Pasar al contenido principal
PSOE. LOS CRITICOS DEL COMITE FEDERAL PIDEN A ZAPATERO MAS CONTUNDENCIA EN SU OPOSICION AL GOBIERNO
El sector crítico del PSOE, el próximo al llamado "guerrismo" y el ala más izquierda del partido, aprovechará la reunión de hoy delComité Federal para pedir a José Luis Rodríguez Zapatero una respuesta más contundente al Gobierno del PP, según anunciaron a Servimedia varios de sus representantes
01 Feb 2002
11:00H
PCTO LOCAL. CALDERA DICE QUE LA OPOSICION DE CiU Y PNV AL PACTO LOCAL SUENA A "RANCIO CENTRALISMO"
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, aseguró hoy que la oposición de CiU y PNV al Pacto Local propuesto por el presidente del Gobierno, José María Aznar, suena a "rancio centralismo" y "no es aceptable"
31 Ene 2002
11:00H
LA OMC AYUDARA A LOS INTERINOS A ELABORAR LA MEMORIA PREVISTA EN EL PROCESO DE CONSOLIDACION DE EMPLEO
La Organización Médica Colegial (OMC) ha editado una guía para ayudar a los facultativos a realizar la memoria prevista en la Oferta Pública de Empleo extraordinaria de consolidación y provisión de plazas en la Sanidad pública,que distribuirá la próxima semana a todos los colegios del Estado
31 Ene 2002
11:00H
EJERCITO. EL GOBIERNO APROBARA LA INCORPORACION DE INMIGRANTES IBEROAMERICANOS A LAS FUERZAS ARMADAS PROFESIONALES EN DOS SEMAAS
El Consejo de Ministros aprobará en el plazo de dos semanas el anteproyecto de ley que regulará la incorporación de inmigrantes de origen iberoamericano en el Ejército como soldados profesionales de tropa y marinería, según anunció hoy el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa
31 Ene 2002
11:00H
FONDOS RESERVADOS. BLANCO CONFIRMA QUE ZAPATERO ALMORZO AYER CON BARRIONUEVO Y CORCUERA PARA CELEBRAR SU ABSOLUCION
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, almorzó ayer con los ex ministros de Interior socialistas José arrionuevo y José Luis Corcuera para expresarles personalmente su satisfacción por su absolución en el caso de los fondos reservados
31 Ene 2002
11:00H
FONDOS RESERVADOS. MIEMBROS DEL COMITE FEDERAL DEL PSOE PIDEN A LA DIRECCION UN APOYO EXPRESO A BARRIONUEVO, CORCUERA Y VERA
Miembros del Comité Federal del PSOE afines al llamado "guerrismo" pedirán mañana a la dirección del partido un apoyo expreso a los dos absueltos en el caso de los fondos reservados, José Barrionuevo y José Luis Corcuera, y al condenado Rafael Vera
31 Ene 2002
11:00H
EJERCITO. EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA QUE LOS IBEROAMERICANOS PUEDAN ALISTARSE COMO SOLDADOS PROFESIONALES
El Consejo de Ministros aprobará mañana el proyecto de ley de reforma del Régimen de Personal de las Fuerzas Armadas para permitir la incorporación de inmigrantes iberoamericanos como soldados profesionales de tropa y marinería, según anunciaron esta tarde a Servimedia fuentes gubernamentales
31 Ene 2002
11:00H
PSOE. LOS CRITICOS DEL COMITE FEDERAL DEL PSOE PEDIRAN A ZAPATERO MAS CONTUNDENCIA EN SU OPOSICION AL GOBIERNO
El sector crítico del PSOE, el próximo al llamado "guerrismo" y el ala más izquierda del partido, aprovechará la reunión de mañana del omité Federal para pedir a José Luis Rodríguez Zapatero una respuesta más contundente al Gobierno del PP, según anunciaron a Servimedia varios de sus representantes
31 Ene 2002
11:00H
LEY CAJAS. BONO DEFIENDE EL MODELO CASTELLANO-MANCHEGO Y DICE QUE NO CONOCE NINGUNO MEJOR
El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Bono, se mostró hoy poco favorable a introducir modificaciones en la actual normativa sobre el funcionamiento de las Cajas de Ahorros y defendió la regulación que ha realizado el parlamento castellano-manchego
31 Ene 2002
11:00H
UNIVERSIDAD EL GOBIERNO RECHAZA LA PETICION SOCIALISTA PARA REFORMAR LA LOU Y NIEGA ILEGALIDADES EN LA CONTRATACION DOCENTE
El secretario de Estado de Educación, Julio Iglesias de Ussel, manifestó hoy la oposición del Gobierno a la propuesta socialista de reformar la Ley de Universidades (LOU) para que se permita el contrato provisional de profesores de acuerdo con la anterior ley, la LRU de 1983, hasta que esté desarrollada la normativa vigente
30 Ene 2002
11:00H
UGT LLEVARA A LOS TRIBUNALES LA EXIGENCIA DEL GOBIERNO VASCO DE SABER EUSKERA PARA OPOSITAR A PROFESOR
UGT recurrirá a los tribunales la decisión del Gobierno vasco de exigir el conocimiento de euskera a los aspirantes a profesor en los cntros educativos públicos de esta comunidad autónoma
30 Ene 2002
11:00H
ELPSOE NO NEGOCIARA LA LEY DE CAJAS MIENTRAS EL PP NO UNIFIQUE SU CRITERIO RESPECTO A LA POLITIZACION DE LAS CAJAS
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que no se sentará a negociar ninguna reforma de la Ley de Cajas con el PP mientras este partido critique a los socialistas por la politización de las cajas en Andalucía y Castilla-La Macha, cuando los populares "están haciendo lo mismo en Valencia"
30 Ene 2002
11:00H
FONDOS RESERVADOS. MIEMBROS DEL COMITE FEDERAL DEL PSOE PEDIRAN A ZAPATERO UN APOYO EXPRESO A BARRIONUEVO, CORCUERA Y VERA
Miembros del Comité Federal del PSOE afines al llamado "guerrismo" pedirán el próximo viernes a la dirección del partido, especialmente a su secretario general, Jos Luis Rodríguez Zapatero, un apoyo expreso a los dos absueltos en el caso de los fondos reservados, José Barrionuevo y José Luis Corcuera, y al condenado Rafael Vera
30 Ene 2002
11:00H
CCOO CREE QUE LA EXIGENCIA DE SABER EUSKERA A LOS ASPIRANTES A PROFESOR EN EL PAIS VASCO ES "FUNDAMENTALISTA" Y ESTUDIA RECURRIRLA
La Federación de Enseñanza de CCOO en Euskadi aseguró hoy que la exigencia del Gobierno vasco de exigir saber euskera para presentarse a las oposiciones de profesor es una medida propia del "fundamentalismo nacionalista"
30 Ene 2002
11:00H
AFGANISTAN. ACTIVISTAS DE AI ENVIAN CARTAS A LAS EMBAJADAS DE EEUU PIDIENDO MEJORES CONDICIONES PARA LOS PRESOS DE GUANTANAMO
Socios y simpatizantes de Amnistía Internacional han comenzado a enviar cartas a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo y a los ministros de Asuntos Exteriores de los distintos pases para llamar la atención sobre el trato que están recibiendo los presos talibanes y de la organización terrorista Al Qaeda en la base norteamericana de Guantánamo, en Cuba
29 Ene 2002
11:00H
MADRID. DELEGADOS DE CCOO SE CONCENTRAN EN OPOSICION AL CONVENIO DE GRANDES ALMACENES
Delegados sindicales de Comisiones Obreras se concentraron hoy frente al centro comercial Carrefour Las Rosas-San Blas en protesta por el convenio del sector firmado unilateralmente por los sindicatos Fasga y Fetico
29 Ene 2002
11:00H
MADRID. MENDILUCE QUIERE REPETIR LA EXPERIENCIA ROJIVERDE DE ALEMANIA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADID
El eurodiputado y candidato a la Alcaldía de Madrid en representación de Los Verdes, José María Mendiluce, manifestó a Servimedia que pretende ser una fuerza determinante para lograr una mayoría alternativa en las próximas elecciones municipales en la capital de España, repitiendo la experiencia "rojiverde" que acaba de ganar las elecciones generales en Alemania
29 Ene 2002
11:00H
IPC. ALCAIDE ACHACA A "UNA UTILIZACION POLITICA" DEL IPC LA POLEMICA POR EL DATO DE ENERO
La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carmen Alcaide, atribuyó hoy la polémica generada por el dato del IPC de enero, que fue negativo en una décima, a la "utilización política" que ha querido hacer la oposición política y otros sectores sociales
28 Ene 2002
11:00H
CONGRESO PP. EL PSOE ACEPTA LA OFERTA DE PACTO LOCAL DE AZNARPERO RECHAZARA UNA SUBIDA DE LOS IMPUESTOS LOCALES
La dirección del PSOE acepta la oferta del presidente del Gobierno para alcanzar un pacto locl, pero rechazará cualquier subida de impuestos municipales con la que se pretenda compensar la desaparición del de actividades económicas, el IAE
28 Ene 2002
11:00H
EURO. IU SE OPONE A ACUÑAR UNA MONEDA ESPAÑOLA DE 12 EUROS PORQUE CONTRADICE EL ESPIRITU DE LA MONEDA UNICA
Izquierda Unida mostró hoy su oposición a la decisión del Gobierno de acuñar una moneda de doce euros (2.000 pesetas) pra conmemorar la Presidencia española de la Unión Europea (UE), que sólo tendría valor en España, y que sólo serviría, según IU, para crear "confusión y desconcierto entre la gente", además de ir en contra del espíritu de la moneda única
28 Ene 2002
11:00H
PACTO LOCAL. IU PIDE AL PP QUE NO UTILICE EL PACTO COMO "ARMA ARROJADIZA" CONTRA LAS COMUNIDADES GOBERNADAS POR LA OPOSICION
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, se mostró hoy partidario de negociar un Pacto Local, como propuso ayer José Mara Aznar, aunque confió en que "esta oferta del PP vaya en serio y que la negociación de este pacto no sea utilizada por el Gobierno como arma arrojadiza contra las comunidades autónomas en las que gobierna la oposición"
28 Ene 2002
11:00H
CONGRESO PP. MAYOR OREJA DICE QUE LOS CANDIDATOS A LA SUCESION DEBEN DEDICARSE CADA UNO A SU TRABAJO Y NO A HACER "CARRERAS"
E vicesecretario general del Partido Popular Jaime Mayor Oreja consideró hoy que lo que deben hacer las personas de las que se está hablando como candidatos para suceder a José María Aznar al frente del partido y como candidato a presidente del Gobierno, entre las que se incluyó, junto a Rodrigo Rato, Eduardo Zaplana y Alberto Ruiz-Gallardón, es hacer bien su trabajo, "hacer lo que uno hace, pero mejor"
28 Ene 2002
11:00H
PAIS VASCO. UA CRITICA LA AMBIGÜEDAD DEL PNV CONTRA ETA Y ADVIERTE DE QUE "NO SE PUEDE ESTAR CON DIOS Y EL DIABLO A LA VEZ"
El portavoz de Unidad Alavesa, Ernesto Ladrón de Guevera, criticó hoyla ambigüedad de los nacionalistas vascos frente a los ataques y amenazas que han sufrido en los últimos días los concejales de PP y PSOE en el País Vasco y les advirtió de que "no se puede estar con Dios y con el diablo a la vez"
28 Ene 2002
11:00H
CONGRESO PP. AZNAR OFRECE AL PSOE UN PACTO MUNICIPAL Y PIDE A CIU QUE PIENSE DE FORMA "SERENA" SI ENTRA EN EL GOBIERNO
El presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, clausuró hoy el XIV Congreso Nacional de su partido ofreciendo al PSOE un Pacto para transferir competencias a los ayuntamientos, siilar al pacto autonómico que firmaron ambos partidos en 1992, y pidiendo a CiU que piense de forma "serena" su posible entrada en el Gobierno
27 Ene 2002
11:00H
CONGRESO PP. RATO PONE SOBRE LA MESA EL DEBATE SUCESORIO SIN AUTOEXCLUIRSE COMO ASPIRANTE
El vicesecretario del PP y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha sido el primer dirigente popular de peso en referirse a la sucesión de José María Aznar desde la tribuna del XIV Congreso del PP, que se celebra este fin de semana en Madrid, y lo ha hecho sin autoexcluirse como posible aspirante
26 Ene 2002
11:00H