PRINCIPIO DE ACUERDO EN EL CONVENIO GENERAL DE LA INDUSTRIA QUIICALas Federaciones de Química de CCOO y UGT y la patronal del sector (FEIQE) han alcanzado un principio de acuerdo en el Convenio General de la Industria Química, que afecta a más de 150.000 trabajadores
LOS SALARIOS PACTADOS EN FEBRERO SUBIRON UN 2,20%El aumento salarial pactado entre empresarios y trabajadores en los convenios que entraron en vigor el pasado mes de febrero se situó en el 2,20%, frente al 3,14% registrado en el mes anterior, según los datos recogidos en el Boletín Estadístico del Banco de España correspondiente a marzo del 2001
LOS SALARIOS PACTADOS SUBIERON UN 3,34% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en los 1.929 convenios colectivos firmados durante los tres primeros meses del año es del 3,34%. Estos incrementos afectan a 4.662.727 trabajadores, de los cuales el 75,32% tiene una cláusula de revisión salarial media del 2,19%
LA JUNTA DE ANDALUCIA DEBERA ABONAR 170.332 PESETAS A UNA EMPLEADALa Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía deberá abonar 170.332 pesetas a María Josefa G.C. en concepto de plus de penosidad relativo a la ejecución de funciones que no son propias de su categoría profesional, según una sentencia de la Sala de la Social del Tribunal Supremo
REFORMA LABORAL. EL PSOE PROPONE UNA INDEMNIZACION DE HASTA EL 7% DEL SALARIO AL TERMINO DE UN CONTRATO TEMPORALEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, presentó hoy el plan alternativo de su partido a la reforma laboral del Gobierno, en el que proponen una rebaja de cuatro puntos porcentuales en las cotizaciones para los trabajadores menos favorecidos e imponer una indemnización al término de los contratos temporales por un importe que oscile entre el 4,5% y el 7% de las retribuciones percibidas
FOLGADO AUGURA LA RUINA DE MUCHAS EMPRESAS SI SUBEN MAS DEL 3% EL SUELDO DE SUS TRABAJADORESEl secretario de Estado de Economía, José Folgado, prnosticó hoy el hundimiento de algunas empresas si se mantiene la línea actual de aumentos salariales en torno al 4%, tal y como se está haciendo en los nuevos convenios colectivos. El responsable de Economía auguró la ruina de muchas de las empresas que suban los sueldos por encima del 3%
LOS SALARIOS PACTADOS EN ENERO SUBIERON UN 3,18%El aumento salarial pactado entre empresarios y trabajadores en el mes de enero de este año se situó en el 3,18%, frente al 2,97% registrado en el mes de diciembre de 2000, según los datos recogidos por el boletín estadístico del Banco de España de febrero de 2001
MADRID. LA COMUNIDAD SUPERVISARA EL TRABAJO DE CICERON EN EL CENTO DE RECLUSION DE MENORES EL PINARLa consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, explicó hoy en la Asamblea regional que el Instituto del Menor y la Familia (IMMF), dependiente de su departamento, supervisará el trabajo que realiza la asociación sin ánimo de lucro Cicerón al frente del centro de reclusión menores El Pinar y que las funciones de control las realizará un empleado público
UGT Y CEMSATSE FIRMAN EL CONVENIO COLECTIVO DE CLINICAS PRIVADASUGT y CEMSATSE han firmado con la patronal el convenio colectivo de clínicas privadas, que afectará a todos los trabajadores hasta el próximo 31 de diciembre. El acuerdo establece una subida salarial del 4% para el año 2000, que se aplicará con carácter retroactivo desde enero de ese año, así como n incremento en la nómina del 2% para 2001, con cláusula de revisión hasta el IPC que resulte a 31 de diciembre de este año
IBERIA. SEPLA E IBERIA ACERCAN POSICIONES SOBRE EL CONVENIO COLECTIVOEl Sindicato de Pilotos (SEPLA) de Iberia prevé que la firma del convenio colectivo que rige a estos mpleados coincidirá, salvo imprevistos de última hora, con la salida a Bolsa de la compañía, el próximo día 3 de abril
DIALOGO SOCIAL. ULTIMATUM DE LA CEOE A LOS SINDICATOS PARA CERRAR UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALCEOE y CEPYME han remitido hoy por escrito a UGT y CCOO, "conscientes de que el tiempo fijado para la negociación se agota", su "última" propuesta "en un intento de apurar las posibilidades de acuerdo", que recoge, según la patronal, "el mínimo necesario para que la reforma responda a las expectativas de creación de empleo estable que nos demanda a todos la sociedad española"
LA REVISION SALARIAL DE 2000 SUPUSO 48.000 PESETAS POR TRABAJADOR, SEGUN CAIXA CATALUÑALa revisión de los incrementos salariales por la desviación de la inflación en el año 2000 supone unas 48.000 pesetas de media por trabajador, según los cálculs realizados por Caixa Catalunya en su último Informe sobre Coyuntura Económica, que muestra también que el desembolso total que deberán hacer las empresas por este concepto asciende a cerca de 155.000 millones de pesetas
LA REVISION SALARIAL DE 2000 SUPUSO UN COSTE DE 48.000 PESETAS POR TRABAJADOR, SEGUN CAIXA CATALUÑALa revisión de los incrementos salariales por la desviación de la inflación en el año 2000 supone unas 48.000 pesetas de media por trabajador, según los cálculos realizados por Caixa Catalunya en su último Informe sobre Coyuntura Económica, que muestra también que el desembolso total que deberán hacer las empresas por este concepto asciende a cerca de 155.000 millones de pesetas