedia Fermín Elizaga, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Lluvias y bajas temperaturas para despedir el mes de agosto La inestabilidad será esta semana la tónica predominante en el país y se producirá un descenso notable de las temperaturas, según informó a Servimedia la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no se descarta una nueva ola de calor, cada vez es más difícil a partir de estas fechas que puedan volver a subir los termómetros por encima de los 40 grados como sucedió la semana pasada Noticia pública
  • El termómetro da un respiro hasta finales de agosto Las altas temperaturas registradas en la Península durante toda la semana desaparecen este fin de semana. El calor remitirá en todo el país y se producirán lluvias con episodios tormentosos en algunas zonas cono Pirineos y el este de Cataluña, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología recogidas por Servimedia. Además, esta tendencia se mantendrá durante lo que queda de agosto Noticia pública
  • Remite el calor y llega la lluvia Tras las altas temperaturas que se han registrado en la península durante toda la semana, a partir de mañana, sábado, remitirá el calor en todo el país y se producirán lluvias con episodios tormentosos en Pirineos y el este de Cataluña, según informó a Servimedia Ana Casals, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Más calor para hoy y mañana, con alerta naranja en el centro y la meseta sur La situación meteorológica se mantendrá estable durante los próximos días, aunque este miércoles el calor dará una leve tregua en la parte sur de la Península, donde se apreciará un ligero descenso de las temperaturas Noticia pública
  • FCC pierde 607,6 millones hasta junio por Alpine y reforma energías renovables La multinacional FCC registró en el primer semestre de 2013 un resultado neto atribuible negativo de 607,6 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Ampliación El paro baja en 64.866 personas en julio, más del doble que el año pasado El número de desempleados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de julio de 2013 bajó en 64.866 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 1,36%, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Ampliación OHL reduce un 23,1% su beneficio en el primer semestre por unas plusvalías La compañía OHL obtuvo un beneficio neto de 122,6 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 23,1% respecto al mismo periodo de 2012 Noticia pública
  • Ampliación BBVA ganó 2.882 millones en el primer semestre, un 90,8% más BBVA cerró la primera mitad del ejercicio con un beneficio neto de 2.882 millones de euros, lo que muestra un incremento del 90,8% con respecto a los 1.510 millones del mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Banco Santander ganó 2.255 millones hasta junio, un 29% más Banco Santander finalizó el primer semestre del año con un beneficio neto de 2.255 millones de euros, lo que supone un aumento del 28,9% con respecto a los 1.749 millones del mismo periodo del año 2012 Noticia pública
  • Ampliación Banco Popular ganó 170 millones hasta junio, un 3% menos Banco Popular registró un beneficio neto de 170 millones euros en el primer semestre de este año, lo que supone un 3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Mapfre ganó un 5% más en el primer semestre, hasta 456 millones de euros por el negocio exterior La compañía aseguradora Mapfre ha obtenido en el primer semestre de este año un beneficio atribuible de 456 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Ampliación Telefónica ganó 2.056 millones de euros en la primera mitad del año, un 0,9% menos Telefónica registró un beneficio neto de 2.056 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 0,9% menos que en el mismo periodo de 2012, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Los ingresos por servicio de Vodafone España caen un 10,6% en el segundo trimestre Vodafone España registró una facturación por servicio de 1.023 millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que representa un descenso del 10,6% en comparación con el mismo periodo de 2012, según informó este viernes la compañía en nota de prensa Noticia pública
  • El Ibex cae un 2,32% arrastrado por el sector energético El Ibex 35 cerró la sesión de este viernes con una caída del 2,32% arrastrado por las empresas energéticas que sufrieron fuertes caídas lideradas por Acciona, Gas Natural y Red Eléctrica, que perdieron un 8,5%, un 8,05 % y un 7,5%, respectivamente Noticia pública
  • Las matriculaciones de vehículos comerciales crecieron un 22% en junio por el PIMA Aire Las matriculaciones de los vehículos comerciales registró en junio un incremento del 22% con un volumen de 8.705 unidades. Se trata, del tercer mes consecutivo de ascensos si bien en el periodo acumulado, el mercado muestra una caída del 3,7% con 40.636 unidades matriculadas Noticia pública
  • Ampliación El Ibex cae un 0,26% El Ibex-35 cerró la sesión de este martes en los 7.886,6 puntos, lo que supone un descenso del 0,26% Noticia pública
  • Ampliación El paro baja en 127.248 personas en junio, el mayor descenso histórico en ese mes El número de desempleados al finalizar el pasado mes de junio bajó en 127.248 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso del 2,6% Noticia pública
  • Las matriculaciones de turismos cayeron un 4,9% en el primer semestre del año España ha registrado hasta el pasado mes de junio un total de 386.353 matriculaciones de turismos lo que supone una caída del 4,9% respecto al año anterior. En concreto, en el mes de junio, se matricularon 72.766 turismos, lo que se traduce en una “ligera” caída del 0,7%, debido al “fuerte desplome del canal de empresas”, según la patronal Anfac Noticia pública
  • Ampliación El Ibex sube un 0,72% y rompe con cuatro días de caídas El Ibex-35 cerró este martes en los 7.607,7 puntos, tras lograr una subida del 0,72% en su cotización diaria Noticia pública
  • El Ibex sube un 0,72% y rompe con cuatro días de caídas El Ibex-35 cerró este martes en los 7.607,7 puntos, tras lograr una subida del 0,72% en su cotización diaria Noticia pública
  • Ampliación España recibió 5,78 millones de turistas en mayo, un 7,4% más España recibió un total de 5,78 millones de turistas internacionales durante el mes de mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2012, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) Noticia pública
  • Rajoy y Rubalcaba coinciden en la "volatilidad" de los mercados El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, coincidieron esta tarde en la "volatilidad" que experimentan los mercados con motivo de la crisis y la "sobrerreacción" que provoca cualquier declaración de las autoridades económicas internacionales Noticia pública