Búsqueda

  • El Gobierno recorta las copas de navidad por la crisis La copa y el regalo por Navidad parecen una tradición en vías de extinguirse en el Ejecutivo. Si la crisis redujo el año pasado el número de obsequios, en 2010 se ha suprimido en la mayoría de los ministerios la tradición de ofrecer un cóctel a los periodistas Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSC Artur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela Noticia pública
  • El Congreso da una descarga letal a la "Ley Sinde" El PSOE se quedó finalmente solo este martes en el Congreso en la defensa de la controvertida disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible (LES) y no consiguió sacar adelante esta propuesta, conocida como "Ley Sinde", que prevé el cierre de webs que faciliten las descargas ilegales en Internet Noticia pública
  • ETA. El Congreso aprueba la reforma que impide a ETA volver a los ayuntamientos El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy enviar al Senado la reforma de la Loreg que afecta al desarrollo de la Ley de Partidos y que busca evitar que Batasuna esté presente en los comicios del próximo año. La previsión es que la nueva normativa entre en vigor antes de los comicios municipales y autonómicos del próximo año Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional rechaza interrogar a Eguiguren sobre el paradero de Josu Ternera El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado interrogar al presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, sobre el paradero del dirigente etarra José Antonio Urruticoechea Bengoechea, más conocido como Josu Ternera, al concluir que su declaración “nada aportaría ni serviría para conocer el actual paradero” del terrorista Noticia pública
  • ETA. PP y PSE acuerdan en el Parlamento vasco una iniciativa para impedir que Batasuna se presente a las próximas elecciones El PP y el PSE acordaron este jueves en el Parlamento vasco una iniciativa para impedir que la nueva marca electoral heredera de Batasuna concurra a las próximas elecciones municipales y autonómicas Noticia pública
  • Ampliación Jiménez se verá en enero con Clinton La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, avanzó esta tarde que "en breve" viajará a Washington (EEUU) para mantener una reunión de trabajo con su homóloga, Hillary Clinton Noticia pública
  • ETA. El PP pide una "explicación" a Rubalcaba sobre la "conexión política" del chivatazo a ETA El Partido Popular exigió hoy al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, una "explicación" sobre la relación existente entre el dueño del bar Faisán y el presidente del Partido Socialista de Euskadi, Jesús Eguiguren, con la que cree demostrada la "conexión política" del chivatazo a la banda terrorista ETA que se produjo en mayo de 2006 Noticia pública
  • ETA. Rubén Múgica asegura que si el PSE no destituye a Eguiguren es porque está “detrás de sus actos” El abogado Rubén Múgica, hijo del dirigente del PSE Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1996, dijo hoy que si los socialistas vascos no destituyen a su presidente, Jesús Eguiguren, es porque este partido está “detrás de sus actos” Noticia pública
  • ETA. Otegi ve más cerca “el Estado vasco” Arnaldo Otegi, ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, difundió hoy, a través de Internet, un mensaje en el que asegura que “vivimos momentos llenos de expectativas y de dificultades”, al tiempo que se refiere a que ya se ha recorrido “una parte del camino” que debe conducir “a la creación de un Estado vasco” Noticia pública
  • ETA. El entorno de ETA empieza a ofrecer gratis el “Manual del torturador español” La editorial Txalaparta, ligada al entorno de la ilegalizada Batasuna, ha comenzado a ofrecer gratis en Internet el libro “Manual del torturador español”, que el PP ha reclamado que se retire de una treintena de bibliotecas públicas vascas, puesto que sostiene que los malos tratos son generalizados en cárceles y comisarías españolas Noticia pública
  • El Gobierno celebrará en el País Vasco el 32 aniversario de la Constitución El Gobierno celebrará este viernes en el País Vasco el 32 aniversario de la Constitución española, iniciativa que coincidirá con el segundo año que cumple como lehendakari Patxi López, que fue elegido en mayor de 2009 con los votos de PSE, PP y UPyD Noticia pública
  • ETA. El entorno de ETA empieza a ofrecer gratis el “Manual del torturador español” La editorial Txalaparta, ligada al entorno de la ilegalizada Batasuna, ha comenzado a ofrecer gratis en Internet el libro “Manual del torturador español”, que el PP ha reclamado que se retire de una treintena de bibliotecas públicas vascas, puesto que sostiene que los malos tratos son generalizados en cárceles y comisarías españolas Noticia pública
  • El PP acusa al Gobierno de usar el CIS como "arma electoral" a la vista de sus "errores de bulto" El Partido Popular acusó hoy al Gobierno de utilizar las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) como "arma electoral" para sus intereses partidistas, a la vista de los "errores de bulto" que comete y el "sesgo a la izquierda" de los ciudadanos a los que se entrevista Noticia pública
  • 28-N. Rajoy arenga al PP para "convencer a más españoles" y lograr una "mayoría" en las generales El presidente del PP, Mariano Rajoy, destacó este lunes que las elecciones autonómicas catalanas han supuesto "el mejor resultado de la historia" para su partido pero, "lejos de caer en la autocomplacencia", debe servir para "convencer a más españoles" durante el resto de la legislatura con el fin de "representar a una mayoría" cuando se convoquen las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Avance 28-N. Rajoy pide "convencer a más españoles" para representar a una "mayoría" El presidente del PP, Mariano Rajoy, destacó este lunes que las elecciones autonómicas catalanas han dejado "el mejor resultado de la historia" para su partido pero arengó a los máximos dirigentes de esta formación a "convencer a más españoles" durante el tiempo que queda de legislatura con el fin de "representar a una mayoría" cuando se convoquen las próximas elecciones generales Noticia pública
  • 28-N. Jáuregui: “Si CiU está ahora más predispuesta al entendimiento, aprovecharemos esa oportunidad” El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró este lunes que los socios “preferentes” del Gobierno para lo que queda de legislatura son los que han respaldado el Presupuesto, pero agregó que si CiU está “más predispuesta al entendimiento” tras las elecciones catalanas, “aprovecharemos esa oportunidad” para intentar ampliar consensos Noticia pública
  • 28-N. Rajoy insistirá "en el camino del centro" tras el resultado de Cataluña El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, piensa "profundizar en el camino del centro" tras las elecciones autonómicas catalanas, ya que cree demostrado que es "el programa del éxito" a la vista de los resultados que su formación ha cosechado durante el último año en Galicia, País Vasco, los comicios al Parlamento Europeo y Cataluña Noticia pública
  • ETA. El PP reclama que alcaldes de PNV y EA retiren de sus bibliotecas el "Manual del torturador español" El PP ha reclamado que alcaldes de PNV y EA retiren de las bibliotecas municipales el "Manual del torturador español", editado por el entorno de Batasuna y que sostiene que los malos tratos son generalizados en cárceles y comisarías españolas Noticia pública
  • ETA. Ezker Batua cree que el Estado debe garantizar la participación electoral de la izquierda abertzale El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak, Serafín Llamas, declaró hoy que "los últimos movimientos de la izquierda abertzale obligan al Estado a garantizar su participación en las próximas elecciones municipales y forales" Noticia pública
  • Jáuregui acusa al PP de "atacar" a España El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, arremetió este sábado contra el Partido Popular por entender que, ante la crisis, "su única preocupación es intentar ganar el poder”, para lo cual no duda en intoxicar e incluso en "atacar" a España. El político vasco hizo estas declaraciones en la clausura de unas jornadas sobre sanidad organizadas por el Partido Socialista de Madrid (PSM) Noticia pública
  • Madrid. El PSM presenta su “decálogo para el buen gobierno” de la sanidad pública madrileña El exconsejero de Sanidad en el País Vasco durante los años 1987-1991, José Manuel Freire, presentó hoy el “decálogo para el buen gobierno” de la sanidad pública madrileña, incluido en el libro blanco de este sector encargado por el PSM y coordinado por Freire Noticia pública
  • País Vasco. Pilar Unzalu dice que se está trabajando para que los atuneros tengan mayor protección La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Pilar Unzalu, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que en la reunión mantenida ayer por los armadores que faenan en el Índico con el Ministerio de Defensa se planteó que "los atuneros puedan llevar armamento de mayor calibre", con el fin de que cuenten con mayor protección contra los piratas Noticia pública
  • ETA. Ángeles Pedraza pide “contundencia” frente a “versos sueltos” como Eguiguren La presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, pidió hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que los partidos políticos actúen con “contundencia” frente a “versos sueltos” como el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, en referencia a la insistencia de este dirigente socialista vasco en defender, en contra del criterio de la mayoría de sus compañeros, que está habiendo cambios en ETA y Batasuna Noticia pública
  • ETA. Redondo Terreros opina que ETA acabará “explotando” si se busca su derrota sin negociación Nicolás Redondo Terreros, exsecretario general del PSE, cree que el mundo de ETA acabará “explotando” si se mantiene la “estrategia de la derrota” de la banda, lo que implica no volver a buscar el final mediante una negociación que implique alguna “transacción política” con los terroristas Noticia pública