20-D. Rosa Díez dice que las propuestas de Rajoy son "papel mojado" en campañaLa portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, lamentó este martes que las propuestas del presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, sean "papel mojado" en campaña electoral y signifiquen "sólo una guía para saber lo que no va a hacer después"
Linde pide consolidar las reformas para no “frustrar” el “fuerte” crecimiento previstoEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este martes que será necesario tiempo para que desaparezcan las “secuelas” de la crisis y subrayó que para no “frustrar” el “fuerte” crecimiento previsto en 2016 hay que “consolidar” las reformas emprendidas
Banca March prevé que España modere su crecimiento al 2,7% en 2016La economía española moderará su crecimiento a lo largo de 2016 hasta niveles del 2,7% interanual, frente al 3% previsto para el ejercicio 2015, por lo que será superior al 1,7% esperado para la Eurozona, según las perspectivas económicas de Banca March
Una de cada cuatro embarazadas acaba siendo despedidaLas mujeres siguen pagando las consecuencias de la falta de voluntad política en las administraciones y en las empresas para fomentar la conciliación familiar y personal, ya que el ‘mobbing’ maternal afecta a una de cada cuatro mujeres embarazadas, que acaba siendo despedida. Además, ocho de cada 10 españoles creen que las mujeres deben reducir su jornada laboral o dejar de trabajar para cuidar de sus hijos pequeños
Tráfico. Las carreteras dejan la misma cifra de muertos que en 2014 a un mes para acabar el añoUn total de 1.038 personas han perdido la vida en las carreteras españolas entre enero y noviembre de este año, la misma cifra que en ese mismo periodo de 2014, gracias a una cierta estabilidad en la mortalidad desde el pasado mes de julio después de altibajos en la primera mitad de 2015
Fútbol, motos y 'Ocho apellidos vascos', líderes de audiencia en noviembreFútbol, motos y la película más taquillera en la historia del cine español, 'Ocho apellidos vascos', han sido los espacios más vistos en televisión en el mes de noviembre, según informó este martes Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media
Cumbre Clima. Rajoy promete una Ley de Cambio ClimáticoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este lunes que se compromete a impulsar en la próxima legislatura una Ley de Cambio Climático que recogerá “los compromisos e instrumentos necesarios para que la economía española pase a ser una economía baja en carbono, que crezca y que cree empleo”
Cumbre Clima. Ban Ki-moon: “Nos dirigimos a un futuro bajo en emisiones y no hay vuelta atrás”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este lunes en la inauguración de la Cumbre del Clima, que se celebrará en París (Francia) las dos próximas semanas, que el planeta se encamina hacia “un futuro bajo en emisiones y no hay vuelta atrás”, por lo que pidió a los negociadores que logren un acuerdo “duradero”, “dinámico”, “solidario” y “creíble”
20-D. Rajoy quiere reforzar el Senado y las Diputaciones frente a quienes piden su supresiónEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, no sólo se opone a la supresión del Senado y las Diputaciones Provinciales que piden formaciones como Ciudadanos sino que en su programa para las elecciones generales del 20 de diciembre promete reforzar sus funciones como cámara de debate autonómico y como instituciones claves para coordinar los servicios públicos de los ayuntamientos
Madrid. El PSOE denuncia recortes en los hospitales de gestión pública que no afectan a los privadosEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire denunció hoy, en declaraciones a Servimedia, que en los próximos presupuestos de la Consejería de Sanidad relativos a atención hospitalaria “siguen los recortes en los hospitales de gestión pública que no afectan a los de gestión privada, que tienen asegurada por contrato su actualización”
El coste del gas importado baja un 26,3% en septiembre y procede en un 58% de ArgeliaEl coste de aprovisionamiento del gas natural importado por España se situó en septiembre en 19,62 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 26,3% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
Hoy entra en vigor el Plan Movea y la extensión del Plan PIVE 8 hasta julio de 2016Este domingo entran en vigor el decreto por que el extiende la concesión de subvenciones del Plan PIVE 8 hasta el 31 de julio de 2016 o el agotamiento de los fondos si esto sucediera con anterioridad. Esta jornada también echa andar el Plan Movea, dotado con 16,6 millones de euros, para fomentar los vehículos propulsados por energías alternativas y la implantación de puntos de recarga eléctricos
El sector eléctrico registró un superávit de 550,3 millones en 2014La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)) ha aprobado la liquidación definitiva del ejercicio 2014, que recoge un superávit de 550,3 millones de euros, según informó este viernes en una nota. Esta cantidad supera en 1.014,8 millones el desajuste entre ingresos y costes que se había registrado en la liquidación provisional 14
Las empresas de servicios de inversión aumentan un 3% en el último añoEl número de empresas que prestan servicios de inversión en España registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se situó en 231 en septiembre, lo que supone un aumento del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior (224)
Iberdrola inaugura en México el parque eólico Pier II de 66 MWEl secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, inauguraron este jueves el parque eólico Pier II, ubicado en el sur de México y que cuenta con una potencia instalada de 66 megavatios (MW), según informó la compañía en una nota
AmpliaciónTelefónica acuerda un nuevo convenio con subidas salariales del 1,9% en 2016 y el 1,5% en 2017Telefónica ha cerrado un acuerdo con CCOO y UGT sobre el nuevo convenio colectivo para el periodo 2015-2017 para el conjunto de empleados de Telefónica de España, Telefónica Móviles España y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones que recoge subidas salariales del 1,9% en 2016 y el 1,5% en 2017