SOLCHAGA ARREMETE DE NUEVO CONTRA DELORS POR CRITICAR EL NIVEL DE PARO EN ESPAÑAEl ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, volvió a arremeter hoy desde Bruselas contra el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, por criticar hace unos días la evolución del índice de paro en España y poner en duda las posibilidades de la economía española para alcanzar los niveles de conergencia exigidos en Maastricht
LA CAM SUBVENCIONARA CON 450.000 PESETAS CADA NUEVO EMPLEO EN LA REGIONEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) aprobó hoy una inversión de 1.534 millones de pesetas que se destinarán a ayudas a empresas para la creación de empleo. Con esos fondos, entre otras acciones, la Administración regional subvencionará hasta con 450.000 de pesetas cada nuevo empleo que se cree
LA CEOE PREVE LA DESTRUCCION DE MAS DE 250.000 EMPLEOS Y CRECIMIENTO NULO EN 1993La patronal CEOE prevé que el PIB tendrá en 1993 un crecimiento nulo, en el mejor de lo casos, y que se destruirán entre 250.000 y 300.000 empleos, según manifestó su director de Economía, José Folgado, en una entrevista concedida a Servimedia
UGT Y CCOO EMPRENDEN UNA OFENSIVA SINDICAL PARA EXIGIR RESPONSABILIDADES POR LA CRISIS DE KIOLa Ejecutiva de UGT ha decidido emprender una ofensiva conjunta con CCOO para evitar que el grupo inversor kuwaití KIO se desligue de las inversiones que tiene en España sin hacer frente a la crisis planteada tras la suspensión de pagos de Torras, según informaron hoy los portavoces de la central
CONFEMETAL AIRMA QUE LOS PRESUPUESTOS ENTORPECERAN LA SALIDA DE LA CRISIS ECONOMICALa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) afirmó hoy que los Presupuestos del Estado para 1993 no contribuirán a la salida de la crisis económica e impedirán la reducción de los tres desequilibrios básicos: inflación déficit exterior y paro
EL ESTADO DEJARA DE RECAUDAR 1.360.088 MILLONES EN 1993 POR DEDUCCIONES Y BENEFICIOS FISCALESEl Estado dejará de ingesar en 1993 un total de 1.360.088 millones de pesetas por la concesión de deducciones y beneficios fiscales a los contribuyentes, 19.113 millones más que en 1992, según datos del Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF) presentado hoy por el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga
UNA ASOCIACION DE MALAGA PIDESANCIONES PARA LAS EMPRESAS QUE INCUMPLAN LA NORMATIVA SOBRE CONTRATACION DE MINUSVALIDOSEl presidente de la Asociación de Trabajadores Minusválidos de Málaga, Francisco Núñez Ortiz, ha exigido a la Administración que sancione a las empresas que incumplan la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI), que establece la reserva de un 2 por ciento de los puestos de trabajo para personas discapacitadas, en sociedades de más de 50 trabajadores
LAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN INCREMENTAN LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO, SEGUN UGTLa Unión General de Trabajadores (UGT) denunció hoy que las actuales moalidades de contratación, derivadas del polémico "decretazo", suponen un aumento de la precariedad en el empleo que se situa en el 33,5 por cien, lo que incide de forma negativa en la productividad y la capacidad competitiva de la empresas
EL 57 POR CIEN DE LAS EMPRESAS NO ACCEDEN A DEDUCCIONES POR INVERSION Y EMPLEOUn 57 por ciento de las empresas no accedieron en 1991 a las deducciones fiscales porinversión y empleo aplicadas en el Impuesto de Sociedades, según una encuesta realizada por la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios
BANESTO PROPUGNA UN DRASTICO AJUSTE CON AUMENTODE IMPUESTOS Y REDUCCION DEL GASTO PUBLICOBanesto cree que, si el Gobierno no corrige en los próximos días las desviaciones del presupuesto surgidas en los cinco primeros meses del año, el déficit del Estado alcanzará a finales de año el 3,25 por cien del Producto Interior Bruto (PIB), según su último informe de situación económica
LOS PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL TENDRAN ESTE AÑO UNAS SUBVENCIONES DE 36.700 MILLONESLos proyectos empresariales de desarrollo regional contarán este año con una subvención de 36.700 millones de pesetas, de losque 15.500 millones serán aportados por la CE y el resto por el Gobierno español, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez